FRANCIA: Bretaña
Bretaña, con capital en Rennes, es una región que se ubica al noroeste de Francia y es una zona de preciosos paisajes, escarpados acantilados, pueblos que conservan su esencia medieval, fortalezas y una gastronomía propia.
Datos prácticos de nuestro viaje
- Fecha del viaje: octubre 2021
- Duración del viaje: 7 días
Decidimos llegar a Bretaña conduciendo nuestro propio coche. Conducir en Francia es muy cómodo, las carreteras son muy buenas, apenas hay peajes y si los hay, son más económicos que los de España. Las áreas de servicio estaban realmente bien, con baños gratuitos y muy limpios.
En octubre de 2021, el precio del litro de gasolina 95 era de 1.75 €. Hicimos unos 3.150 km y nos gastamos 308 € en gasolina.
Nuestro punto de partida es Zaragoza y antes de llegar a Rennes hicimos parada en Burdeos.
De camino a casa, y para hacer la vuelta más escalonada, paramos en Nantes y en la Duna de Pilat.
Alojamiento
Os detallamos en esta entrada del blog los alojamientos que elegimos en nuestra ruta por la Bretaña Francesa.
Itinerario
Como las circunstancias de cada viaje son únicas, explicaremos nuestro itinerario de 7 días por Bretaña partiendo de la ciudad de Rennes, su capital.
Nuestro itinerario estuvo totalmente abierto y fuimos decidiendo cada día lo que veíamos y eligiendo los alojamientos sobre la marcha.
El buen tiempo que nos acompañó, las 12 horas de luz que todavía hay los primeros días del otoño y el poquísimo turismo que vimos hizo que, aunque nos tomamos todo con mucha tranquilidad, pudiésemos aprovechar mucho los días.
A continuación, os detallamos nuestro itinerario:
- Rennes y Vitré
- Fougères y Mont Saint-Michel
- Dol de Bretagne, Saint Suliac, Saint Malo y Dinan
- Abadía de Beauport, Tréguier, Castel Meur y Ploumanac’h
- Crozon, Locronan, Quimper, Concarneau y Pont Aven
- Quiberon, Carnac, Auray, Vannes, Pontivy, Josselin y Rochefort-en-Terre
Consejos, recomendaciones y opinión sobre nuestro itinerario
Bretaña tiene infinidad de cosas que ver y seguro cualquier parada merece la pena.
Obviando el Mont Saint-Michel que, aunque pertenece a la región de Normandía, es una parada obligatoria si estás por la zona, nuestras recomendaciones son:
- En relación con las grandes localidades, nuestras favoritas son: Rennes, Saint Malo, Dinan, Quimper y Vannes.
- En cuanto a las pequeñas localidades, para nosotros las paradas imprescindibles son: Vitré, Fougères, Tréguier, Locronan, Concarneau, Pont Aven, Auray, Josselin y Rochefort-en-Terre.
Otras paradas que recomendamos son:
- Abadía de Beauport
- Castel Meur
- Le sentier des douaniers, la mejor manera de conocer la costa de granito rosa en la localidad de Ploumanac’h.
- Carnac
Mucho cuidado con los horarios de los restaurantes, para las comidas lo habitual es que abran de 12 a 14 horas y para las cenas de 19 a 22 horas.
Hay que tener en cuenta también que los lunes cierran muchísimas cosas e incluso lo que está abierto puede que sea sólo en horario de tarde (de 14 a 18 horas).
Imprescindible visitar las oficinas de información y turismo de cada localidad. El horario varía mucho según lo turística que sea la localidad y de si estamos en temporada alta o baja.
Viajamos en temporada baja y con apenas turismo, por lo que encontrar aparcamiento en los pueblos que visitamos nos resultó muy sencillo.
Aunque las galettes fueron el plato estrella de las vacaciones por Bretaña, la verdad es que comimos rico y variado. Mención especial tiene la repostería… el kouign-amann, el pastel bretón, las riquísimas galettes dulces, los helados de mantequilla salada, las galletas de Pont Aven… Os dejamos este enlace de Rodando por el mundo dónde explica la gastronomía bretona.
