SUDÁFRICA: Tsitsikamma
El Tsitsikamma National Park es uno de los lugares más bonitos que vimos en este viaje por Sudáfrica, para nosotros es imprescindible. Merece la pena dedicarle prácticamente un día entero y, si el estado de forma lo permite, realizar las dos andadas que hicimos nosotros.
DÍA 7. Tsitsikamma
Martes 22 de octubre de 2019
1º TRAYECTO: Plettenberg Bay – Nature’s Valley (34 km, 32 minutos)
Hoy sí disfrutamos de un completísimo desayuno en el hotel de Plettenberg Bay y a las 9 de la mañana nos dirigimos a la primera parada del día: Nature’s Valley.
Hacemos una breve parada aquí para observar esta tranquila localidad de vacaciones y observar su lago que casi se comunica con una gran playa de arena blanca.

2º TRAYECTO: Nature’s Valley – Tsitsikamma (46 km, 42 minutos)
De camino al Parque Nacional de Tsitsikamma, pasados unos 16 kilómetros de Nature’s Valley, cruzamos el puente Bloukrnas, famoso por realizarse aquí el salto de puenting más alto del mundo, la verdad que las vistas desde arriba son impresionantes.
Pagamos un peaje de R53 y a las 10.30 llegamos a Tsitsikamma.
El precio de la entrada es de R218 por persona, pero está incluida en la Wild Card.
En el día de hoy tenemos dos objetivos: por un lado, realizar la andada de Waterfall Trail de unos 6 kilómetros y 3 horas de trayecto (ida y vuelta) y por otro lado, la de Mouth Trail de menos de una hora.
Waterfall Trail
Comenzamos por el Waterfall Trail para ello dejamos el coche en un pequeño aparcamiento denominado Oceanettes, donde también hay posibilidad de alojarse. El día está bastante fresco (unos 15 grados) perfecto para andar.

El camino es bastante exigente: el primer kilómetro y medio es el más fácil y el sendero atraviesa árboles y bosque, los siguientes 500 metros discurren entre rocas siendo el tramo más complicado y más lento (recomendamos calzado de montaña). El último kilómetro es una mezcla entre roca y sendero. La recompensa final es tan espectacular que recomendamos hacerla sí o sí.

Nosotros comenzamos la ruta a las 11 de la mañana por lo que una vez llegamos a la cascada, aprovechamos para descansar y comer algo para reponer fuerzas.
Nos costó hacerla tres horas entre la ida, el descanso y la vuelta.
Mouth Tail
Una vez llegamos al coche nos dirigimos hasta el otro aparcamiento donde está el restaurante, unos baños públicos y una tienda. Desde aquí comienza el Mouth Trail y, aunque es apenas un kilómetro, se anda por pasarelas y es de fácil realización, tenemos las piernas cansadas y nos parece más duro de lo que realmente es. Atravesamos todos los puentes colgantes y sacamos unas fotos espectaculares.
3º TRAYECTO: Tsitsikamma -Big Tree (16 km, 20 minutos)
La siguiente parada del día es el Big Tree, un árbol muy conocido en la zona. La entrada cuesta R46 por persona, pero nosotros no pagamos porque está incluida en la Wild Card. Están haciendo obras y parece que construyendo unas instalaciones bastante grandes.
Lo que nosotros hacemos es adquirir la entrada en una caseta y caminar por el sendero, unos 500 metros, hasta el árbol.
4º TRAYECTO: Big Tree – Stormsrivier (2 km, 4 minutos)
Cómo os contamos en el artículo sobre seguridad en Sudáfrica esta pequeña localidad es el lugar donde se hospedan básicamente los turistas que van a visitar o han visitado Tsitsikamma.
Después de instalarnos en el hotel Andelomi Nature’s Rest y rehacer la maleta, mañana volamos a Durban, salimos a cenar andando a uno de los pocos lugares que ofrecía la localidad, The Bistro @ Bitou, pero que nos sorprendió gratamente.