ITALIA: Bérgamo

Bérgamo es una ciudad de poco más de 100.000 habitantes ubicada a 50 kilómetros al norte de Milán. Hasta su aeropuerto, Orio al Serio, llegan vuelos principalmente de las compañías de bajo coste, como Ryanair.

La ciudad se encuentra divida en dos partes. La parte antigua se conoce como “Ciudad Alta” y es una ciudad amurallada donde se conservan los monumentos históricos más relevantes. Mientras que, a la parte más moderna se le conoce como “Ciudad Baja”. Ambas se encuentran conectadas entre sí, tanto por autobuses urbanos, como por un funicular. Recomendamos pasear y conocer ambas zonas.

Datos prácticos de nuestro viaje

  • Fecha del viaje: junio 2023
  • Duración del viaje: 1 día

Aeropuerto de Bérgamo

La manera más fácil de llegar desde el aeropuerto al centro de Bérgamo es tomar el servicio especial de autobús línea 1. Esta línea conecta el aeropuerto con la ciudad alta en poco más de media hora, haciendo paradas intermedias (una de ellas en la estación de tren). La frecuencia es de unos 20 minutos.

En la parada del aeropuerto encontramos a un trabajador que hablaba español y ayudaba a comprar el billete en la máquina habilitada para ello. Los billetes se pueden comprar también en una máquina en el interior del autobús y pagarlos con tarjeta.

Es posible viajar en autobús directamente desde el aeropuerto de Bérgamo hasta la estación central Milán. Más información: web de terravision.

Alojamiento

  • Nombre: Scotti’s House Bergamo
  • Precio por noche: 95 €, sin desayuno
  • Opinión: elegimos este alojamiento para estar cerca de la línea de autobús que conecta con el aeropuerto (parada Porta Nova a 10 minutos andando). Es una habitación en un sótano, amplia, con ventana y un baño enorme (tiene baño turco, que no usamos). Hay una cafetera en la habitación. No hay aire acondicionado.

Qué ver: imprescindibles de Bérgamo

Como siempre, os recomendamos hacer un free tour para que sea un guía local quien os cuente todas las curiosidades de la ciudad.

El autobús del aeropuerto nos deja justo aquí, por lo que tras pasar junto a la torre di Adalberto, llegamos a la Piazza della Citadella, desde aquí comenzamos a recorrer la Città Alta de Bérgamo.

Siguiendo la calle principal, Via Bartolomeo Coleone, llegamos hasta la piazza Vecchia, donde se concentran varios de los monumentos relevantes de la Ciudad Alta: el palazzo nuovo, el palazzo della racione, el palazo della podesta o la torre del campanone. A esta torre se puede subir y desde ella se obtienen unas vistas privilegiadas del casco antiguo de Bérgamo.

Piazza vecchia, Bergamo

La Piazza del Duomo es otro de los lugares más importantes de Bérgamo, donde se ubica el Baptisterio, la capilla Colleoni, la basílica de Santa María y la Catedral de Sant’Alessandro. El acceso a la capilla Colleoni es gratuito, pero lo más destacado es la bonita decoración de su fachada hecha con mármoles de diferentes colores.

capilla Colleoni

El recorrido termina en la piazza mercado delle scarpe, aquí sale el funicular que conecta con la parte baja, nosotros decidimos bajar andando.

Recomendamos también pasear por encima de las murallas y asomarse hasta la porta San Giacomo.

Muralla de Bérgamo

El sabor de straciatella, uno de nuestros helados favoritos, se inventó aquí, concretamente en la pastelería La Marianna. Nosotros probamos también el de la Gelateria Gemma y, aunque no tenía muchos trozos de chocolate, era muy cremoso.

Siguiendo con la gastronomía local, el dulce típico de Bérgamo es la Polenta è Osei, un buen lugar para probarlo es la pastelería Nessi.

Como plato salado tenéis que probar los casoncelli alla bergamasca, nosotros los comimos en el restaurante La Colombina y estaban deliciosos.

Casoncelli alla bergamasca, plato típico de Bérgamo

La ubicación de nuestro alojamiento nos permitió conocer parte de la Ciudad Baja, donde descubrimos una animada zona comercial en la via XX de Septtembre, junto a un montón de opciones de restauración entre las calles Sant’Alessandro, San’t Orsola hasta llegar a la Piazza Pontida (os lo dejamos señalizado en el mapa interactivo).

Piazza Pontida, Bérgamo

Itinerario

Bérgamo fue la última ciudad que visitamos tras recorrer Dolomitas, Eslovenia, Croacia y hacer paradas en Trieste, Padua, Verona y el espectacular Lago di Garda.

Bergamo, al fondo la città alta

Desde Brescia, donde hemos hecho noche, recorremos los 50 kilómetros que nos separan de Bérgamo. Nos registramos y dejamos la maleta en el alojamiento Scotti’s House Bergamo y vamos al aeropuerto a dejar el coche de alquiler. Desde allí, tomamos directamente el autobús hasta la parte alta de Bérgamo, a la que llegamos en menos de media hora.

Le dedicamos prácticamente un día entero y recorrimos tanto la ciudad alta como la baja. Al ser sábado encontramos mucho ambiente en ambas zonas.

Comimos muy bien con unas bonitas vistas en La Colombina (ciudad alta) pedimos dos de los platos típicos de la zona: un plato de embutidos y polenta y como plato principal los casoncelli alla bergamasca ¡riquísimos!.

Vistas desde la terraza de La Colombina

Por la noche salimos a cenar por la Ciudad Baja, nos quedamos con las ganas de cenar en la bonita terraza de Pizzería Morso, finalmente cenamos en Al vecchio tagliere, el patio donde cenamos estaba muy bien, pero lo que pedimos no nos gustó.

Al día siguiente volvemos a coger el autobús al aeropuerto, teníamos una parada a 10 minutos andando del alojamiento (el billete se compra dentro y se puede pagar con tarjeta) y volamos sin incidencia a Zaragoza.

Consejos, recomendaciones y opinión de nuestro itinerario

Lo más habitual es volar al aeropuerto de Orio al Serio y desde ahí trasladarse a Milán, pero Bérgamo tiene suficiente historia y atractivos turísticos como para dedicarle una visita.

Mapa interactivo de Bérgamo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *