COSTA OESTE EE.UU.: dónde comer
Disfrutar de la gastronomía del país al que viajamos es una parte esencial del viaje en sí, quizás Estados Unidos no es el mejor ejemplo, sin llegar a cansarnos, no comimos excesivamente variado.
Tras dieciocho días recorriendo la costa oeste de los Estados Unidos os detallamos qué comimos y los restaurantes que más nos gustaron.
¿Qué se come en Estados Unidos? Comida típica
En la mayoría de los alojamientos tuvimos el desayuno incluido y fueron en general demasiado básicos y poco variados. Siempre ofrecían pan bimbo para poder tostar y mermelada o gelatina, también leche y cereales, en la mayoría de los sitios había algo de fruta. Desayunos poco destacables.
Sin duda alguna el plato estrella del viaje fueron las hamburguesas. Fue el plato que más veces comimos, pero la verdad, que estaban riquísimas.
Si en la carta había costillas a la barbacoa, pedirlas era un acierto asegurado. Riquísimas.
La “clam chowder” es un plato típico de San Francisco que consiste en una sopa a base de almejas y marisco servida en una hogaza de pan. Lo comimos cerca del Pier 39 y nos gustó mucho.

Gracias a la influencia mexicana pudimos disfrutar mucho de su gastronomía. Todavía nos acordamos de la quesadilla que nos comimos en San Francisco.
Desde el punto de vista gastronómico, San Francisco nos encantó. La oferta variada de restaurantes era amplísima.
No fue el viaje que más postres comimos, pero probamos la american pie, las tortitas, el “cronut” (berlina con masa de croissant ) y algún que otro riquísimo helado.
A tener en cuenta:
- ¡Cuidado con los horarios! Quitando las grandes ciudades los horarios de la hostelería eran reducidos, cerrando la mayoría antes de las 21 horas.
- Los supermercados pueden cerrar a las 19 horas, aunque sea una localidad turística.
- El agua del grifo [tap wather] es gratis, a veces encontrabas la jarra ya en la mesa, otras veces esperaban a que pidieras y en otras ocasiones había una máquina en algún sitio donde podías autoservirte.
- Es habitual poder llevarte a casa la comida que ha sobrado. Tenían envases para ello.
- El 95 % de las veces comimos en platos de usar y tirar.
Restaurantes recomendados
LOS ÁNGELES
- Nombre: Philippe’s the original
- Nos gastamos: 19.39 $ dos bocadillos
- Ubicación: 1001 Alameda St, Los Ángeles, CA 90012, EE. UU.
- Página Web: http://www.philippes.com/
- Opinión: el plato estrella es el ‘French Dipped Sandwich’, es un bocadillo de carne asada con queso a elegir entre varios), remojado en la salsa natural del asado. Nos gustó tanto que repetimos, el bocadillo es muy sabroso, aunque no es demasiado grande. El local es muy grande y tiene aparcamiento para los clientes.

- Nombre: Eggslut
- Ubicación: 317 S. Broadway Los Ángeles, (Dentro de Grand Central Market)
- Página Web: http://www.eggslut.com
- Opinión: situado cerca del barrio de Little Tokyo. La hamburguesa no es de las mejores que comimos, pero gracias a este sitio descubrimos el ambiente del Grand Central Market, un sitio muy recomendable con multitud de oferta gastronómica.

LAS VEGAS
- Nombre: Peggy Sue’s 50s Diner
- Nos gastamos: 24 $
- Opinión: de camino a Las Vegas y después de ver Calico, comimos en este sitio unas hamburguesas riquísimas. Tanto por la comida, como por la decoración, como por el ambiente del bar os lo recomendamos totalmente.
- Nombre: Shake Shack
- Página Web: https://www.shakeshack.com/
- Nos gastamos: 23 $
- Opinión: cadena de hamburguesería que descubrimos en el viaje a Nueva York y que nos gustó mucho. Aunque las hamburguesas no son muy grandes, están riquísimas. Recomendamos probar sus patatas fritas rizadas, no incluidas con la hamburguesa.
TUSAYAN
- Nombre: Plaza Bonita
- Nos gastamos: 50 $
- Opinión: de camino al Gran Cañón dimos con este sitio de comida mexicana, no es un sitio barato, pero estaba todo riquísimo y la decoración es muy bonita.
WILLIAMS
- Nombre: Wild West Junction
- Nos gastamos: 15 $
- Opinión: tardaron un poco en servirnos y la comida no fue para recordar, pero cenamos en la calle mientras oímos cantar country en directo y por eso os lo recomendamos.
BLUFF
- Nombre: Cottonwood Steakhouse
- Nos gastamos: 76 $
- Opinión: pedimos carne, unas costillas a la barbacoa, ambos acompañados de una ensalada, cerveza y un American Pie de cereza de postre. Fue uno de los sitios con más encanto de todo el viaje.
PANGUICHT
- Nombre: Cowboy’s Smokehouse Café
- Nos gastamos: 24 $
- Opinión: aunque las hamburguesas están riquísimas no corresponde el menú con lo que habíamos leído en Tripadvisor. De todas maneras, recomendable.
BIG PINE
- Nombre: Copper Top
- Nos gastamos: 24 $
- Opinión: sin duda el lugar más curioso de todo el viaje, de camino a Yosemite. Pedimos carne y unas costillas a la barbacoa, lo curioso fue que comimos en el típico garaje americano (como el de Homer Simpson) en unos bancos compartidos. Pedíamos la comida a un tío a través de una ventana y otro en la calle, con tres barbacoas, hacía la comida. Curioso y riquísimo, recomendable.
SAN FRANCISCO
- Nombre: Chez Maman
- Opinión: nos lo habían recomendado y lo teníamos al lado del hotel. Restaurante francés en el que pedimos unos mejillones en salsa Thai buenísimos, una crep y carne. Bien, nos gustó.

- Nombre: Taquería el Farolito
- Nos gastamos: 27 $
- Opinión: simplemente impresionante, pedimos unos nachos y unas quesadillas que eran enormes y estaban riquísimas. Las raciones son tan grandes que cenamos lo que nos sobra. Se paga en efectivo.

- Nombre: Heladería Garden Creamery
- Nos gastamos: 8 $
- Página web: http://www.gardencreamery.com/
- Opinión: bastante cerca de la Taquería el Farolillo encontramos una heladería que combinaba el postre típico de Hungría con helados de unos sabores muy diferentes y nosotros elegimos “Mango Sticky Rice” que es un postre típico de la zona de Chiang Mai de Tailandia. Impresionante, dos de mis postres favoritos juntos.

MONTEREY
- Nombre: Compagno’s
- Nos gastamos: 26 $
- Opinión: es un pequeño supermercado donde hacen bocadillos para llevar, pedimos dos bocadillos, uno de ellos de albóndigas. Están riquísimos.

SAN LUIS OBISPO
- Nombre: Firestone Grill
- Nos gastamos: 38 $
- Opinión: de camino a Los Ángeles paramos a comer en esta localidad y nos llevamos una grata sorpresa en este sito, pedimos un bocadillo buenísimo y unas costillas. Sitio más que recomendable.
