NUEVA YORK
Conocer Nueva York, la ciudad de las ciudades, no deja indiferente. En nuestra opinión, es una de esas ciudades que hay que visitar, al menos, una vez en la vida. Y es de las pocas que están en nuestra lista para repetir.
A pesar de haber visto tantas imágenes de Nueva York, el Sky Line es una de esas que permanecen en nuestra retina, y no hemos conseguido olvidar, aunque hayan pasado tantos años.

Guardamos un recuerdo increíble de este viaje, de la cantidad de cosas que hicimos en la ciudad. La gente con la que nos cruzamos nos pareció muy simpática y dispuesta a ayudar, además la ciudad es totalmente segura. Comprobamos de primera mano lo de que «nunca duerme», si no fuera porque el cansancio te avisa, no volverías a casa.
Datos prácticos de nuestro viaje
- Fecha del viaje: diciembre 2012
- Duración del viaje: 7 días
En este viaje, que comenzamos a preparar con apenas dos meses de antelación, viajamos en un grupo de seis personas. Si tienes pensado viajar en diciembre, que es temporada alta, recomendamos un poco más de previsión.
Aunque viajamos en 2012, es increíble cómo, en tan poco tiempo, ha cambiado tanto nuestra forma de viajar. Sólo tuvimos WiFi en el apartamento, por lo que comíamos sobre la marcha o en sitios que habíamos leído previamente, nos movíamos con un mapa, por no hablar de la calidad de las fotos…
Alojamiento
Como éramos un grupo de seis personas, dormimos en un apartamento que alquilamos a través de Airbnb.
- Apartamento: actualmente no disponible
- Dirección: 199 east 76th
- Precio una semana: 2830 $ (gasto a dividir entre seis personas)
- Opinión: dos habitaciones y un sofá cama en el salón, apartamento reformado, buena calefacción y buena ubicación. Pudimos llegar andando a algunos puntos y teníamos el metro en la puerta. Supermercado cerca y una cafetería justo debajo, donde desayunábamos todos los días.
Cómo moverse en Nueva York
Por la ubicación del apartamento y porque es la mejor manera de descubrir la ciudad, llegamos a muchos puntos andando, pero también utilizamos el metro.
En enero de 2013, cada billete sencillo costaba 2,5 dólares, así que nos salió bastante rentable sacar la MetroCard de una semana, que valía 29 dólares y permitía viajes ilimitados.
El metro es un poco diferente a lo que estamos acostumbrados en Europa y en España. Antes de entrar tenemos que fijarnos en si queremos ir hacia el norte de la ciudad (uptown) o hacia el sur (downtown). Esto en la mayoría de las estaciones hará que tengamos que entrar o por unas escaleras o por las otras. En las estaciones más grandes entras y luego eliges dirección.
Por una misma vía circulan trenes con distintos números y direcciones, hay que estar atento. Y existen trenes rápidos y lentos, los trenes “LCL =local” paran en todas las estaciones, y si los “EXP= expres” solo paran en las estaciones señalizadas con un punto blanco en el mapa.
Dónde comer
- Nombre: Shake Sack
- Ubicación: 366 Columbus Avenue
- Página Web: http://www.shakeshack.com/
- Opinión: Cadena de hamburguesería que descubrimos aquí, y que está por todo el país. Aunque las hamburguesas no son muy grandes, están muy ricas. Recomendamos probar sus patatas fritas rizadas, no incluidas con la hamburguesa.
- Nombre: Levain Bakery
- Ubicación: 167 West 74th Street
- Página Web: http://www.levainbakery.com/
- Opinión: Galletas a 4 dólares la unidad pero ¡riquísimas!.
Qué ver: imprescindibles de Nueva York
New York Pass y City Pass
Es posible que, dependiendo de lo que se quiera visitar, interese comprar una de estas dos tarjetas:
- New York Pass, que da acceso a ver unas 70 atracciones (museos y demás) que puedes elegir ver en 2, 3, 5, 7 días, depende de eso varía el precio. Pero esta debe sacarse por internet y luego recogerla allí en algún punto.
- A nosotros nos interesó sacarnos la City Pass, pagamos 89 dólares y visitamos: Empire State, Museo de Historia Natural, el MOMA, el Top of the Rock y el crucero Circle Line, lo que no vimos, por falta de tiempo, fue el Museo Metropolitano.
Estatua de la libertad
Decidimos no subir a la Estatua de la Libertad, pero sí verla de cerca.
Para ello cogimos el ferry gratuito hacia State Island. Los ferrys salen cada media hora (10, 10.30, 11…) y tardan media hora en llegar.
A la ida la estatua de la libertad queda a mano derecha, y se va dejando Manhattan detrás (las vistas muy chulas).
Al llegar a State Island somos los primeros en bajar del ferry y, echándonos una carrera, conseguimos entrar los últimos en el ferry que ya salía hacia Manhattan. Ahora la estatua queda a la izquierda pero más alejada.
Luego, con el crucero que nos entraba con la City Pass, volvimos a pasar mucho más cerca por la estatua.
Más información: https://www.nyc.gov/html/dot/html/ferrybus/staten-island-ferry.shtml

Ir a un musical
La manera más económica de ver un musical es sacar las entradas en TKTS, hay varias oficinas en la ciudad, una está bajo las escaleras rojas de Times Square.
Justo al lado de la taquilla, hay unos paneles informativos donde van poniendo las entradas que quedan para cada musical y el descuento. Se puede pagar en efectivo y en tarjeta.
Nosotros conseguimos entrada para Chicago y nos costó 100 dólares por persona.
Más información: https://www.tdf.org/nyc/7/TKTS-ticket-booths
Ver un partido de la NBA en el Madison Square Garden
La temporada oficial de NBA es octubre a abril.
Si viajas en otra época del año, o coincide que los NY Knicks no juegan en casa, y te apetece ir a un evento deportivo, la temporada de beisbol es de abril a octubre y la de fútbol americano de septiembre a enero.
Nosotros tuvimos suerte y en la semana que estuvimos en Nueva York, los New York Knicks jugaron dos partidos en casa.
Compramos las entradas en Ticketmaster.
Empire State y Top of the rock
Subir a estos dos edificios entra dentro de la City Pass. De manera individual cada uno cuesta 25 dólares.
Nosotros subimos al Top of The Rock de día y al Empire State de noche.

Souvenirs
Para comprar souvenirs hay un montón de tiendas.
De las que hay por Times Square la de “Gran Slam”, justo detrás de las escaleras de Times Square, era la más barata.
Recuerda los precios que ponen no son los precios finales, ¡faltan las tasas!
Museos
De los más de 60 museos que hay en Manhattan, en esta primera visita a la ciudad nosotros visitamos: el MOMA, el Museo de Cera y el Museo de Historia Natural.
Tiendas
Hay tiendas increíbles en Nueva York, nosotros visitamos:
- Nombre: FAO
- Ubicación: 30 Rockefeller Plaza
- Página Web: https://faoschwarz.com/
- Opinión: la tienda de juguetes más famosa de Nueva York.
- Nombre: TOYS U’RUS
- Ubicación: la que vimos nosotros en Times Square cerró en 2015
- Opinión: Increíble, con la noria gigante dentro de la tienda, un dinosaurio que se mueve, secciones de barbies, legos, Star Wars, chucherías…. ACTUALMENTE CERRADA
- Nombre: m&m
- Ubicación: 1600 Broadway
- Página Web: https://www.mms.com/es-es/mms-world-store-nueva-york
- Opinión: de aquí se concluye que todo se puede vender….
- Nombre: Macys
- Ubicación: 151 W 34th St
- Opinión: es El Corte Inglés americano, presentando el pasaporte, tienes un 10 % de descuento. Hay que tener en cuenta que en Estados Unidos ningún precio es definitivo, faltan las tasas.
Itinerario
Os dejamos en esta entrada el itinerario que realizamos en Nueva York.
Consejos, recomendaciones y opinión sobre nuestro viaje
Hay tantas cosas que ver y hacer en Nueva York que todos los días que se tengan son pocos, pero para una primera visita siete días nos parecieron adecuados, disfrutamos muchísimo de la ciudad y estamos deseando volver.