SUDÁFRICA: Ruta Panorama
La Ruta Panorama se extiende unos 100 kilómetros desde Sabie Falls (al sur de Graskop) hasta Echo Caves. Se recorren puntos tan impresionantes como el Blyde Canyon, es el tercer cañón más grande del mundo, bellísimas cascadas (Lisbon y Berlin), the God’s Window o Bourke’s Lukes. Hay que tener en cuenta que todos los puntos de la Ruta Panorama cierran a las 17 horas.
Siguiendo nuestro itinerario hicimos esta ruta cuando salimos del Kruger, de camino a Johannesburgo, desde donde salía el vuelo de regreso a España.
DÍA 17. Ruta Panorama
Jueves 31 de octubre de 2019
Nuestra idea inicial era pasar la última noche dentro del Kruger en el campamento de Olifants para, al día siguiente, salir por la puerta de Phalaborwa y recorrer la Ruta Panorama. A una semana del viaje lo cambiamos por pasar una noche en una de las reservas privadas del Kruger, concretamente en Mostwari Private Game Reserve.
Tras regresar del safari, desayunar y recoger las cosas, salimos de Mostwari a las 9.45 de la mañana. Tras conducir diez minutos por un camino sin asfaltar, llegamos a las 10.35 a la Enkhulu Gate donde entregamos un resguardo que nos han dado en la recepción de Mostwari, un perro olfatea el coche y seguimos. Quince minutos después llegamos a una segunda puerta que nos abren sin más y ponemos rumbo al primer punto de la Ruta Panorama: Three Rondavels.
1º TRAYECTO: Mostwari – Three Rondavels (2 horas y 30 minutos)
A las 12.15 llegamos al primer punto de interés dentro de esta ruta panorama, Three Rondavels, el nombre lo recibe por recordar tres formas destacadas a las construcciones típicas de la zona. El trayecto ha sido de lo más entretenido pues la carretera discurría a ras de la montaña y aunque hemos visto numerosos puestos de artesanía no veíamos que fuera el lugar indicado para pararse a comprar por la estrechez y las numerosas curvas de la carretera.
Al lado del aparcamiento hay baños públicos y nuevamente puestos de artesanía, estos sí, mucho más accesibles. Pagamos R30 por persona para entrar y estamos unos veinte minutos observando las vistas y haciendo fotos.
La vista del Blyde Canyon es espectacular, es el tercer cañón más grande del mundo.

2º TRAYECTO: Three Rondavels – Bourke’s Lukes (16 km, 15 minutos)
Llegamos en apenas 15 minutos y pagamos R63 por persona para entrar, al lado del parking hay una cafetería, baños y un merendero. Nos acercamos hasta el río y pasamos por los puentes, estamos unos 45 minutos.

3º TRAYECTO: Bourke’s Lukes – Berlin Falls (28 km, 20 minutos)
A las 13.45 llegamos a la Berlin Falls, pagamos R15 por persona (todos estos pagos se pueden hacer con tarjeta). Nos encanta la vista del paisaje. Compramos una jirafa de madera en uno de los puestos de artesanía en los que dejan claramente entrever que se puede regatear. Estamos 10 minutos.
4º TRAYECTO: Berlin Falls – God’s Window (10 km, 9 minutos)
Aunque el día estaba nublado nos sorprende que, en tan sólo 10 kilómetros, se nos complique tanto la visibilidad, una niebla muy densa que apenas nos permite ver en los últimos kilómetros. La niebla hace que sea imposible disfrutar de una de las vistas más conocidas de Sudáfrica y una de las paradas obligadas en esta Ruta Panorama.
5º TRAYECTO: God’s Window – Lisbon Fall (11 km, 10 minutos)
Con 92 metros de caída decidimos parar también en esta catarata tras habernos sorprendido gratamente la parada en la Berlin Fall (80 metros de caída). Pagamos nuevamente R15 por persona y aquí también hay puestos de artesanía y baños públicos.
6º TRAYECTO: Lisbon Fall – Graskop (9 km, 9 minutos)
A tener en cuenta que todos los puntos de la Ruta Panorama cierran a las 17 horas, nosotros los vimos un poquito rápido ya que habíamos comenzado la ruta a las 12.15 de la mañana y nuestro objetivo final del día era acercarnos todo lo posible a Johanesburgo, Aun así, nos gustó muchísimo todo lo que vimos en esta Ruta Panorama.
Hacemos una parada técnica en Graskop para llenar el depósito y comprar algo de comer en el Spar.
7º TRAYECTO: Graskop – Middelburg (242 km, 3 horas)
Puesto que son las tres de la tarde, tenemos tiempo de sobra para llegar a Middelburg y conducir de día todo el trayecto así, de cara al día siguiente, tan sólo estaremos a una hora y media del aeropuerto O.R Tambo de Johanesburgo. Reservamos un hotel en Middelburg y nos ponemos en marcha.
En los primeros 50 kilómetros, aunque el paisaje es precioso y hay muchísima vegetación, también hay muchísimo tráfico y como la carretera es básicamente un puerto en el que no se puede adelantar, tardamos una hora en hacer esos kilómetros. Pasamos por las Mac Mac Falls, pero decidimos no parar para poder llegar de día a Middelburg.
Después, el tráfico se normaliza conduciendo incluso muchos kilómetros solos. Hasta Middelburg pagamos un peaje de R93 que sólo se puede pagar en efectivo. Llegamos sobre las 18.30 horas y decidimos no movernos del apartamento pues estamos cansados, el día ha sido muy largo, y tenemos que recoger las cosas y hacer bien la maleta para mañana ir directos al aeropuerto.
DÍA 18. Vuelo internacional de regreso a España
Viernes 1 de noviembre de 2019
TRAYECTO: Middelburg – Aeropuerto de Johannesburgo (153 km, 1.40 horas)
Desayunamos en el apartamento y ponemos rumbo al aeropuerto de Johannesburgo, la verdad que hay menos tráfico que ayer por la tarde y llegamos sin problema al aeropuerto. En este trayecto pagamos un peaje, sólo en efectivo, de R62.
Como curiosidad, ya que no es lo habitual, una vez dejamos las maletas en los mostradores de Qatar accedemos por detrás directamente al control de seguridad. Nuestro vuelo transcurre con normalidad, hacemos la escala en Doha y llegamos a Barcelona a las 6.30 de la mañana según lo previsto.