BRETAÑA: Fougères y Mont Saint-Michel

Apenas 95 kilómetros separan Rennes, nuestra primera parada en la ruta por Bretaña, del Mont Saint-Michel, sin duda el evento principal del día y uno de los más importantes del viaje por Bretaña (aunque el Mont Saint-Michel pertenece a Normandía).

Antes de llegar allí, tenemos tiempo para visitar otro de los pueblos con encanto de Bretaña: Fougères.

DÍA 3. Fougères y Mont Saint-Michel

Lunes 4 de octubre de 2021

1º TRAYECTO: Rennes – Fougères (50 km, 38 minutos)

En Fougères dejamos el coche aquí y nos acercamos a la oficina de turismo a por un plano. Nos atendieron en castellano y nos explicaron una pequeña ruta circular de aproximadamente una hora visitando lo más turístico de Fougères. Nos encantó.

Fougères

Hay que tener en cuenta que en Francia los lunes cierran muchísimos comercios e incluso lo que está abierto en lunes, puede que sea sólo en horario de tarde (de 14:00 a 18:00).

Vistas de Fougères

Nos encontramos un Fougères sin turismo, con aspecto de domingo por lo que paseamos prácticamente solos por sus calles.

 

2º TRAYECTO: Fougères – Mont Saint-Michel (50 km, 50 minutos)

No tenemos claro por qué carreteras secundarias nos llevó Google cuando discurría en paralelo una autopista hacia uno de los lugares más turísticos de Francia, pero tuvo su parte idílica atravesar pequeños pueblos y ver a lo lejos la silueta del Mont Saint-Michel.

Nuestras expectativas eran altas, no lo vamos a negar, por lo que habíamos leído, oído y visto en fotografías. Superó todas.

Es uno de esos lugares que hay que ver, al menos, una vez en la vida. Es un lugar único.

Mont Saint-Michel

Información práctica sobre el Mont Saint-Michel

  • Web con información muy completa en español
  • El Monte Saint-Michel es una comuna francesa, con su alcalde, su párroco, su oficina de Correos, sus policías municipales… Actualmente una veintena de personas están censadas ahí, por lo que visitar la población y recorrer sus calles es totalmente gratuito.
  • Para lo que sí hay horarios y hay que pagar entrada es para visitar la Abadía. La abadía cierra tres días al año: 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre. Los horarios dependen de la época del año. En temporada baja, como es un lunes de octubre, no es necesario sacar la entrada con antelación.
  • Contemplando las inmensas infraestructuras creadas en torno al Mont Saint-Michel, comprendes que es uno de los lugares más visitados y turísticos de Francia.
  • Este lugar, además de por su emplazamiento y su pasado medieval, es único porque en su bahía se dan las mareas más altas de Europa. Un espectáculo único. Es importante conocer de antemano a qué hora se van a producir. Para más información consultar esta página web.
Mont Saint-Michel

Nuestra experiencia visitando el Mont Saint-Michel

Llegamos sobre las 12.30 y aparcamos en uno de los numerosísimos aparcamientos de pago habilitados, pasar el día nos costó 9.80 €.

Desde el aparcamiento hay dos opciones: la primera, coger una de las lanzaderas que acercan, de manera gratuita, hasta el propio Saint-Michel y, la segunda, recorrer andado los 2.7 kilómetros.

Decidimos ir andando. El paseo merece la pena al menos de ida y si hace buen tiempo, como fue nuestro caso. De esta manera vas acercándote poco a poco, sin perderlo nunca de vista, lo que permite ir haciendo fotografías.

Nos dirigimos en primer lugar a la Abadía para llegar hay que subir algo más de 300 escalones, unos 200 en la Grande Rue y unos 150 dentro de la propia abadía.

Abadía del Mont Saint-Michel

Para acceder a la abadía es necesario comprar una entrada, en temporada alta recomendamos tenerla comprada con antelación. Es uno de los sitios más turísticos de Francia.

Nosotros compramos la entrada directamente allí y la recorremos en una hora.

Después, buscamos un sitio para comer y, a pesar de ser un lugar tan turístico, comimos más que bien y con precios aceptables (dos crepes saladas y dos dulces por 30 €) en la crepería La Sirène. Además, está abierto hasta las 16 horas.

Por la tarde, sin apenas turismo, callejeamos y nos perdimos por el Mont Saint-Michel mientras esperábamos a que la marea subiera hasta su punto más alto.

Ese día el punto más alto de la marea estaba previsto para las 17.40 con un pronóstico de 11.92 metros.

A pesar de no quedar al 100 % cubierto, ver como poco a poco va subiendo la marea es impresionante.

Marea alta rodeando Mont Saint-Michel

Decidimos volver al aparcamiento andando (otros 2.7 kilómetros) para hacer tiempo y ver atardecer.

Con pena y sin poder evitar volvernos hacia atrás cada pocos metros, nos despedimos de uno de los lugares más bonitos y especiales que hemos visto nunca.

Autobuses lanzadera que conectan el aparcamiento con Mont Saint-Michel

 

3º TRAYECTO: Mont Saint-Michel – Dol de Bretagne (30 km, 33 minutos)

Aunque hay varias opciones para dormir en los alrededores o incluso dentro del propio Mont Saint-Michel, nosotros decidimos recorrer unos pocos kilómetros y alojarnos esta noche en la localidad de Dol de Bretagne.

Mapa interactivo de la Bretaña Francesa

Sigue leyendo

Día anterior: Rennes y Vitré

Día siguiente: Dol de Bretagne, Saint Suliac, Saint Malo y Dinan

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *