COSTA OESTE EE.UU.: Death Valley
DÍA 11. Death Valley National Park
Miércoles 23 de mayo de 2018
1º TRAYECTO: Longstreet Inn – Dante’s View (40 minutos)
Dormir en el hotel Longstreet Inn & Casino en Amargosa Valley nos permitió estar a media hora en coche del primer punto de interés del Death Valley. En mayo no se alcanzan temperaturas demasiado elevadas, lo máximo que vimos en el coche fueron 100 grados Fahrenheit, unos 38 grados centígrados, pero lo suficiente para no poder hacer ninguna andada.

Qué ver en Death Valley
Lo primero que vemos a unos 40 minutos del hotel es Dante’s View. Este punto se encuentra en un desvío a mano izquierda si sigues nuestra ruta. Son 21 kilómetros que hay que hacer de ida y de vuelta, pero las vistas compensan, recomendamos su visita.
El siguiente punto en el camino es Zabriskie Point, uno de los fenómenos geológicos más bonitos del valle. Hay que subir una pequeña cuesta a pleno sol, importante madrugar, para ver en las rocas unos tonos amarillos. Nos gustó.

De aquí nos dirigimos al Badwater Basin. Es el punto más bajo del hemisferio occidental a 282 pies (85,5 metros) bajo el nivel del mar. Hay toda una zona protegida de salinas.

A la vuelta pasamos por Artist’s Drive, una carretera de 9 millas y un único sentido.

El último punto son las Mesquite Flat Sand Dunes, que vemos desde el coche.
Aunque ya no hay más puntos visitables, todavía conducimos muchas millas atravesando el Death Valley, lo curioso es que Death Valley queda a la derecha y a la izquierda está Yosemite, nuestra siguiente parada.
2º TRAYECTO: Death Valley – Mammoth Lakes (196 millas, 3.30 horas)
Buscamos de camino un sitio dónde comer y paramos en una población que se llama Big Pine y comemos en el sitio más curioso de todo el viaje: el «restaurante» Copper Top BBQ.
Nos instalamos en el Motel 6 de Mammoth Lake a 2400 metros de altitud y pasamos de los 38 grados de Death Valley a los 14 grados de allí. El pueblo es precioso, parece que estamos en los Alpes, hace frío y vemos nieve en las montañas.
Consejos, recomendaciones y opinión sobre nuestro viaje
- En todos los parques nacionales, recomendamos llevar calzado de montaña, aunque en el Death Valley las paradas son más breves y apenas andamos.
- Aconsejamos llenar el depósito antes de empezar el día, sobre todo si toca ver algún Parque Nacional.
- Recomendamos siempre echar un vistazo a las páginas web oficiales, la información está actualizada y es completísima. Página oficial: https://www.nps.gov/deva/index.htm
- Hemos dormido en Nevada, pero el Death Valley está en California
- En extensión es de los parques más grandes de Estados Unidos, pero lo realmente visitable lo recorrimos en unas 3 horas.
- Existe la posibilidad de hacer andadas, pero nosotros no pudimos, a pesar de ser mayo, porque el calor y la falta de sombra era muy agobiante.
- Lo cruza una carretera perfectamente asfaltada que sirve como «carretera nacional». El centro de visitantes queda a mitad de camino de lo visitable. No tuvimos que enseñar la tarjeta que nos daba acceso a todos los Parques Nacionales.
- Nosotros madrugamos para evitar el calor, la temperatura máxima a la que estuvimos el 23 de mayo fue de 38 grados. Lo que nos supuso un fuerte contraste con los 2700 metros de altitud y los 12 grados que tuvimos el día anterior visitando el Bryce Canyon.
- Desde el último punto que visitamos en el parque hasta llegar a Yosemite, tenemos que atravesar completamente el Death Valley, por lo que si haces un itinerario como el nuestro, pero en otra época del año, aconsejamos madrugar para evitar exponerse a altas temperaturas.