ITALIA: Padua
Padua, situada a 40 kilómetros de Venecia, es una ciudad de unos 200.000 habitantes perteneciente a la región del Véneto. Ya en época romana, conocida como Patavium, era una ciudad importante, pero alcanzó un gran desarrollo cultural y artístico en los siglos XIII y XIV, su Universidad, fundada en 1222, es una de las más antiguas del mundo.
También es un importante lugar de peregrinación gracias a la Basílica de San Antonio de Padua.
Os recomendamos dedicar, al menos, medio día si estáis por esta zona de Italia.
Datos prácticos de nuestro viaje
- Fecha del viaje: junio 2023
- Duración del viaje: 1 día
Aparcamiento
- Aparcamiento de pago (1.90 € la hora): Parcheggio Prato della Valle
Alojamiento
Elegimos este alojamiento a las afueras de Padua
- Nombre: Hotel Terme Luna
- Precio por noche: 72 €, desayuno incluido
- Opinión: las instalaciones están bien con spa y piscina exterior, aunque la decoración se nota anticuada. Desayuno incluido (con pocas opciones saludables). Enorme aparcamiento gratuito. Suficiente para pasar una noche.
Qué ver: imprescindibles de Padua
Hacer un free tour de las ciudades que visitamos es algo que hacemos y recomendamos hacer siempre, esta vez, puesto que visitamos Padua por la tarde, no pudimos.
Nuestra visita a Padua comenzó por la inmensa plaza conocida como Prato della Valle, encontramos un aparcamiento de pago justo detrás. Esta espectacular plaza elíptica, la más grande de Italia y una de las más grandes de Europa, alberga un núcleo central rodeado por un canal y decorado con puentes y estatuas. Completa la composición de la plaza la Basílica de Santa Justina, la Loggia Amulea, y algunos destacados palacios.


En la Basílica de San Antonio se conservan los restos de uno de los santos más adorados en la religión cristiana y es, sin duda, la iglesia más importante de Padua. Delante de la Basílica de San Antonio, se encuentra la Estatua de Gattamelata, obra de Donatello (en junio 2023 tapada por restauración).

Aunque la Basílica de San Antonio es la iglesia más visitada, Padua tiene también una bonita Catedral.
Desde el punto de vista artístico la Capilla de los Scrovegni es uno de los lugares más importantes de Padua, en esta capilla se conservan frescos pintados por Giotto entre los años 1302 y 1305. Es necesario reservar online con al menos un día de antelación.
El Palazzo della Ragione (es posible visitar su interior previo pago de una entrada) se ubica y separa dos de las plazas más animadas de Padua: la Plaza de las Hierbas y la Plaza de las Frutas. En estas plazas se celebran mercados donde se venden todo tipo de productos locales, además, la plaza está rodeada de bares, por lo que el buen ambiente está asegurado.

Otra plaza imprescindible es la Piazza dei Signori (Plaza de los Señores) donde está el reloj astronómico de Padua del siglo XIV.

La Universidad de Padua es una de las más antiguas de Europa y fue fundada en 1222, su sede es el Palacio Bo.

Paseamos junto al río hasta llegar a La Specola, inicialmente construido como prisión, en el siglo XVIII se convirtió en un observatorio astronómico. Desde 2002 es un centro de investigación del Instituto Nacional de Astrofísica.

Itinerario
En nuestro camino de regreso a Bérgamo tras recorrer Dolomitas, Eslovenia y Croacia, dedicamos la mañana a recorrer Trieste, avanzamos 188 kilómetros para pasar la tarde en Padua.
La recorremos con tranquilidad, cenamos fenomenal en Il Tartino y nos comemos un riquísimo helado en Gelateria Portogallo. Hacemos noche en las afueras de la ciudad.

Consejos, recomendaciones y opinión de nuestro itinerario
En este road trip nos detenemos en dos ciudades italianas que, a pesar de las numerosas veces que hemos viajado a Italia, nos quedaban por descubrir: Padua y Verona.
Ambas nos sorprendieron y, en nuestra opinión, merecen una parada pues tienen mucho ambiente y muchas cosas que ver.