SUDÁFRICA: Garden Route
Hoy nos toca recorrer parte de la Garden Route o Ruta Jardín, una carretera panorámica de unos 200 kilómetros que discurre entre la población de Witsand y Tsitsikamma Storms River.
Nosotros la haremos en dos días, hoy conoceremos las localidades de Mossel Bay, Wilderness, Knysna y dormiremos en Plettenberg Bay y mañana recorreremos el Parque Nacional Tsitsikamma.
DÍA 6. Garden Route
Lunes 21 de octubre de 2019
La previsión del tiempo para hoy es lluvia y unos 17 grados así que nos lo tomamos con calma y no madrugamos. Nuevamente, a pesar de estar en un apartamento sin opción a desayuno, los anfitriones nos han dejado leche y unos dulces para desayunar. A las 9.50 nos despedimos de Charles y Esmé y comenzamos a recorrer la Garden Route.
1º TRAYECTO: Riversdale – Mossel Bay (95 km, 1.10 horas)
Sobre las 11 de la mañana llegamos al Cape St. Blaize Lighthouse, el faro de Mossel Bay, aunque se puede subir con el coche hasta arriba (algo que descubrimos después) nosotros lo dejamos al final de la calle asfaltada.
El horario del faro es de lunes a viernes de 10 a 15 horas y cuesta R16 por persona, hay baños públicos. Decidimos subir. Desde arriba se ven las piscinas naturales donde la gente se baña (hoy el día está desapacible).
Salimos del faro y bordeamos la valla verde hasta llegar a las escaleras de color crema que hemos visto desde arriba. Antes de bajar por ellas decidimos seguir caminando pues hay un sendero, llegamos hasta un desfiladero y regresamos.
Hacemos el recorrido de la escalinata y llegamos hasta abajo del faro, decidimos volver al coche por la montaña que vemos a mano derecha (hemos visto antes a dos personas subiendo por ahí, aunque no sea un camino señalizado como tal). Subir al faro y hacer este recorrido nos ha llevado una hora.
2º TRAYECTO: Mossel Bay – Wilderness (58 km, 44 min.)
A las 13 horas llegamos a Wilderness, esta localidad es conocida por su playa de 18 kilómetros de longitud. Aunque hemos visto la señal del Dolphin Point Loukout lo cierto es que Google nos indica mal y no somos capaces de encontrarlo. Nos paramos a comprar en un supermercado y encontramos una oficina de Correos desde donde puedo echar una postal (el sello a España cuesta R10).

Antes de abandonar Wilderness subimos al Map of Africa View Point desde donde vemos a un lado, la famosa playa y al otro, un paisaje verde montañoso.
3º TRAYECTO: Wilderness – Knysna (46 km, 37 min)
Es la hora de comer así que nos dirigimos directamente al Waterfront de Knysna, nuestra primera opción de comida local, el JJ’s Restaurant, solo abre para cenar, así que acabamos comiendo en O Pescador donde probamos las ostras que son tan típicas de esta zona.
En la zona del Waterfront hay varias tiendas de recuerdos, quitando Ciudad del Cabo, es el primer sitio turístico donde vemos puestos de este estilo. Los comercios continúan por la Grey Street.
Después de comer vamos a The Heads, a 6 kilómetros del Waterfront, es uno de los pasos más peligrosos del mundo donde se juntan la aguas del tranquilo lago de Knysna y del Oceáno Índico.
No te quedes sólo en el mirador donde está la escultura, hacia la izquierda hay un camino que lleva a un par de miradores (aunque parezca que estás entrando en una propiedad privada al estar tan cerca de las casas).
Como el día además está algo revuelto es impresionante escuchar la fuerza del océano.
4º TRAYECTO: Knysna – Plettenberg Bay (32 km, 30 min)
Por último nos dirigimos a Plettenberg Bay, la localidad donde dormiremos hoy en el Anchorage Guest House, nos instalamos y sus amables anfitriones nos recomiendan un sitio para cenar comida local, Nguni, pedimos rollitos de bobotie, carne de ternera y avestruz, de postre Malva Pudding. Todo estaba riquísimo, muy recomendable, el mejor restaurante de todo el viaje.
