FRANCIA: Nantes

Nantes, a orillas del gran río Loira, es la capital de la región de Países del Loira, decidimos visitarla en nuestro recorrido de regreso a casa tras recorrer la región de Bretaña.

Visitamos Nantes en sábado, con una temperatura muy agradable y encontramos una ciudad llena de vida.

Datos prácticos de nuestro viaje

  • Fecha del viaje: octubre 2021
  • Duración del viaje: 1 día

Aeropuerto de Nantes

Si llegas por vía aérea deberás saber que el aeropuerto de Nantes (código NTE) está a tan sólo 12 kilómetros del centro de la ciudad y es uno de los aeropuertos más transitados de Francia.

Alojamiento

Finamente decidimos no hacer noche en Nantes, pero la noche anterior, puesto que veníamos de visitar Rochefort en-Terre el último de los pueblos que vimos de la Bretaña Francesa, hicimos noche en la ciudad de Carquefou (a 11 kilómetros de Nantes).

  • Nombre: Golden Tulip
  • Precio por noche: 56 €
  • Opinión: hotel-apartamento de cuatro estrellas, habitación amplísima, terraza, baño enorme. Confortable, limpio, calidad-precio insuperable.

Qué ver: imprescindibles de Nantes

Dejamos el coche en un aparcamiento de pago muy cerca del centro y llegamos caminando a todos los puntos de interés.

Nuestra primera parada del día, como no podía ser de otra manera, es una bulangerie. Concretamente la Bulangerie d’Honoré, en la que vemos desde primera hora de la mañana una fila tremenda. Todo tiene una pinta estupenda. Salimos tan cargados que tenemos que volver al coche a dejar parte de la compra.

De camino al aparcamiento, pasamos por el edificio Le liu unique. En este edificio tuvo su fábrica la famosa marca de galletas LU (siglas de Lefevre-Utile). Hoy en día es un espacio cultural.

Le liu unique

Desde aquí nos dirigimos a la Oficina de Información y turismo para qué nos expliquen los puntos más destacados de la ciudad. La oficina está justo al lado del Castillo de los Duques de Bretaña, uno de los edificios emblemáticos de la ciudad.

Castillo de los Duques de Bretaña

Recorremos y callejeamos el centro de Nantes y nos acercamos al Marché de Talesanc. El ambiente y los puestos de este mercado son espectaculares, dan ganas de comprar absolutamente todo.

En cuanto a las zonas comerciales, en la Rue de Feltre y alrededores, se concentran numerosas tiendas de marcas conocidas. Y, un edificio que nos encantó fue el Passage Pommeraye, creado en 1843 con el mismo fin que tiene hoy: ser una galería comercial.

Passage Pommeraye

Hay muchas calles peatonales en Nantes, varias de ellas confluyen en la Place Royale, contigua también a la Basílica de Saint Nicolás.

Es sábado, el tiempo acompaña y hay mucho ambiente en las calles de Nantes.

Place Royale

Desde aquí caminamos hasta la parte más curiosa de la ciudad: Les machines de l’île. Inaugurado en 2004, este curioso parque de atracciones es un proyecto artístico inspirado en las obras de Julio Verne, nacido en Nantes, y en los inventos de Leonardo Da Vinci.

La colección del parque incluye varios mecanismos gigantes, como «le Grand Elephant» y el «Carrousel des Mondes Marins«, así como la llamada «Galerie des Machines«.

Le Grand Elephant

Resulta muy curioso ver en directo la atracción de «Le Grand Elephant«, de 12 metros de altura, puede transportar a 50 personas en su lomo y moverse a una velocidad de hasta tres kilómetros por hora, mientras echa agua por su trompa.

No nos quedamos a comer en Nantes y decidimos dar por finalizado nuestro viaje por Francia.

Consejos, recomendaciones y opinión sobre nuestro itinerario

Decidimos visitar Nantes en nuestro camino de regreso a casa tras recorrer con nuestro propio coche la región de Bretaña.

Aunque no hicimos noche, dedicamos algo más de una mañana para visitarla con tranquilidad y al ser sábado y hacer una temperatura buenísima para ser octubre encontramos una ciudad llena de vida.
Os dejamos este enlace sobre opciones para visitar en los alrededores de Nantes, también se encuentra a 177 kilómetros el parque de atracciones Futuroscope.

Mapa interactivo de Nantes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *