COSTA OESTE EE.UU.: Las Vegas
El itinerario de hoy nos llevará a conocer Las Vegas, pero antes paramos a mitad de camino para ver Calico Gosh Town y comer en el famoso restaurante Peggy’s Sue, uno de los que os recomendamos en el artículo dónde comer en la Costa Oeste
DÍA 4. Los Ángeles – Las Vegas (270 millas, 4 horas)
Miércoles 16 de mayo de 2018
1º TRAYECTO: Los Ángeles – Calico (128 millas, 2 horas)
Calico Gosh Town es un pequeño pueblo minero que nació en 1881 para explotar las minas de plata de la zona. Una vez abandonado, fue reciclado en parque temático, recreando el espíritu del oeste americano. La entrada cuesta 8 dólares por persona y nosotros estuvimos 1 hora de visita libre.
La verdad es que no nos gustó, incluso nos parece caro para lo que realmente se ve. Si tienes pensado dormir en Williams, antes de visitar el Cañón del Colorado, es una población auténtica que guarda la esencia del oeste americano.

2º TRAYECTO: Calico – Las Vegas (148 millas, 2.15 horas)
Alojamiento
- Nombre: The Rita Suites
- Precio por noche: 64 $ (incluida la tasa especial), desayuno incluido
- Opinión: el apartamento era grande y espacioso, con piscina y jacuzzi. Aparcamos sin problema. A diez minutos andando de la parada de autobús. Calidad-precio muy buena, recomendable.
Cómo moverse en Las Vegas
El autobús Deuce recorre el Strip, la calle principal de Las Vegas dónde están los casinos más famosos, de norte a sur haciendo paradas en todos los hoteles y puntos de interés. The Deuce opera las 24 horas del día.
El abono de 24 horas cuesta 8 $ por persona que hay que pagar en efectivo y con importe exacto.
Además del autobús existe un monorrail, que también lo teníamos cerca del hotel, pero el autobús es la única opción para llegar a Freemont Street, que es la parte antigua de Las Vegas y una de las visitas indispensables de la ciudad.
Qué ver en Las Vegas
Cartel de Las Vegas
Antes de instalarnos en el alojamiento fuimos a ver el famoso cartel, pues se encontraba bastante lejos y no pensábamos movernos en coche en estos días. La dirección es 5200 Boulevard South.
Espectáculos gratuitos
- LUZ Y SONIDO DEL BELLAGIO. En la piscina frente al hotel, los espectáculos por la noche son cada 15 minutos, son sesiones diferentes por lo que recomendamos ver más de una.
- FREEMONT STREET EXPERIENCE. Espectáculo de luz y sonido que se reproduce en la mayor pantalla de led del mundo. La visita a Freemont no puede perderse por el ambiente que hay.
- TREASURE ISLAND HOTEL. Ya no se realiza ningún espectáculo en este hotel.
- EL VOLCÁN DEL MIRAGE. Este hotel recrea la erupción de un volcán todos los días, de 8:00 p.m. hasta media noche cada media hora (a excepción de las 8:30 p.m.).

Casinos
Independientemente a todo lo que rodea los juegos de azar, visitar los casinos de Las Vegas es una de las actividades a realizar en la ciudad. El origen de la ciudad se encuentra en la calle Freemont, pero actualmente los casinos más importantes y visitados se encuentran en el «strip». Visitar los casinos, recorrer el hall y llegar hasta la zona de las apuestas es gratuito.
Los casinos que más nos gustaron fueron: The Venetian, Caesars Hotel, Paris, Bellagio y su espectacular jardín botánico, New York y Luxor.
Freemont Street
Es el corazón del Downtown, donde se encuentran los casinos más antiguos, como el Golden Nugget, el Golden Spike o el Four Queens.
La calle Freemont ha sido techada por una cubierta de 12 millones de leds creando una pantalla gigante que proyecta videos musicales.
Además, existe la posibilidad de tirarse en tirolina (28 $) y atravesar casi todo el Freemont, por experiencia propia, impresiona más desde abajo que desde arriba. Sólo por ver el ambiente merece la pena ir.
Capillas de Las Vegas
La mayoría de las capillas se encuentran entre el Stratosphere y la Freemont Street. Vimos, entre otras, Chapel of the Flowers, Little White Chapel y Graceland Wedding Chapel.

Consejos, recomendaciones y opinión sobre nuestro viaje
- Estuvimos dos días en Las Vegas, para nuestros intereses fue tiempo suficiente, pero hay que tener en cuenta que las distancias son enormes, sólo la primera tarde andamos 13 kilómetros.
- El ambiente de Freemont es totalmente imprescindible.
- La oferta gastronómica es inmensa, no pudimos resistirnos a volver a probar las hamburguesas del Shake Shack, una hamburguesería que descubrimos en el viaje a New York.
- Compramos unos imanes a muy bien precio en las tiendas de enfrente al casino Nueva York.
- Nos quedamos con las ganas de ver a David Copperfield, no tenía actuación ninguno de los dos días que estuvimos en la ciudad.