ITALIA: lago di Garda
El Lago di Garda es el lago más grande de Italia, está rodeado de montañas, pero a la vez tiene un clima especial que hace propicio el cultivo de la vid y el limonero (nos quedó claro tras visitar Limone Sul Garda).
La parte sur del lago está entre las localidades de Brescia y Verona. La localidad más grande situada al norte del lago, Riva del Garda, está a 100 kilómetros de Bolzano, nuestra primera parada en la ruta de cuatro días que realizamos por Dolomitas.
Hay una carretera que rodea completamente el lago, por lo que en todo momento se obtienen unas vistas muy bonitas. En la parte oeste hay más túneles por lo que recomendamos hacer una ruta similar a la nuestra, es decir, subir por el este y bajar por el oeste.
Datos prácticos de nuestro viaje
- Fecha del viaje: junio 2023
- Duración del viaje: 2 días
Alojamiento
La primera tarde recorrimos los pueblos del sur del lago e hicimos una noche en la localidad de Peschiera del Garda. Al día siguiente, recorrimos la totalidad del lago, pero avanzamos unos kilómetros y dormimos en las afueras de Brescia.
PESCHIERA DEL GARDA
- Nombre: Locanda al Santuario
- Precio por noche: 92 €, desayuno incluido
- Opinión: las habitaciones son las antiguas dependencias de un convento, en el que aún se mantiene la decoración religiosa. A partir de las 7 de la mañana se oyen las campanas de la iglesia contigua. Obviando la decoración, la habitación está bien, el personal es amable y el desayuno es correcto. Facilidad de aparcamiento, pero hasta Peschiera hay que desplazarse en coche.
BRESCIA
- Nombre: Hotel Antica Fonte
- Precio por noche: 85 €, desayuno incluido
- Opinión: no nos tocó una de las habitaciones recientemente reformadas, pero estaba a pie de calle y el aparcamiento en la puerta. El desayuno sin más, correcto.
Itinerario
Recomendamos, al menos, dedicar dos días a recorrer y bordear completamente el Lago di Garda. Al ser una única y estrecha carretera el tráfico es lento, además, hay muchos ciclistas que hay que sortear con cuidado.
Por la mañana habíamos visitado Verona y por la tarde, recorrimos las tres localidades más importantes del sur: Desenzano di Garda, Sirmione y Peschiera di Garda, donde hicimos noche. Al día siguiente, continuamos y bordeamos la totalidad del lago haciendo paradas en Lazise, Malcesine, Riva di Garda y Limone sul Garda.
Nos encantaron todas las paradas que realizamos, recomendamos perderse por las calles de las localidades sin ruta fija, disfrutando del paisaje y del ambiente tan agradable que se respira (sobre todo en época estival).
Desenzano di Garda
- Aparcamiento gratuito una hora: Parcheggio Via Dolarici. Siguiendo la misma calle hay varios aparcamientos, pero de pago.
Desenzano es la primera parada que hacemos en esta ruta por el Lago di Garda, la temperatura totalmente veraniega de junio hace que veamos las playas con bastante gente, el agua está muy clara. Desde la Spiaggia Desenzanino paseamos por el borde del lago para después desviarnos hasta el castillo, desde donde se obtienen unas bonitas vistas del lago, aunque una especie de bruma no nos permite contemplar las montañas del fondo con nitidez.
Recorremos la bonita Via Roma hasta llegar a la Piazza Malvezzi. Justo detrás está el Porto Vecchio. No visitamos por falta de tiempo los restos de una villa romana.

Sirmione
- Aparcamiento de pago: nosotros aparcamos en Parcheggio Monte Baldo, la única máquina para pagar el aparcamiento estaba cerca del restaurante Erica.
Lo visitable de Sirmione está totalmente cerrado al tráfico, encontrarás aparcamientos (de pago) hasta unos metros antes de llegar a la ciudad amurallada.
La entrada a la localidad es a través de un puente colgante y nos permite acceder a una parte del imponente castillo Rocca Scaligera.

Hay multitud de rincones donde darse un baño, una de las playas más famosas es Jamaica Beach, en el norte de la península (a 1.5 kilómetros de la entrada). Sirmione es conocida, ya desde época romana, por sus baños termales.
Y de época romana son los restos de la conocida como Grotte di Catullo, en realidad son los restos de una villa romana que conforman uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la región.
Sirmione es una localidad tan especial que recomendamos su visita, aunque no se quiera realizar un itinerario completo por el Lago di Garda.

Peschiera di Garda
- Aparcamiento gratuito: Parcheggio
Peschiera es otra de las bonitas localidades situadas en las inmediaciones del Lago di Garda. Nos acercamos aquí justo al atardecer y nos encantó recorrer sus calles y disfrutar del ambiente.
Cenamos de maravilla en La Botteguina (Cuchina, Vini e Salumi), llegamos un poquito antes del cierre y nos atendieron con muchísima amabilidad, os lo recomendamos.
Dormimos en las afueras de Peschiera en Locanda al Santuario.

Lazise
- Aparcamiento gratuito 1 hora: Parcheggio con disco horario
Atravesar las murallas de Lazise nos permitirá llegar hasta su imponente castillo y callejear hasta el casco histórico.

Desde el puerto se puede apreciar la cercanía de las montañas y pasear junto al lago.

Malcesine
- Aparcamiento de pago: Pacheggio Campogrande
Malcesine conserva su trazado medieval y es una de las localidades más visitadas del Lago di Garda. Callejeamos por las bonitas calles empedradas, nos acercamos hasta su imponente Castillo Sclaliero y también hasta el puerto. Nos tomamos un Aperol Spritz en una de sus animadas terrazas.

Riva di Garda
- Aparcamiento gratuito en: Parcheggio Pubblico Garda
Comemos muy bien y en una tranquila terraza en Bella Napoli. Después, paseamos tranquilamente por la localidad hasta llegar a la Piazza III Novembre donde se encuentra la torre Apponale y continuamos el paseo bordeando el lago.

Limone Sul Garda
- Aparcamiento gratuito dos horas en: Parcheggio (cerca del campo de tenis)
La orografía de Limone, con las montañas justo detrás, hace que la localidad se extienda más a lo largo del lago que las otras poblaciones que hemos visitado.
Aparcamos un poco lejos del centro histórico, lo que nos permite llegar hasta la Spiaggia Cola y caminar por el borde del lago. Seguimos paseando hasta llegar a la Piazza Garibaldi, donde paramos a tomar algo contemplando el lago.

Una vez más, nos encanta el ambiente que hay y lo bonito que es el pueblo. Todo está lleno de limones, desde los souvenirs hasta los carteles de las calles.

Brescia
Estuvo todo el día amenazando lluvia y desde Limone hasta Brescia estuvo todo el camino lloviendo muchísimo, por lo que tardamos más de lo esperado en hacer los 70 kilómetros que separan ambas localidades.
Llovía tanto que no pudimos conocer Brescia, hicimos noche en las afueras, en el Hotel Antica Fonte y cenamos unas pizzas en L’Amalfitana Pizzeria D’Asporto.
Consejos, recomendaciones y opinión de nuestro itinerario
- Si estáis por la zona de Brescia y Verona nos parece una parada ideal, nos encantaron los paisajes, los pueblos y la tranquilidad que se respira
- Os recomendamos dedicar, al menos, dos días y realizar un itinerario como el que hicimos nosotros, subiendo por el lado este y bajando por el oeste
- Hay una carretera que rodea completamente el lago, por lo que en todo momento se obtienen unas vistas muy bonitas. En verano el tráfico es muy lento
- Existe un proyecto para realizar un carril bici flotante que bordee igualmente la totalidad del lago. Hoy existen tramos, pero no está completado
- En muchos puntos del lago el baño está permitido
- Nos quedaron localidades por ver, entre ellas Torbole y Saló