BRETAÑA: Abadía de Beauport, Tréguier, Castel Meur y Ploumanac’h

En nuestro quinto día de ruta por Bretaña descubrimos la Abadía de Beauport, Tréguier, Castel Meur y Ploumanach. Viajar en temporada baja, como es octubre, nos permitió ir haciendo las paradas sobre la marcha y aprovechar mucho los días.

DÍA 5. Abadía de Beauport, Tréguier, Castel Meur y Ploumanac’h

Miércoles 6 de octubre de 2021

1º TRAYECTO: Hillion – Abadía de Beauport (55 km, 48 minutos)

La primera parada del día nos lleva a conocer la Abadía de Beauport. En el siglo XIII fue un importante centro religioso ligado desde sus inicios al peregrinaje a Santiago de Compostela.

Abadía de Beauport

Hoy en día sólo se conservan sus ruinas, aunque son visitables, nosotros no pudimos entrar a verla porque el horario en ese momento era de 14 a 18 horas, pero sin duda recomendamos la parada, es un lugar muy bonito por su emplazamiento tan cercano al mar y la tranquilidad que desprende.

 

2º TRAYECTO: Abadía de Beauport – Sillón de Talbert (18 km, 22 minutos)

El Sillón de Talbert es una lengua de tierra que se adentra 3 kilómetros en el mar y que con marea baja se dan las condiciones perfectas para recoger todo tipo de marisco (berberechos, almejas, gambas, cangrejos…)

Dejamos el coche en el aparcamiento habilitado y caminamos un rato hacia el sillón (por un camino habilitado sobre arena de playa) pero, aunque el día y la temperatura son muy buenos, la marea tan baja hace que el entorno no nos llame demasiado la atención.

Regresamos al coche y ponemos rumbo a Tréguier.

 

3º TRAYECTO: Sillón de Talbert – Tréguier (18 km, 22 minutos)

A las 12.30 llegamos a la localidad de Tréguier aparcamos gratis junto a la oficina de turismo que se encuentra en el puerto fluvial.

Tréguier

El centro neurálgico de la localidad se articula en torno a la imponente Catedral de Saint-Tugdual situada en la Place du Martray. Nos lleva una hora recorrer la localidad y hacer una parada en una bulangerie.

 

4º TRAYECTO: Tréguier – Castel Meur (10 km, 17 minutos)

La siguiente parada del día no lleva mucho tiempo, pero es nuestra opinión es imprescindible, se trata de Castel Meur, una vivienda construida entre dos grandes rocas de granito.

Tras dejar el coche en un aparcamiento gratuito tomamos el sendero que nos lleva hasta tener una visión lejana y frontal de la vivienda (es propiedad privada).

Seguimos caminando y nos asomamos a los acantilados.

Castel Meur

 

5º TRAYECTO: Castel Meur – Ploumanac’h (30 km, 45 minutos)

Comprobamos previamente el horario de este restaurante Le Coste Mor situado en Ploumanac’h y, aunque estaba abierto a las 15 horas (algo inusual en Francia), pudimos comer sin problema, pero no tuvimos acceso a la carta completa.

Dejamos el coche muy cerquita en un aparcamiento gratuito.

Gastronomía bretona

Después de comer un par de galette y tomar un helado de mantequilla salada en una heladería cercana iniciamos la andada de Le sentier des douaniers que comienza en la playa de Saint-Guirez en Ploumanac’h (a escasos metros del restaurante donde hemos comido) y llega a la playa de Trestraou en Perros-Guirec. Son unos 8 km ida y vuelta y es muy fácil.

No tenemos tiempo para hacer la andada completa por lo que decidimos llegar hasta Pors Rolland, salirnos del paseo costero para llegar al Parc des sculptures y regresar por el pueblo de nuevo al aparcamiento. Este recorrido nos lleva una hora.

La andada es muy fácil y el paisaje de la famosísima costa de granito rosa es precioso por lo que recomendamos anotar este punto como imprescindible.

 

6º TRAYECTO: Ploumanac’h – Playa de Trégastel (5 km, 10 minutos)

Aunque visitar playas fuera de la época estival no nos entusiasma demasiado, nos acercamos a ver la famosa plage de la Grève Blanche de Trégastel.

Grève Blanche de Trégastel

 

7º TRAYECTO: Playa de Trégastel – Menhir de Saint Uzec (7 km, 12 minutos)

La última parada del día nos lleva a visitar el Menhir de Saint Uzec.

Menhir de Saint Uzec

 

8º TRAYECTO: Menhir de Saint Uzec – Lopérec (90 km, 1 hora 30 minutos)

En el mismo aparcamiento del Menhir elegimos el alojamiento de esa noche, decidimos conducir 90 kilómetros para estar cerquita de la península de Crozon.

Mapa interactivo de la Bretaña Francesa

Sigue leyendo

Día anterior: Dol de Bretagne, Saint Suliac, Saint Malo y Dinan

Día siguiente: Crozon, Locronan, Quimper, Concarneau, Pont Aven

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *