SUDÁFRICA
En octubre de 2019 realizamos este viaje inolvidable por Sudáfrica, recorriendo con un coche de alquiler casi 4000 kilómetros en 18 días.
Aunque, por lo que habíamos leído en otros blogs, el tema de la seguridad nos preocupaba nuestra impresión sobre Sudáfrica no puede ser más positiva.
Datos prácticos de nuestro viaje
- Fecha del viaje: octubre 2019
- Duración del viaje: 18 días
Alojamientos
Os detallamos en esta entrada del blog los alojamientos que elegimos para este viaje por Sudáfrica.
Itinerario
Aterrizamos en el aeropuerto de Johannesburgo e inmediatamente, sin salir del aeropuerto, conectamos un vuelo interno a Ciudad del Cabo, donde recogemos nuestro primero coche de alquiler en Sudáfrica y comenzamos la primera etapa del viaje en la que visitamos:
- Ciudad del Cabo
- Península del Cabo
- Hermanus (tour ballenas)
- Gansbaii (tiburón blanco) – Cabo de las Agujas
- Reserva Natural De Hoop
- Garden Route: Mossel Bay, Wilderness, Knysna, Pletterberg Bay
- Parque Nacional Tsitsikamma
- Vuelo desde Port Elizabeth a Durban
Tras coger un vuelo interno para ir de Port Elizabeth a Durban y alquilar un coche para esta segunda parte del road trip por Sudáfica, comenzamos visitando la localidad de Santa Lucía y el Humedal de iSimangaliso para después llegar al Kruger donde estamos cinco días y hacer la Ruta Panorama antes de llegar al aeropuerto de Johanesburgo.
- Santa Lucía (tour hipopótamos)
- Parque del Humedal de iSimangaliso
- Kruger National Park
- Ruta Panorama
Consejos, recomendaciones y opinión sobre nuestro itinerario
- Ya que en Sudáfrica se conduce por la izquierda aconsejamos que los coches sean automáticos ya que así no tendremos que estar pendientes de hacer el cambio de marchas con la mano contraria a la habitual.
- Nos llevamos el cargador de móvil para el coche, un altavoz (el primer coche no tenía bluetooth y la radio era muy mala) y el parasol (nos vino muy bien).
- Por razones de seguridad se recomienda no conducir de noche, por la misma razón es conveniente no estar en la calle de noche en las grandes ciudades como Ciudad del Cabo o Johannesburgo.
- En este viaje hemos utilizado por primera vez la tarjeta gratuita N26 y nos ha convencido por el buen cambio que hacía al pagar con tarjeta, además de recibir inmediatamente un mensaje con el gasto en euros.
- Llevábamos un monedero sólo para las monedas y billetes pequeños de R10 y R20 para tener siempre disponible para las propinas.
- En relación al itinerario, nos parece suficiente darle a Ciudad del Cabo dos días enteros, uno para la ciudad y otro para la Península. Aunque si quieres ir a Robbie Island mejor dos días enteros.
- Imprescindibles las reservas naturales: De Hoop y Tsitsikamma.
- Recomendamos los tres tours que hicimos nosotros: ver las ballenas en Hermanus, ver al tiburón blanco en Gansbaii y los hipopótamos en Santa Lucía.
- Recomendamos llevar mapas offline para cuando falle la cobertura.
- Aunque muchos animales los vimos de cerca unos prismáticos vienen muy bien.
- También hemos estrenado una botella de agua que nos permitía mantener el agua fresca más de 14 horas, por lo que se va a convertir en un imprescindible en nuestros futuros viajes.
- El agua en Sudáfrica es totalmente potable