JAPÓN: Osaka

Osaka es la tercera ciudad más grande de Japón y al estar tan cerca de Kioto, recomendamos al menos darle medio día (mejor por la tarde) para conocer y vivir el ambientazo del barrio de Dotombori.

Tras visitar el Castillo de Himeji, dedicamos el resto del día a conocer esta ciudad.

¿Cómo llegar con la JR Pass?

Nuestro punto de partida es Himeji, la manera más rápida de llegar es tomar un Shinkansen, aprovechando la JR Pass, hasta la estación de Shin-Osaka y después cogimos otro tren para llegar a la estación de Osaka.

Por la noche, para regresar a Kioto cogemos el metro en la estación de Namba (cierra a las 23 horas) y nos lleva hasta la estación de tren Shin-Osaka. Desde allí tomamos un Shinkansen y en 15 minutos estamos en Kioto.

Cómo moverse

Es una ciudad bastante grande y tuvimos que utilizar varios medios de transporte para desplazarnos a todos los puntos que queríamos visitar.

En primer lugar, utilizamos dos estaciones de tren: la Shin-Osaka para regresar en Shinkansen a Kioto y la de Osaka para llegar al Umeda Sky Building. Ambas estaciones están conectadas por tren.

Metro: Midosuji Line Local

El metro, aunque no está incluido en la JR Pass, lo utilizamos para llegar al conocido barrio de Dotombori cuya estación más cercana es la de Namba y para regresar a la estación de Shin-Osaka (utilizando siempre la Midosuji Line Local).

JR Osaka Loop Line

Esta línea la utilizamos para movernos desde el Umeda Sky Building, con acceso desde Osaka Station, hasta el barrio de Shinsekai, nos bajamos en Shin-Imamiya Station.

Solo la estación de Osaka da servicio a las líneas incluidas en la JR.

Qué ver: imprescindibles de Osaka

Uno de los edificios más importantes de Osaka es su castillo, pero nosotros veníamos de visitar el castillo de Himeji, por lo que no lo visitamos en esta ocasión.

Comenzamos visitando el Umeda Sky Building. Este edificio de 173 metros de altura y 40 plantas fue construido en 1993. Se puede subir, pero nosotros no lo hicimos.

En los bajos de este edificio se encuentra el complejo Shin-Umeda City, el conocido como callejón gastronómico Takimi Koji está lleno de restaurantes y cafeterías de todo tipo, por eso decidimos comer aquí y encontramos el mejor sitio de okonomiyakis de todo el viaje.

Okonomiyaki, uno de nuestros platos favoritos de Japón

Después de comer nos fuimos al barrio de Shinsekai.

Desde el Umeda Sky Building la forma más fácil de llegar es utilizando la JR Loop Line, incluida en la JR Pass, y bajarnos en la estación Shin-Imamiya Station.

Barrio de Shinsekai

Dimos un paseo por el barrio, pero la verdad que no había nadie, ni turistas ni japoneses y se respiraba un ambiente un tanto decadente.

Nos acercamos a la torre Tsutenkaku, con sus 103 metros de altura es uno de los símbolos de la ciudad.

Torre Tsutenkaku, Osaka

Localizamos una parada de metro al final de la calle donde está la torre y nos vamos hasta la parada de Namba para dirigirnos a Dotombori.

Dotombori es uno de los barrios más populares y aquí sí vimos muchísima gente, muchísimo ambiente y nos recordó un poquito a nuestros días en Tokio.

Muchísima gente en Dotombori

Todos los edificios del barrio están decorados con letreros luminosos de luces de neón, uno de los más famosos es el de Glico Man, otro símbolo de la ciudad.

Recomendamos, al menos, visitar una tarde-noche el barrio de Dotombori.

El famoso cartel luminoso de Glico

También resulta llamativas las decoraciones de los restaurantes.

Cenamos en la calle y fuimos probando distintos puestos de gyozas, takoyakis, la tarta de Uncle Rikuro…

Regresamos a Kioto en un Shinkansen.

Mapa interactivo de Osaka

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *