BRETAÑA: Quiberon, Carnac, Auray, Vannes, Pontivy, Josselin y Rochefort-en-Terre

Nuestra última etapa en este road trip por Bretaña nos lleva a conocer varios de los imprescindibles de la zona: Quiberon, Carnac, Auray, Vannes, Pontivy, Josselin y Rochefort-en-Terre.

DÍA 7. Quiberon, Carnac, Auray, Vannes, Pontivy, Josselin y Rochefort-en-Terre

Viernes 8 de octubre de 2021

1º TRAYECTO: Hennebont – Quiberon (37 km, 35 minutos)

Octubre no es la mejor época para sacar todo el partido a lo que esta península ofrece ya que, como ocurre también con la de Crozon, son destinos muy turísticos en época estival (con multitud de playas y un carril bici que bordea toda la costa).

Castillo Turpault

Aun así, había mucho tráfico y eso nos hizo perder más tiempo del que nos hubiera gustado ya que las paradas que hicimos fueron bastante breves.

En primer lugar, visitamos la playa de Conguel, aparcamos brevemente aquí para asomarnos a ver el castillo Turpault, una mansión de estilo anglo-medieval que marca la entrada de la conocida como côte sauvage.

Y aunque queríamos parar en el Arche de Port Blanc Roche Percée no encontramos el desvío y acabamos visitando la Plage de Port Blanc.

 

2º TRAYECTO: Quiberon – Carnac (18 km, 35 minutos)

Aunque Carnac también es conocida por su localidad y sus playas (presumen de tener más de 2000 horas anuales de sol) la localidad es famosa por conservar más de 3000 menhires fechados entre 5.000 y 3.000 años antes de nuestra era.

Aparcamos en el aparcamiento gratuito donde está también el centro de interpretación sobre los alineamientos de Carnac (Le Maison des Megalhites). La entrada es gratuita y posee una maqueta que permite ubicarse y contemplar la extensión de Carnac.

Hay visitas guiadas de pago, pero nosotros visitamos (por libre y gratis) los Alineamientos de Le Ménec que están justo enfrente del aparcamiento cruzando la carretera.

Después con el coche de camino a Auray continuamos viendo a los lados de la carretera más menhires.

 

3º TRAYECTO: Carnac – Auray (14 km, 17 minutos)

Aparcamos en la parte alta del pueblo y bajamos por la Rue du Château que nos lleva directamente hasta el puente de piedra del siglo XIII, contemplando de cerca la fuerza con la que baja el río Loch.

Rio Loch a su paso por Auray

Atravesado el puente llegamos hasta el puerto de Saint-Goustan.

Recorremos el puerto, la plaza y nos dirigimos por la calle principal, Rue St-René, hasta la iglesia de Iglesia de Saint-Sauveur.

Puerto de Saint-Goustan, Auray

De regreso al coche, en vez de subir de nuevo por la Rue du Château, subimos por las rampas de acceso al río Loch construidas sobre las ruinas de una fortaleza. Merece mucho la pena llegar hasta este punto pues las vistas del río, del puente y del puerto de de Saint-Goustan son impresionantes.

 

4º TRAYECTO: Auray – Vannes (19 km, 20 minutos)

Dejamos el coche en un aparcamiento de pago muy cerca de la Place Gambetta, a las puertas del centro histórico de la ciudad.

Nada más salir del aparcamiento ya notamos muchísimo ambiente, hay mucha gente, terrazas llenas, se nota que es viernes y que el tiempo acompaña.

Como hemos hecho durante todo nuestro viaje por Bretaña, nos dirigimos en primer lugar a la Oficina de Información y Turismo.

Vannes

Subimos por la Rue Saint Vicent hasta llegar al mercado Halles del Lices que aprovechamos a visitar antes de que cierre (horario de 8 a 14 horas).

Nos da tiempo de callejar y perdernos por la preciosa ciudad antes de comer, más que bien, en la crepería Les petites Bretonnes.

Vannes

Después de comer seguimos un ratito descubriendo rincones de Vannes, sus jardines, sus murallas, su casco histórico y la multitud de casas de entramado de madera tan bien conservadas…

Sin duda Vannes es imprescindible en una ruta por Bretaña.

 

5º TRAYECTO: Vannes – Pontivy (53 km, 50 minutos)

No nos lleva más de una hora recorrer la pequeña localidad de Pontivy y quizás sea un punto prescindible, pero la amabilidad y el entusiasmo con el que nos explicaron en la Oficina de Información y Turismo (por cierto, ubicada en un barco) y el tiempo tan estupendo que estábamos teniendo hizo que diéramos un agradable paseo y guardemos un buen recuerdo de la localidad.

Pontivy

 

6º TRAYECTO: Pontivy – Josselin (35 km, 35 minutos)

Una vez más los horarios ajustados (al menos en temporada baja) nos dejaron sin la posibilidad de conocer el famoso castillo de Josselin por lo que nos conformamos con pasear por la tranquila y bonita localidad.

Josselin

 

7º TRAYECTO: Josselin – Rochefort-en-Terre (45 km, 40 minutos)

La última parada del día nos lleva a conocer Rochefort-en-Terre, catalogado como uno de los pueblos más bonitos de Francia y, aunque pequeño, tiene un encanto especial por lo que fue el broche de oro a nuestra ruta de 7 días por Bretaña.

Rochefort-en-Terre
Rochefort-en-Terre

 

8º TRAYECTO: Rochefort en terre – Carquefou (106 km, 1’20 horas)

Aunque nuestra ruta por Bretaña acaba aquí, de regreso a casa y para hacer la vuelta más escalonada, decidimos dormir en Carquefou para estar cerquita de Nantes, la siguiente parada de nuestro itinerario.

Mapa interactivo de la Bretaña Francesa

Sigue leyendo

Día anterior: Crozon, Locronan, Quimper, Concarneau, Pont Aven

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *