ISLANDIA: Landmannalaugar

DÍA 2. Landmannalaugar

Jueves 2 de septiembre de 2021

Landmannalaugar se encuentra dentro del Parque Natural de Fjallabak, en las denominadas Tierras Altas de Islandia. Es una zona montañosa totalmente deshabitada que ofrece una naturaleza virgen y unos paisajes como sacados de otro planeta.

No habíamos leído mucho sobre el lugar, pero unas pocas fotografías y la posibilidad de hacer un trekking nos bastaron para dedicarle un día en nuestro itinerario por Islandia. No nos equivocamos, el trekking en Landmannalaugar es uno de los más bonitos que hemos hecho en nuestra vida viajera.

Cómo llegar a Landmannalaugar

Hay tres maneras de llegar a Landmannalaugar: con vehículo 4×4, contratando alguna excursión o con autobús. Nosotros elegimos esta última opción.

La empresa Trex realiza el trayecto hasta Landmannalaugar desde junio a septiembre. Los autobuses salen de Reikiavik y hacen varias paradas, entre ellas Hella.

Reservamos a través de su página web (13.200 ISK por persona, es decir, 89 euros) y después, siguiendo sus indicaciones, enviamos un correo electrónico a ioyo@re.is para confirmar la reserva de asientos en el autobús.

El punto de encuentro en Hella es aqui en el parking del supermercado Kjarval. Desde Hella a Landmannalaugar hay 90 kilómetros de distancia, 45 km se hacen por carretera asfaltada y los últimos 45 km por una pista de grava apenas señalizada.

Trekking en Landmannalaugar

Salimos puntuales a las 8.45 horas llegando a Landmannalaugar antes de lo indicado, sobre las 10.45. El autobús deja en el aparcamiento habilitado justo al lado del camping, allí hay baños y duchas de pago y una caseta de información donde se puede adquirir un mapa. También hay varios autobuses que hacen las veces de bar.

A las 11 en punto comenzamos el trekking. Se trata de un recorrido circular de unos 7 kilómetros que nos llevó un total de 3 horas con muchas paradas para hacer fotografías.

El principio de la ruta es una subida pronunciada en la que vas dejando el camping atrás, continuas por un sendero bien indicado y cuando acaba el sendero empieza la ruta circular.

Comienzo del trekking

Nosotros decidimos comenzarla por la izquierda para ir subiendo poco a poco al volcán Brennisteinsalda y acabar descendiendo hasta la pradera, de esta manera la subida es más suave (la bajada hasta la pradera es bastante pronunciada).

Una vez más tuvimos mucha suerte con el tiempo, aunque no vimos el sol, la temperatura era perfecta unos 14 grados, por lo que nos tuvimos que quitar las cazadoras.

De nuevo en el campamento nos dirigimos a las pozas de aguas termales naturales, nos pusimos el bañador y allí estuvimos más de una hora comentando con otros españoles lo mucho que nos había gustado este lugar.

Consejos sobre Landmannalaugar

  • Imprescindible bañador y toalla, acabar el día en las pozas termales es poner un broche de oro a un día inolvidable.
  • Llevar agua y comida.
  • Llevar ropa de abrigo y vestir con capas, lo habitual es que haga frío.

Comimos un bocadillo antes de subir al autobús de las 15.45 que nos devolvería a Hella sobre las 17.30 horas. Ya en Hella, aprovechamos para echar gasolina y comprar en el supermercado un par de cervezas (229 ISK), leche (171 ISK) y un par de Skyr (279 ISK). Por cierto, las bebidas alcohólicas están en una tienda aparte del supermercado y llevan horarios diferentes.

Desde aquí ponemos rumbo al siguiente punto del día.

2º TRAYECTO: Hella – Cascada Seljalandsfoss (34 km, 27 minutos)

Sobre las 18.30 llegamos al aparcamiento de pago (700 ISK) y a escasos metros vemos Seljalandsfoss. Esta cascada tiene la peculiaridad de poder pasar por detrás a través de una pequeña cueva en la montaña. Es muy curioso observar la cascada desde dentro.

Más especial nos pareció la cascada Gljúfrabúi ya que está en el interior de una montaña. Seguimos por un camino indicado y en apenas 5 minutos llegamos caminando. Uno de los guías de la excursión sobre el hielo en Skaftafell nos comentó que esta cascada es de reciente descubrimiento ya que hay multitud de cascadas en terrenos privados que van saliendo poco a poco a la luz.

Cascada Gljúfrabúi

 

3º TRAYECTO: Cascada Seljalandsfoss – Steinar (19 km, 15 minutos)

Ponemos rumbo al alojamiento de esta noche en la localidad de Steinar, South Iceland Guesthouse, hacemos el chek in justo al otro lado de la carretera en un restaurante en el que los precios son más que aceptables, pero es el segundo día del viaje y tenemos mucha comida en el maletero, por lo que decidimos regresar a la guest house y cocinar. El alojamiento es muy agradable, con todas las habitaciones a pie de calle, la cocina completa y limpia.

Revisamos las fotos del día y damos por concluido el segundo día en Islandia.

Mapa interactivo de Islandia

Sigue leyendo

Día anterior: círculo dorado

Día siguiente: Skogafoss – Dyrhoaey – Cañon de Fjadárljúfur – Skaftafell

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *