ISLANDIA: círculo dorado

Día 0. Llegada a Islandia

Martes 31 de agosto de 2021

Lo previsto era llegar al aeropuerto de Keflavik sobre las 00.30 de la noche pero, un retraso de casi dos horas en la salida del vuelo, hizo que llegáramos ya de madrugada a nuestro alojamiento de Keflavik (Bank Guesthouse), por suerte estaba situado a tan sólo 5 kilómetros del aeropuerto.

DÍA 1. Círculo dorado

Miércoles 1 de septiembre de 2021

1º TRAYECTO: Hotel – Volcán Fagradalfjall (38 km, 39 minutos)

Apenas hemos dormido 3 horas, nuestro primer día en Islandia ya era un poco intenso y le sumamos la vista al Volcán Fagradalfjall, como os contamos en detalle en esta entrada del blog, pero estamos de vacaciones y tenemos muchas ganas de conocer Islandia.

Aunque no tuvimos la suerte de verlo activo, contemplar la lava reciente es un auténtico espectáculo.

 

2º TRAYECTO: Volcán Fagradalfjall – P.N. de Thingvellir (129 km, 1.30 horas)

El Parque Nacional de Thingvellir está perfectamente adaptado y preparado para el turismo ya que es una de las paradas obligadas dentro del conocido «Círculo dorado» que comprende además Geysir y la cascada de Gullfoss.

Llegamos sobre las 12 de la mañana, nos dirigimos a los baños y pagamos en una maquina habilitada para ello 750 ISK por el aparcamiento (se paga por vehículo). Llueve ligeramente, pero la temperatura es buena (13 grados, sin aire) recorremos, en algo más de una hora, varios de los puntos marcados como importantes, entre ellos: la falla que separa las placas tectónicas norteamericana y euroasiática y la cascada Öxarárfoss.

Cascada Öxarárfoss

 

3º TRAYECTO: P.N. de Thingvellir – Cascada Brúarárfoss (50 km, 1.30 horas)

Localizamos el aparcamiento oficial de la Cascada Brúarárfoss, buscamos información de cómo llegar y es entonces cuando nos enteramos que no está a 5 minutos como pensábamos, sino a más de 3 kilómetros.

Son las 14 horas, estamos cansados porque ya hemos andado 10 kilómetros sólo en el volcán y hemos dormido tres horas, además sólo en ver la cascada (que por fotos merece muchísimo la pena) se nos iba demasiado tiempo, aprovechamos ésta parada para comer y continuamos.

 

4º TRAYECTO: Cascada Brúarárfoss – Geysir (15 km, 15 minutos)

De nuevo nos encontramos con una parada muy preparada para el turismo, justo al lado del aparcamiento gratuito nos encontramos con un hotel y un restaurante en cuyo interior hay una tienda de suvenirs y baños.

Al otro lado de la carretera comienza la zona geotérmica donde, a través de un pequeño sendero y en apenas cinco minutos, llegaremos al Geysir original, el que dio nombre a todos los demás pero que lleva muchos años inactivo. Actualmente el más activo y potente es el géiser Strokkur que llega a alcanzar 20 metros de altura y es visible cada cinco minutos.

géiser Strokkur

 

5º TRAYECTO: Geysir – Cascada Gullfoss (10 km, 10 minutos)

Sobre las 16 horas llegamos al tercer punto imprescindible del Círculo Dorado y a la primera de las grandes cascadas que veríamos en nuestro viaje por Islandia: Gullfoss. Hay varios caminos para ver la cascada desde diferentes ángulos. Es espectacular.

Gullfoss

6º TRAYECTO: Cascada Gullfoss – Cráter Kerið (56 km, 45 minutos)

La última parada del día nos lleva al cráter Kerið, pagamos 400 ISK cada uno (unos 5 euros) por el acceso. Nos lleva media hora recorrer el perímetro en su totalidad y bajar hasta el lago. Merece la pena. Como curiosidad, la conocida cantante islandesa Björk dio un concierto aquí en 1987.

Cráter Kerið

 

7º TRAYECTO: Cráter Kerið – Hella (52 km, 42 minutos)

Después de un día más que intenso llegamos a nuestro alojamiento de Hella, Farmer’s Guest House, donde disponemos de una casita (prácticamente nueva) para nosotros solos.

El alojamiento se encuentra a 7 kilómetros de la localidad donde hay supermercado y algunos restaurantes. Por su ubicación y la escasa contaminación lumínica de alrededor, seguro es un lugar muy bueno para ver auroras, pero ese día estaba muy nublado.

Alojamiento en Hella

Mapa interactivo de Islandia

Sigue leyendo

Día siguiente: Landmanlaugar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *