SUDÁFRICA: península del Cabo
Son varios los puntos a visitar en la denominada península de El Cabo, recomendamos un día entero para disfrutarlos con tranquilidad. Es uno de los días que más nos gustaron en este viaje por libre por Sudáfrica
DÍA 2. Península del Cabo
Jueves 17 de octubre de 2019
Al haber perdido la mañana de ayer por el retraso de los vuelos y aunque disponemos de la mañana de mañana antes de irnos a Hermanus, aprovechando que está el cielo totalmente despejado y que hace una temperatura buenísima, decidimos subir a la Table Mountain antes de recorrer los puntos destacados de la Península del Cabo.
1º TRAYECTO: Apartamento – Table Mountain (7.5 km, 15 minutos)
Aunque en octubre el Teleférico no empieza a funcionar hasta las 8.30, llegamos a las 8 de la mañana para intentar ser de los primeros en entrar.

Una vez arriba, realizamos el sendero Klipspringer Walk ya que es el más largo y el que permite bordear la Table Mountain, recomendamos siempre permanecer arriba no coger ningún camino que haga bajar. El sendero es de fácil realización, pero no hay indicaciones.

Hace un día tan bueno, sin aire, que podemos estar en manga corta , las vistas son impresionantes. Estamos cerca de una hora, al salir compramos unos detalles en la tienda de recuerdos. Para bajar vuelve a ser necesario presentar los tickets.
Consejos para visitar la Table Mountain
- Arriba hay un aparcamiento pequeño que se llena pronto. Lo habitual es dejar los coches en la misma carretera. Habrá una persona vigilando por lo que pedirá propina, nosotros dábamos R10
- Si compras las entradas en la taquilla y dispones de la Wild Card hacen un 20 % de descuento en el precio, pero deberás hacer dos filas: primero para comprar y luego para entrar
- Si compras la entrada online servirá para una semana desde la fecha que elijas
- Deberás llevar los tickets impresos los necesitarás para subir y para bajar del funicular
- Madruga. Compensa ser de los primeros en entrar, es uno de los sitios más turísticos de Ciudad del Cabo
- Desde la web oficial se puede consultar el tiempo de espera y las posibles incidencias. Es bastante frecuente que cierre por mal tiempo
- Hay baños públicos y cafetería
2º TRAYECTO: Table Mountain – Camps Bay Beach (6.5 km, 15 minutos)
Aparcamos cerca del paseo marítimo, se nos acerca un vigilante identificado con chaleco reflectante al que le damos R10 cuando volvemos al coche, y nos damos un paseo por la playa, se nota que la zona es muy turística, desde aquí se tienen unas vistas muy buenas de los 12 apóstoles, unas formaciones rocosas pertenecientes a la Table Mountain.

3º TRAYECTO: Camps Bay Beach – Chapman’s Peak Drive (14 km, 20 min)
Es una carretera panorámica que nos recuerda a la Big Sur de California, pero que nos gusta muchísimo más porque es mucho más espectacular. Hay varios miradores que quedan a mano derecha y paramos en varios, las vistas son muy buenas.
Son las 12.15 y pasamos por un Spar en la localidad de Hout Bay y paramos para comprar algo de comer, queremos comer algo rápido y aprovechar al máximo el día de hoy. En todos los Spar que vimos a lo largo del viaje, siempre vimos comida casera y pastelitos de hojaldre.
Enseguida llegamos a un puesto de control donde debemos pagar en efectivo R50 para acceder a la carretera, un poquito más adelante, en otro control, nos piden de nuevo enseñar el resguardo para sellarlo.
4º TRAYECTO: Chapman’s Peak Drive – Noordhoek Beach (15 km, 20 min)
Paramos en el mirador a fotografiar la playa de Noodhoek.
5º TRAYECTO: Noordhoek Beach – Scarborough (20 km, 28 min)
Aunque hay otras playas conocidas en la ruta como Whitesand o Kommetjie, decidimos parar solamente en la de Scarborough.
6º TRAYECTO: Scarborough Beach – Cabo de Buena Esperanza (25 km, 35 min)
Llegamos sobre las 14 horas a la Reserva Natural del Cabo de Buena Esperanza, pertenece a la Table Mountain National Park, tardamos unos 20 minutos en entrar por la cantidad de coches que hay, aprovechamos la fila para comer alguno de los pastelitos de hojaldre que hemos comprado en Hout Bay.
El precio es de R152 por persona, pero está incluido en la Wild Card.
El horario en verano (Octubre – Marzo) es de 06.00 a 18.00 y en invierno (Abril – Septiembre) 07.00-17.00.
Una vez nos dan el mapa nos damos cuenta del área tan grande que ocupa, enseguida vemos la advertencia sobre los monos Baboons (algo que será una constante en todo el viaje) aunque nosotros, por suerte, no nos cruzamos con ninguno.
Cartel del Cabo de Buena Esperanza
Lo primero que hacemos es ir al Cabo de Buena Esperanza, el punto más al suroeste del continente Africano, para fotografiarnos con el famoso cartel.
Lighthouse
La siguiente parada nos lleva al faro, aparcamos el coche y casi desde el parking sale un sendero para llegar andando, en unas dos horas, al cartel del Cabo de Buena Esperanza, parecía exigente y además no disponíamos de ese tiempo. Lo que hicimos fue subir hasta el faro y desde allí salía un pequeño paseo que, aunque el cartel marcaba 1.5 horas en realidad es de media hora ida y vuelta. El paisaje es bonito y además vimos un par de ballenas. Muy recomendable.
7º TRAYECTO: Cabo de Buena Esperanza – Boulders (25 km, 20 min)
A las 16.40 salimos por la puerta del parque y ponemos rumbo al siguiente punto en la ruta: conocer la colonia de pingüinos de Boulders Beach.
Dejamos el coche en el aparcamiento y nuevamente se nos acerca un vigilante identificado con chaleco al que, cuando regresamos, le damos una propina de R10. La entrada al Boulders National Park cuesta R152 por persona, pero está incluida en la Wild Card.
Es la primera vez que vemos tan de cerca pingüinos y pasamos un rato fotografiándoles, además, la playa donde viven nos parece preciosa, el camino para observarlos discurre entre pasarelas y el entorno está perfectamente cuidado.
8º TRAYECTO: Boulders – Muizenberg Beach (15 km, 20 min)
A las 17.40 salimos de Boulders y nos dirigimos al último punto del día, la famosa playa de Muizenberg. Nada más aparcar se nos acerca un vigilante identificado con chaleco que además de cuidarnos el coche nos indica perfectamente cómo llegar a la playa, donde vemos que no hay nadie y hacemos unas cuantas fotografías.
9º TRAYECTO: Muizenberg Beach – Apartamento (28 km, 30 min.)
A las 18.50 entramos por la puerta del apartamento, cenamos algo de lo que hemos comprado esta mañana y descansamos.