Rutas de trekking por el mundo

En esta entrada del blog queremos contaros cuáles han sido las seis mejores rutas de senderismo (o trekking) que hemos hecho hasta la fecha.

Las rutas siguen un estricto orden cronológico de realización (de la más antigua a la más reciente) pues nos es muy difícil ordenar por preferencia, de todas guardamos un fabuloso recuerdo.

Bryce Canyon (Costa Oeste Estados Unidos)

Hay muchas cosas que ver y hacer en la costa oeste de Estados Unidos, pero sin duda una de ellas es visitar el Bryce Canyon National Park. Dentro de este Parque Nacional se pueden realizar varias andadas, nosotros hicimos Queens Garden Trail y Navajo Loop, lo que nos permitió tener una bonita visión de los famosos hoodoos (las formaciones rocosas de color rojizo).

Hoodoos, Bryce Canyon

Es una ruta circular de 6 kilómetros que nosotros hicimos en unas dos horas, os contamos más detalles en esta entrada del blog.

Tsitsikamma National Park (Sudáfrica)

Este Parque Nacional es uno de los lugares más bonitos que vimos en nuestro viaje de 18 días por Sudáfrica. Si el estado de forma lo permite, es una andada bastante exigente no apta para todo el mundo, os recomendamos realizar el Waterfall Trail.

Waterfall Trail

La distancia desde el aparcamiento hasta la preciosa cascada es de 3 kilómetros. Nosotros tardamos tres horas entre la ida, el descanso y la vuelta (6 kilómetros en total), aquí puedes leer nuestra experiencia.

Landmannalaugar (Islandia)

Viajamos a Islandia en septiembre de 2021 y tuvimos tanta suerte con el tiempo (algo fundamental en este país) que guardamos un recuerdo inmejorable de todo lo que hicimos y vimos en Islandia, en especial de Landmannalaugar.

Trekking por Landmannalaugar, Islandia

Es una zona montañosa, conocida como las Tierras Altas, totalmente deshabitada que ofrece una naturaleza virgen y unos paisajes como sacados de otro planeta.

Si como nosotros decides llegar en autobús tienes que saber que sólo circulan entre junio y principios de septiembre.

Realizamos una preciosa ruta circular de unos 7 kilómetros que nos llevó un total de 3 horas con muchas paradas para hacer fotografías, terminamos sumergidos en unas pozas termales.

Paisaje de Landmannalaugar, Islandia

Os detallamos nuestra ruta por Landmannalaugar en esta entrada del blog.

Montaña de los 7 colores y Laguna de Humantay (Perú)

Cusco, además de ser una ciudad especialmente bonita, es una buena base para realizar excursiones de lo más variadas por esta zona de Perú. Nosotros realizamos dos y son tan espectaculares que no hemos podido elegir solo una.

El entorno de la Laguna de Humantay es precioso, no sólo destaca el color turquesa de sus aguas, sino la cantidad de montañas que la rodean, entre ellas, el nevado Humantay (5.473 metros).

Según nuestros relojes, la ruta nos costó 2.15 horas e hicimos 6.26 kilómetros, pero lo duro de este trekking es la altitud, ya que la ruta comienza a 3900 msnm.

Laguna de Humantay, Perú

Otro trekking que os recomendamos hacer es subir hasta la cima de Vinicunca o la montaña de los siete colores. El recorrido de ida es de poco más de 3.5 kilómetros, pero nuevamente hay que tener muy presente la altitud, la cima está a 5036 msnm.

Cima de la Montaña de los siete colores, Perú

Estas dos rutas de senderismo no son aptas para todo el mundo ya que es importante un buen estado de forma físico y, sobre todo, estar totalmente aclimatados a la altitud.

Cinque torri desde Passo di Giau (Dolomitas, Italia)

Durante nuestra estancia en Dolomitas hicimos varias rutas de senderismo, probablemente las más conocidas y populares, de todas ellas nuestra favorita es Cinque Torri desde Passo di Giau.

Trekking Cinque Torri

Se trata de una ruta circular de unos 9 kilómetros, con un desnivel acumulado de 525 metros que realizamos en 4 horas con mucha tranquilidad y con paradas a lo largo de la ruta para hacer fotografías.

Refugio Cinque Torri

Os detallamos más en esta entrada del blog.

Ulsanbawi Rock (Corea del Sur)

El Parque Nacional de Seoraksan es uno de los puntos turísticos más importantes de Corea del Sur.

Dentro del Parque Nacional existe la posibilidad de realizar varias rutas de diferentes intensidades.

Una de las que realizamos nosotros fue la conocida como Ulsanbawi Rock, una ruta de 3 kilómetros con un importante desnivel (nos dejó unas agujetas durante varios días).

El esfuerzo se vio recompensado al llegar hasta la cima.

Os contamos nuestra experiencia completa en esta entrada del blog.

Ulsanbawi Rock, P.N. Seoraksan, Corea del Sur

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *