COSTE OESTE EE.UU.: San Francisco

En este road trip por la costa Oeste de EE.UU. realizamos una ruta circular, ya que nuestra entrada y salida del país fue por la ciudad de Los Ángeles. Tras varios días recorriendo Parques Nacionales (Gran Cañón, Arches, Bryce y Yosemite) ¡por fin llegamos a San Francisco!

Antes de llegar a San Francisco, y puesto que veníamos de Yosemite, decidimos visitar Sausalito y los miradores del Golden Gate. Así el resto de los días no tuvimos que conducir y nos dedicamos a recorrer andando la ciudad, que es como nos gusta a nosotros descubrir las ciudades. El último día, cuando ya dejamos San Francisco para dirigirnos a Monterey, subimos al mirador de Twin Peaks.

El clima en San Francisco es imprevisible y cambiante, siempre recomiendan llevar ropa de abrigo, incluso en verano. Nosotros, una vez más, tuvimos mucha suerte con el tiempo disfrutando de unos días primaverales y, aunque en dos de ellos, la niebla no nos dejó ver el Golden Gate, el último día lució un sol radiante y pudimos contemplar el Golden Gate en todo su esplendor.

Golden Gate sin niebla

Datos prácticos de nuestro viaje

  • Fecha del viaje: mayo 2018
  • Duración del viaje: 3 días

Alojamiento

  • Nombre: Days inn Civic Center
  • Precio por noche: 155 $, desayuno incluido
  • Opinión: la ubicación es excelente en un barrio con muchos restaurantes cerca, con muy buen ambiente. WIFI perfecto. Cama enorme, un poco alta, pero comodísima. Hay más habitaciones que plazas de aparcamiento, pero nosotros no tuvimos ningún problema, llegamos, aparcamos y ya no movimos el coche del aparcamiento hasta el día que nos fuimos.

Cómo moverse en San Francisco

San Francisco tiene metro (operado por dos compañías diferentes, MUNI y BART) y una extensa red de autobuses. La ubicación de nuestro alojamiento nos permitió llegar a prácticamente todos los sitios andando.

Para llegar al Pier 39 tuvimos que utilizar la histórica línea «F» del tranvía. Esta línea la componen tranvías de todos los lugares del mundo, en el que fuimos nosotros había sido donado por Italia y por eso los carteles del interior estaban en italiano. El billete se compra directamente en el tranvía, pero es necesario llevar el importe exacto.

Otro medio de transporte muy conocido es el Cable Car, es algo diferente a un tranvía y es casi más una atracción de la ciudad, que un medio de transporte. El Cable Car tiene tres rutas y recorre algunas de las calles más empinadas de la ciudad. Cuenta también con un Museo. La parada más turística es la de Powel, en la que siempre verás unas filas enormes de turistas.

El uso de Uber y Lyft está muy extendido.

Cable Car de San Francisco

 

Dónde comer

Comimos muy bien y muy variado los tres días que estuvimos en San Francisco. La oferta gastronómica es amplísima y las calles aledañas a donde estaba nuestro alojamiento (como por ejemplo Hayes Street) estaban genial.

Os contamos nuestros imprescindibles en este artículo de dónde comer en la Costa Oeste.

Clam Chowder, uno de los platos típicos de la ciudad

Qué ver: imprescindibles de San Francisco

-Golden Gate. Deberás pagar un peaje por cruzar el puente cuando lo hagas en dirección San Francisco. Más información: https://www.goldengate.org/bridge/tolls-payment/ 

-Miradores del Golden Gate. Hay distintos miradores habilitados para poder ver bien el puente y tomar unas bonitas fotografías. Nosotros visitamos: Golden Gate View Point, Vista Point, Battery Spencer y Baker Beach.

-Painted Ladies, estas casas se hicieron famosas por salir en la cabecera de la serie Padres forzosos.

Painted Ladies

-City Hall. El edificio del ayuntamiento es uno de los más representativos de la ciudad. Su cúpula, de 90 metros de alto, es  una de las más grandes del mundo.

-Nob Hill, al norte de la ciudad, es una de siete colinas originales de la ciudad de San Francisco por lo que en esta zona están las cuestas y las calles empinadas de la ciudad.

-Parque del Golden Gate, para recorrer el parque alquilamos un par de bicicletas en el 3038 Fulton St. y pagamos 20 $ por dos horas. Nos parece la mejor manera de recorrer el parque, pues es enorme. Además, hay muchas cuestas. En nuestra opinión el parque pierde un poco el encanto al poder circular los coches, pero nos parece una parada imprescindible.

-Barrio de Castro, este barrio es conocido por ser el primer barrio gay de Estados Unidos (os recomendamos ver la película sobre Harvey Milk). Nosotros lo visitamos en sábado y  encontramos un barrio de lo más animado, incluso en una plaza había música en directo y gente bailando.

Barrio de Castro

 

-Barrio de Mission y Dolores Park. Al ser fin de semana y hacer tan buen tiempo había mucha gente, además comimos fenomenal por esta zona como os detallamos en el articulo dónde comer en San Francisco.

Dolores Park, San Francisco

 

-Calle Market St, una de las calles más importantes de la ciudad.

-Union Square, la plaza más céntrica e importante de San Francisco, núcleo principal de la zona comercial.

-Chinatown, existen muchas ciudades con un barrio chino pero este de San Francisco es el más antiguo de norteamérica. Aprovechamos aquí a comprar varios recuerdos, en todas las tiendas tenían más o menos lo mismo, pero los precios podían variar mucho. Recordad también que en Estados Unidos los precios marcados en los objetos no son precio final, falta añadir las tasas.

-Alcatraz. Reservamos con Alcatraz Cuises y nos pagamos 38 $ por persona. La entrada incluye la visita a Alcatraz con audioguía y el ferry de ida y vuelta. Desde nuestro alojamiento cogimos el tranvía de la línea F en Market Street y en 50 minutos llegamos al Pier 33, que es desde donde salen los ferries que en 15 minutos conectan con Alcatraz. La visita a Alcatraz está bien, pero sólo por las vistas que se tienen de San Francisco merece la pena ir. (Recomendamos ver las películas La fuga de Alcatraz o La Roca).

Alcatraz

 

-Pier 39. Se encuentra ubicado en el famoso barrio de Fisherman´s Wharf, hoy en día es un sitio muy turístico que tiene muchas opciones de restauración y tiendas. Aquí probamos el famoso plato de Clam Chowder y comemos unos dulces riquísimos en en la famosa chocolatería Ghirardelli.

Otras de las razones para venir aquí es saludar a la enorme colonia de leones marinos.

Leones marinos del Pier 39, San Francisco

 

-Lombard St. nos acercamos a esta curiosa calle para ver cómo los coches bajan en zig zag sorteando la inclinación y las curvas.

Lombard Street

 

-Twin Peaks. Para despedirnos de la ciudad subimos al mirador de Twin Peaks y la verdad que las vistas de San Francisco son impresionantes.

Mirador de Twin Peaks

 

Consejos, recomendaciones y opinión de nuestro itinerario

  • El tiempo es imprevisible y cambiante, acuérdate de llevar ropa de abrigo aunque sea verano
  • Ver el Golden Gate Bridge con niebla es lo habitual
  • Organizad el itinerario para evitar coger el coche en la ciudad, no estamos acostumbrados a aparcar con ese tipo de desnivel. Por cierto, es obligatorio girar las ruedas en sentido contrario a la inclinación
  • Recomendamos también un calzado cómodo para pasear por las mencionadas cuestas
  • Para nosotros visitar Alcatraz es imprescindible, además de visitar la cárcel en sí, las vistas de la ciudad son únicas.
Cuesta pronunciada en San Francisco

Mapa interactivo de San Francisco

Sigue leyendo

Día anterior: Muir Woods, Sausalito y miradores del Golden Gate

Día siguiente: Monterey

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *