MÉXICO: Península de Yucatán

Este viaje nos ha llevado a recorrer varios puntos de la península de Yucatán que engloba los estados de Quintana Roo, Campeche y Yucatán. Un road trip en el que hemos recorrido casi 2000 kilómetros en 11 días.

Varias son las razones que nos llevaron a elegir México como destino. En primer lugar, porque con los once días que teníamos de vacaciones podíamos hacer una ruta bastante maja por la península de Yucatán. En segundo lugar, por las facilidades para viajar a México en época todavía de pandemia (ni exige vacunación ni PCR ni test de antígenos) y, en tercer lugar, porque enero es una muy buena época para visitar esta zona.

Datos prácticos de nuestro viaje

  • Fecha del viaje: enero 2022
  • Duración del viaje: 11 días

Alojamientos

Os detallamos en esta entrada del blog los alojamientos que elegimos para este viaje por Yucatán.

Itinerario

Aunque enero es temporada alta y México no ha cerrado sus fronteras en toda la pandemia, no había mucho turismo lo que nos permitió ir decidiendo cada día lo que veíamos e ir reservando los hoteles sobre la marcha.

Aunque toda la zona de la península de Yucatán es muy turística queríamos huir del turismo masivo que se concentra en la costa de Quintana Roo. No visitamos ni la localidad de Tulum (pero sí las ruinas mayas) ni Cancún ni playa del Carmen ni Cozumel ni Isla Mujeres.

Como todos los viajes que hemos hecho en pandemia preparamos este con muy poquita antelación. De hecho, nos fuimos de España sólo con: los vuelos, el coche y la primera noche de hotel reservada.

A continuación, os detallamos nuestro itinerario:

Consejos, recomendaciones y opinión sobre nuestro itinerario

Puesto que el itinerario, sobre el mapa, es prácticamente un cuadrado podría hacerse perfectamente en sentido contrario, pero queríamos acabar las vacaciones en Holbox.

Visitamos las zonas arqueológicas de: Tulum, Uxmal, Edzná y Chichen Itzá. Nos parecen todas imprescindibles.

Si hubiéramos tenido un par de días más le habríamos dado una noche más a Mahahual y nos habríamos detenido un día en la zona de Calakmul.

Aunque, por lo que habíamos leído en otros blogs, el tema de la seguridad nos preocupaba nuestra impresión sobre Yucatán no puede ser más positiva.

Otros enlaces de interés

Yucatán: guía de viaje

Yucatán: dónde comer

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *