COSTA OESTE EE.UU: Yosemite

Yosemite es uno de los imprescindibles en este road trip por la Costa Oeste de Estados Unidos, quedamos impresionados por la naturaleza tan auténtica del lugar: cascadas, lagos, bosques, altísimas montañas, laderas atravesadas por ríos, osos…

DÍAS 11 y 12. Yosemite

Puertas de acceso a Yosemite

El parque tiene cuatro entradas:

  • Hwy 120 la utilizas para ir/venir a San Francisco
  • Hwy 140 la utilizas para ir/venir a El Portal y Mariposa
  • Hwy 41 la utilizas para ir/venir a Fresno y Los Ángeles
  • Tioga Pass la utilizas para ir/venir de Death Valley

La puerta de Tioga Pass abre, normalmente, de finales de mayo hasta finales de octubre. Pero esto varía cada año en función de la cantidad de nevadas que hayan caído durante el invierno.

Para saber si está abierta y el histórico de fechas de apertura: https://www.nps.gov/yose/planyourvisit/tiogaopen.htm

Trails en Yosemite

Hay numerosas andadas y rutas que hacer en Yosemite, pero todas eran o bastante duras o demasiado largas. Una de las fáciles es llegar hasta Mirror Lake, nosotros dejamos el coche cerca del parking Upper Pines y desde ahí hicimos una andada de dos millas hasta el lago.

Mariposa Grove

El parque de sequoyas que hay en el interior de Yosemite ha estado cerrado varios años y lo abrieron el 15 de junio de 2018 así que, por apenas quince días, no pudimos ver las sequoyas de allí y por eso fuimos a Muir Woods en San Francisco.

Más información: https://www.nps.gov/yose/planyourvisit/mg.htm 

Nuestro itinerario

DÍA 11. Miércoles 23 de mayo de 2018

No sabíamos muy bien cuánto tiempo íbamos a estar en Death Valley y hasta tres días antes no supimos que la puerta de Tioga pass estaba abierta así que teníamos ese margen por si nos tocaba bordear Yosemite hasta la entrada de El Portal, pero tuvimos suerte, la puerta estaba abierta y esa misma tarde ya nos acercamos a ver Yosemite.

Llegamos de Death Valley y nos instalamos en el Motel 6 de Mammoth Lakes sobre las 16 horas, nos cambiamos de ropa, pasamos de estar a 38 grados en Death Valley a unos 14 grados y una altitud de más de 2.500 metros. Tenemos 50 minutos hasta la entrada del parque.

Esta parte de Yosemite nos deja sin palabras: montañas, bosques, lagos, nieve… Estamos dos horas recorriendo los puntos más destacados que son: Ellery Lake, Tioga Lake, Lembert Dome, Praderas de Toulumme Meadows, Tenaya Lake y Olmsted Point, las vistas desde este último punto son impresionantes.

Regresamos al hotel y salimos a cenar. La localidad de Mammoth Lakes tiene una población de 8.000 habitantes y recibe numerosos turistas durante todo el año. Es una localidad con mucho encanto.

DÍA 12. Jueves 24 de mayo de 2018

Echamos gasolina, desayunamos en Shea Schat’s Bakery muy cerca del hotel y ponemos rumbo a Yosemite. Llegamos sobre las 10 de la mañana y pasamos rápido por los puntos que habíamos visto la tarde anterior.

Nos dirigimos a Tunnel View, pero de repente comenzamos a ver numerosos coches aparcados en el arcén, nos bajamos nosotros también y vemos, bastante cerca un oso. Estuvimos contemplándole comer hasta que vino la policía del parque y nos desalojó. El día no podía comenzar mejor.

Vemos los siguientes puntos: Bridalveil Fall, Mirador desde debajo de El Capitán, Sentinel Beach (el agua estaba demasiado fría para meterse, pero era un lugar bonito donde parar a comer).

Nos movemos con el coche hasta el aparcamiento de Upper Pines y realizamos la pequeña caminata hasta Mirror Lakes, ahí paramos a comer unos bocadillos.

Después nos dirigimos a las Yosemite Falls, las cataratas más altas de Norte América. Mayo es un mes idóneo para ver las cataratas en su máximo esplendor.

Son las 17.30 horas cuando nos dirigimos a la población de Mariposa donde pasaremos la noche en el motel Mother Lode Lodge.

Consejos, recomendaciones y opinión sobre nuestro viaje

  • En todos los Parques Nacionales, recomendamos llevar calzado de montaña
  • Aconsejamos llenar el depósito antes de empezar el día, sobre todo si toca ver algún Parque Nacional
  • Recomendamos siempre echar un vistazo a las páginas web oficiales, la información está actualizada y es completísima. Página oficial: https://www.nps.gov/yose/index.htm
  • En el centro de visitantes proporcionan planos e información
  • Recomendamos dedicar al menos dos días a Yosemite
  • Nos encantó entrar por Tioga Pass y recorrer Glaciar Road. Para conocer las fechas de apertura de Tioga Pass: https://www.nps.gov/yose/planyourvisit/tiogaopen.htm 
  • Recomendamos entrar por Tioga Pass, explorar esa parte de Yosemite, pero dormir en la localidad de El Portal, para estar muy cerca de esa puerta y aprovechar mejor el tiempo al día siguiente (y no pasar dos veces por los mismos puntos como hicimos nosotros)
  • Otro fallo que tuvimos fue salir del parque por la Hwy 140 y dormir en Mariposa, puesto que nuestra siguiente parada fue San Francisco, teníamos que haber salido por la Hwy 120

Sigue leyendo

Día anterior: Death Valley

Día siguiente: Muir Woods, Sausalito y miradores del Golden Gate

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *