COSTA OESTE EE.UU.: Gran Cañón del Colorado

El Gran Cañón del Colorado es el primer Parque Nacional que visitamos en nuestra ruta por libre por la Costa Oeste. Dedicamos un día entero a recorrerlo y realizamos una sencilla ruta de 6 kilómetros que os recomendamos totalmente. ¡Además lo sobrevolamos en helicóptero! Una experiencia inolvidable.

DÍA 6. Las Vegas – Gran Cañón (275 millas, 4.40 horas)

Viernes 18 de mayo de 2018

1º TRAYECTO: Las Vegas – Presa Hoover (34 millas, 42 minutos)

La presa Hoover se construyó para contener el curso del Río Colorado. No nos parece imprescindible, pero está de camino y hacemos una breve parada (pasada la presa hay un aparcamiento gratuito).

 

2º TRAYECTO: Presa Hoover – Gran Cañón (247 millas, 4 horas)

Antes de llegar al Gran Cañón comemos en Plaza Bonita un restaurante mexicano en la localidad de Tusayan, unos de los sitios que os recomendamos en el artículo dónde comer en la costa oeste.

Compramos en la caseta de acceso al Gran Cañón compramos la tarjeta America the beautiful por 80 $ (se paga por coche). Nos servirá para todos los parques Nacionales menos Monument Valley y Lower Antelope.

Dejamos el coche en el visitor center y cogemos el autobús naranja.

 

Paradas del autobús naranja del Gran Cañón

 

Nos bajamos del autobús en Mather Point y andamos una milla hasta llegar al siguiente punto Yavapai, donde cogemos de nuevo el autobús para ver los siguientes puntos.

La primera impresión del cañón no es muy buena, nos gusta porque las vistas son increíbles, pero son las seis de la tarde y hay un autobús entero de asiáticos haciendo fotos sin parar, hay demasiada gente y nos agobia un poco. Estamos en el parque unas tres horas.

3º TRAYECTO: Gran Cañón – Williams (60 millas, 50 minutos)

El alojamiento de esta noche lo tenemos en la localidad de Williams, nos instalamos en el motel y nos acercamos caminando hasta Wild West Junction, aunque hace un poco de frío, cenamos en las mesas en la calle mientras oímos cantar country en directo, un sitio con mucho encanto, muy recomendable.

 

DÍA 7. Gran Cañón del Colorado

Sábado 19 de mayo de 2018

1º TRAYECTO: Williams – Gran Cañón (60 millas, 50 minutos)

Echamos gasolina en Williams al precio más bajo de todo el viaje (2.99 $/galón) y vemos una exposición de coches muy chulos a lo largo del pueblo. La localidad de Williams nos encantó.

Vamos directos al aeródromo pues tenemos la reserva a las 10.15 horas para sobrevolar en helicóptero el Gran Cañón. Hemos reservado desde España con la empresa Papillon y hemos pagado  219 $ por persona.

Es una experiencia que os recomendamos, para nosotros fue inolvidable, además tuve la suerte de ir de copiloto, por lo que las vistas fueron impresionantes.

A las 11.30 ya estábamos de nuevo en el Gran Cañón, la idea era dejar el coche en el parking del Bright Angel Lodge, pero estaba lleno y lo tuvimos que dejar en el Maswik Lodge.

Nos dirigimos andando al Village Route Transfer para coger la línea de autobús roja. Nos bajamos en The Abyss y desde allí iniciamos una ruta de unos 6 kilómetros por el borde del cañón hasta llegar de nuevo al Village Route Transfer.

Después volvimos a coger el bus y vemos el resto de los puntos.

 

2º TRAYECTO: Gran Cañón – Page (186 millas, 3 horas)

Ponemos rumbo a Page y eso nos permite salir por otra puerta del parque y ver el Cañón desde otra perspectiva. Conducimos solos durante tres horas.

Fotografía: Alejandro Millán

Llegamos a Page y por fin vemos un supermercado Walmart, aprovechamos a comprar bastantes cosas, nos instalamos en el hotel y salimos a cenar.

Justo enfrente, sólo cruzando la calle, hay varios restaurantes (la mayoría cierran cerca de las 21 horas), no llegamos al Slackers, y cenamos en el tailandés de al lado, Dara Thai Express, pedimos dos phad thai buenísimos que nos recordaron bastante a los que comíamos en Tailandia, aunque nos resultó un poco caro (46 $).

Consejos, recomendaciones y opinión sobre nuestro viaje

  • En todos los parques nacionales, recomendamos llevar calzado de montaña
  • Aconsejamos llenar el depósito antes de empezar el día, sobre todo si toca ver algún Parque Nacional
  • Recomendamos siempre echar un vistazo a las páginas web oficiales, la información está actualizada y es completísima. Página oficial: https://www.nps.gov/grca/index.htm
  • En el centro de visitantes proporcionan planos e información
  • Después de haber visto todos los puntos del Cañón, tanto de la línea naranja como de la roja, lo que recomendamos es hacer mínimo la andada de 6 km que hicimos nosotros en la que invertimos 3 horas, pues las vistas son impresionantes

Sigue leyendo

Día anterior: Las Vegas

Día siguiente: Horsheshoe Bend, Lower Antelope y Monument Valley

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *