SUDÁFRICA: dónde comer
Los platos más populares de Sudáfrica tienen como base la carne, que se cocina de diferentes formas, pero siempre acompañada se muchas especias. A lo largo de los siglos ha recibido numerosas influencias de otros países como Malasia o Indonesia.
Aunque teníamos apuntados muchos platos típicos de la comida Sudafricana, lo cierto es que nos costó muchísimo poder comer comida local en los sitios más turísticos ya que, como suele pasar, los sitios de pasta, pizza, hamburguesa y patatas proliferan para contentar a la mayoría.
¿Qué se come en Sudáfrica? Comida típica
El desayuno que ofrecen los alojamientos es el típico English Breakfast, por lo que en relación a las bebidas, café, leche, zumos y tés están garantizados. Para comer habrá bacon, salchichas y huevos, en tortilla, revueltos o fritos. También algo de fruta y una tostada con mermelada y mantequilla. Así que los desayunos son bastante completos.
Además, en los apartamentos donde nos alojamos y no entraba el desayuno, siempre nos habían dejado leche y alguna pieza de bollería. ¡Ah! y el agua es potable.
Como curiosidad el té Roiboos es originario de Sudáfrica ¡lo encontrarás por todas partes!.
Algunos de los platos típicos son:
-Pap, son gachas de maíz blanco que sirven de acompañamiento a otros platos. Sólo las encontramos en los puestos de comida dentro de los supermercados Spar, pero no las llegamos a probar.
-Boerewors, son salchichas, muy típicas, pero nunca las vimos como opción para comer en los restaurantes, sólo las vimos en los supermercados.
-Seafood, puesto que la mayor parte del viaje discurre por costa es muy fácil encontrar platos de marisco. El calamar, los mejillones y las gambas los más populares. Los mejillones siempre los acompañaban en salsa de ajo que no estaba mal, pero una ración consistía en seis o siete mejillones. En la zona de Knysna son muy típicas las ostras.
-Potjiekos, es un guiso de carne con verduras que a mí, personalmente, me recordaba al guiso de carne de mi madre, estaba muy rico aunque no siempre figuraba con ese nombre en los restaurantes.
-Bobotie, el plato estrella del viaje, es un pastel de carne picada con especias y huevo que se hace al horno, lo servían tal cual o en rollitos de primavera. Muy fácil de encontrar y estaba muy rico, ¡nos lo pusieron hasta en el menú del avión de Johanesburgo a Doha!.
Podéis consultar nuestra receta en este enlace del blog.
-Biltong, son tiras de carne seca y salada de varios animales: impala, waterbuck, kudu… como la cecina que comemos en España, las encontrábamos en todos los supermercados y las comprábamos para picotear.
Algunos de los postres típicos que probamos:
-Dom Pedro, es una bebida dulce, y al menos el que probé yo, era como un batido helado, la versión oficial lleva alcohol pero yo lo pedí con Amarula. Muy típico, aparece con frecuencia en los menús de los restaurantes.
-Koeksister, es un dulce típico de Sudáfrica que finalmente encontramos en el supermercado Woolworths y en la tienda del campamento de Skukuza, ya en el Kruger. Había leído que era parecido a un donuts, pero a nosotros nos recordaba más a un churro. Lo normal es que sea una tira larga trenzada, pero en el supermercado lo vendían como pequeñas bolas.

-Milktart, la tarta más famosa de Sudáfrica, ¡hasta tiene día nacional en el calendario!. A pesar de su fama no apareció en el menú de postres de ningún restaurante al que fuimos, así que, nuevamente, la compramos en Woolworths y en el Kruger. De textura es muy parecida a una quesada.
-Malva Pudding, el postre que más veces vimos en los restaurantes o la versión con Amarula, que es un licor dulce típico. Ambos estaban buenísimos sobre todo si se servían con una salsa amarilla que recordaba a las natillas.
Nos animamos a cocinarlo en casa, podéis consultar la receta en este enlace del blog.
Restaurantes recomendados
CIUDAD DEL CABO
- Nombre: Madam Taitou
- Ubicación: 77 Long St, Cape Town
- Nos gastamos: R290 (17.40 €)
- Opinión: a medio camino entre tienda y restaurante comimos un sólo plato que llevaba distintas opciones típicas de la comida etíope, estaba muy rico.
GANSBAII
- Nombre: Rosemary’s Restaurant
- Ubicación: 13 Main Road, Gansbaii
- Nos gastamos: R585 (35 €)
- Opinión: fuimos por recomendación de nuestro anfitrión que también nos gestionó la reserva, pedimos calamar de entrante, boboti y carne guisada. Todo muy rico.
CABO DE LAS AGUJAS
- Nombre: Zuidste Kaap
- Ubicación: 99 Main Road, Struisbaai
- Opinión: sin destacar demasiado comimos bien, mejillones, codillo y pollo.
KNYSNA
- Nombre: O Pescador restaurant
- Ubicación: Waterfront
- Nos gastamos: R610 (36 €)
- Opinión: probamos las ostras, una sopa de curry y un pincho de carne con verduras. No estuvo mal.
PLETTERBAY
- Nombre: Nguni
- Ubicación: Crescent St, Plettenberg Bay
- Nos gastamos: R670 (40 €)
- Opinión: fuimos por recomendación de nuestros anfitriones y fue el mejor restaurante de todo el viaje, tanto por su decoración como por su comida. Pedimos rollitos de bobotie, carne de ternera y avestruz. Todo estaba riquísimo, muy recomendable.
STORMSRIVIER
- Nombre: The Bistro @ Bitou
- Opinión: no hay muchas opciones para cenar en Stormsrivier, pero quedamos encantados por poder disfrutar de comida local. Pedimos bobotie, carne guisada y Malva Pudding de postre. Recomendable.
BALLITO
- Nombre: Mozambik Restaurant
- Ubicación: 4 Boilevard Center, Compensation Road
- Nos gastamos: R460 (28 €)
- Opinión: al menos una opción africana en una ciudad muy turística. Pedimos calamar en salsa de ajo, unas croquetas con distintas salsas y un par de platos de carne. Todo esto mientras veíamos un partido de fútbol español y sonaba Enrique Iglesias, una mezcla un tanto extraña.
SANTA LUCÍA
- Nombre: Reef and dune
- Ubicación: 51 Mckenzie Street
- Opinión: hamburguesas con toque africano bastante buenas en una localidad tan turística que es difícil comer comida local.
KRUGER
- Nombre: Cattle Baron Grill & Bistro
- Ubicación: campamento de Skukuza
- Nos gastamos: R510 (30 €)
- Opinión: hamburguesas riquísimas, buen servicio y unas vistas impresionantes al río. Comida abundante y precio razonable. Pedimos una ensalada y dos platos principales. Sin duda el mejor restaurante que probamos en el Kruger.
- Nombre: Mugg and Bean
- Ubicación: campamento de Lower Sabie
- Nos gastamos: R320 (20 €)
- Opinión: pedimos carne guisada y un filete, quizás deberíamos haber pedido hamburguesas, pues tenían buena pinta y todas las que pedimos a lo largo del viaje nos gustaron mucho.
- Nombre: Tindlovu
- Ubicación: campamento de Olifants
- Nos gastamos: R320
- Opinión: el servicio fue más lento y comimos peor, las vistas eran mucho mejor en el campamento de Skukuza.