COSTA OESTE EE.UU.: Big Sur

DÍA 17. Big Sur

Martes 29 de mayo de 2018

La famosísima carretera de Big Sur recorre la costa californiana durante casi 800 kilómetros, desde Monterrey hasta Morro Bay.

En nuestra ruta nos encontramos con dos problemas, por un lado, la niebla intensa en muchos de los puntos más destacados que no nos permitió ver absolutamente nada del paisaje y, por otro, tramos de carretera cortados.

Siempre hay algún tramo en obras por lo que recomendamos consultar esta pagina web: http://www.bigsurcalifornia.org/highway_conditions.html

La niebla nos afectó mucho en nuestro viaje por Big Sur

Qué ver en la Big Sur

Nos encantó pasear por esta reserva natural de Point Lobos. La entrada cuesta 10 $ por coche, pero si en el mismo día vas a ver el Julia Pfeiffer Burns State, sirve la misma entrada.

 

1º TRAYECTO: Monterrey – Bixby creek bridge (18 millas, 28 minutos)

El primer punto del día en nuestra ruta por Big Sur fue este famosísimo puente, pero fue aquí donde nos encontramos una niebla tan espesa que nos fue muy difícil verlo y mucho menos fotografiarlo.

 

2º TRAYECTO: Bixby creek bridge – Point Sur Lighthouse (6.5 millas, 15 minutos)

POINT SUR LIGHTHOUSE. Nuevamente la niebla nos impide verlo con claridad. Desde su web se puede reservar un tour de 3 horas.

 

3º TRAYECTO: Point Sur Lighthouse – Partington cove trail (18 millas, 32 minutos)

PARTINGTON COVE TRAIL. Dejamos el coche cerca de una verja verde a la derecha de la carretera que es donde comienza este “trail”. Al llegar abajo hay dos opciones: por un lado, llegar hasta el océano por un puente de madera y, por el otro, llegar hasta una playa rocosa. Ambos sencillos y recomendables.

 

4º TRAYECTO: Partington cove trail – Julia Pfeiffer Burns State Park (2 millas, 4 minutos)

JULIA PFEIFFER BURNS STATE PARK. Hay que pagar 10 $ por coche por usar el aparcamiento, aunque la entrada es conjunta con Point Lobos (si visitas ambos en el día).

Aquí se puede dejar el coche fuera de las instalaciones del parque porque la distancia es poca. Además, cuando nosotros fuimos, en mayo de 2018, no había nadie en la caseta, había una caja donde echabas el dinero.

Sólo se puede hacer el “trail” de 1 km para ver la McWay Falls. La vista de la playa con la cascada cayendo en la arena es preciosa, aunque la falta de sol desluce la fotografía.

McWay Falls

 

Lamentablemente la carretera estaba cortada a la altura de la población de Gorda y tuvimos que saltarnos las paradas de Piedras Blancas desde donde se puede ver una gran colonia de elefantes marinos en libertad y Morro Bay.

Otro de los puntos de interés en la Big Sur es la población de San Simeon y en concreto su famoso Hearst Castle una mansión construida por el magnate de prensa William Randolph Hearst. No nos planteamos ni siquiera verlo.

 

5º TRAYECTO: Julia Pfeiffer Burns State Park – San Luis Obispo (106 millas)

En linea recta y siguiendo la carretera de Big Sur la distancia entre estos puntos es de 106 millas, pero como nos encontramos la carretera cortada tuvimos que dar muchísima vuelta hasta llegar a San Luis Obispo.

SAN LUIS OBISPO. Llegamos a las tres de la tarde, tardamos en aparcar pues nos encontramos en casi todas las calles la prohibición de aparcar de 15 a 17 horas. Comemos en el restaurante Firestone un bocadillo buenísimo y unas costillas, nuevamente las raciones son tan grandes que pedimos para llevar lo que nos sobra. Nos damos un paseo por el pueblo y continuamos.

SANTA BÁRBARA es conocida por su arquitectura colonial española pero no paramos por falta de tiempo.

 

6º TRAYECTO: San Luis Obispo – Malibú (160 millas, 2.40 horas)

MALIBÚ. Malibú se extiende unos 30 km a los lados de una carretera así que no es una ciudad para “pasear”. Lo más curioso son sus casas construidas sobre el mar, que nosotros vimos desde el coche. Además, estaba nublo o con la niebla típica de California, sólo paramos a comer un helado riquísimo en la heladería Grom.

 

7º TRAYECTO: Malibú – Los Ángeles (33 millas, 40 minutos)

Volvemos a hacer noche en el hotel Knights Inn Los Ángeles Central, el mismo en que nos instalamos las dos primeras noches que estuvimos en Los Ángeles. Aún tenemos casi un día entero en la ciudad, antes de coger el vuelo a España.

 

Sigue leyendo

Día anterior: Monterey

Día siguiente: Los Ángeles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *