INDONESIA

Indonesia es el cuarto país más grande del mundo con una población total de 274 millones de personas. Un país peculiar pues está formado por más de 17.500 islas de las cuales unas 6000 están habitadas, aunque las que reciben turismo son, en realidad, una docena.

Cada isla ofrece algo diferente y el itinerario, como ocurre siempre, estará en función de los intereses de cada viajero y del tiempo disponible. Hay que tener en cuenta que los traslados entre islas suelen ser lentos, bien sean en ferry o en avión.

Tras leer mucho sobre las distintas islas de Indonesia, finalmente decidimos visitar en este primer viaje a Indonesia las islas de: Java, Bali y Gili.

www.come2indonesia.com

Datos prácticos de nuestro viaje

  • Fecha del viaje: marzo-abril 2023
  • Duración del viaje: 22 días

Alojamientos

Os detallamos en esta entrada del blog los alojamientos que elegimos para este viaje por Indonesia (Java, Bali y Gili Air).

Itinerario

Nuestro punto de partida es la ciudad de Yogyakarta que no tiene mucho que ofrecer al turista, pero es la base perfecta para visitar los templos de Prambanan y Borobudur. El otro punto fuerte de Java es visitar el volcán Bromo, a 400 kilómetros de Yogyakarta pero bien comunicado por tren.

Una vez visitado el volcán Bromo, teniendo claro que no queríamos visitar el volcán Ijen, nuestro siguiente destino fue la isla de Bali a la que llegamos en ferry desde el puerto de Ketanpang (Java) hasta el puerto de Gilimanuk (Bali). Hicimos una noche en Pemuteran para poder bucear y otra noche en Lovina para nadar con delfines. Un conductor privado nos llevó desde Lovina hasta Ubud y aprovechamos este recorrido para hacer paradas tan interesantes como: el templo de Pura Ulun Danu Bratan o los arrozales de Jatiluwih.

En Ubud nos alojamos tres noches y otro día con Pol, nuestro conductor en Bali, recorrimos el este de la isla llegando, entre otras paradas destacadas, hasta el templo madre de Besakih.

Pasamos unos días en Gili Air a la que llegamos en ferry desde el puerto de Padang Bai y regresamos a Ubud una noche más.

Las dos últimas noches en Bali nos alojamos en Seminyak.

Volamos desde Bali a Singapur donde estuvimos dos días enteros conociendo la ciudad antes de volver a España.

Consejos, recomendaciones y opinión sobre nuestro viaje

Fin del Ramadán

A la hora de organizar nuestro viaje por Indonesia, la primera festividad a tener en cuenta es el fin del Ramadán, en todas las islas de Indonesia salvo en Bali la religión oficial y mayoritaria es el Islam.

Nosotros estuvimos en el comienzo del Ramadán, las fechas varían de un año a otro, pero la duración es siempre de un mes, y no nos afectó en ningún aspecto, bueno, por decir algo, la llamada a la oración en las islas Gili duraba 45 minutos en vez de los 10 habituales. Sí hay que tener en cuenta que para celebrar el fin del Ramadán hay unos días de vacaciones en los que los musulmanes viajan mucho y se reúnen con sus familias. También hacen más turismo nacional. En la medida de lo posible, el fin del Ramadán sería una fecha para evitar.

Año nuevo balinés o Nyepi Day

Bali, por el contrario, es hinduista. Es habitual ver procesiones en los pueblos pues celebran fiestas continuamente, pero la fiesta más importante del calendario es el Año nuevo balinés o Nyepi Day, también conocido como el Silence Day o Día del Silencio.

Si este día te pilla en Bali, la fecha tampoco es fija, deberás saber que durante 24 horas (desde las 6 de la mañana hasta las 6 del día siguiente) no podrás salir del hotel. Es un día de recogimiento y reflexión en la que los hinduistas ni salen de casa, ni cocinan, ni pueden ver la televisión…

Tal es la importancia que el aeropuerto de Bali permanece cerrado.

A nosotros este día (en 2023 fue el 22 de marzo) nos pilló en la isla de Java y aparentemente no nos iba a afectar, pero resulta que teníamos pensado ver el amanecer en el volcán Bromo el día 23, pero a los pies del volcán hay un templo hinduista y no pudimos ver el amanecer porque no podíamos acceder al volcán hasta las 7 de la mañana.

Más información:

https://viajes.nationalgeographic.com.es/a/nyepi-el-dia-en-el-que-bali-celebra-el-silencio_15344

https://viajarenbali.com/ViajarEnBali/2017/03/el-dia-del-silencio-en-bali-nyepi/

Cinturón de Fuego del Pacífico

Es importante recordar que Indonesia se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, sólo en Indonesia hay 41 volcanes activos. Cinco días antes de nuestro viaje entró el volcán Merapi en erupción (pasamos cerca al ir al templo Borobudur), estando allí nos enteramos que el volcán Anak Krakatoa también había entrado en erupción (aunque este nos pillaba más lejos) y los días que estuvimos en Gili Air hubo un terremoto, que no sentimos, en la vecina Lombok. Es algo que no podemos controlar pero hay que ser conscientes que puede ocurrir.

En casi todos los países ha habido un antes y un después con la pandemia, los blogs que habíamos leído eran todos pre-pandemia. La realidad que nos encontramos, sobre todo en la isla de Java, no tiene nada que ver con lo que habíamos leído. Además, marzo es temporada baja, apenas hay turismo, contamos una docena de turistas en los tres días que pasamos en Yogyakarta. En Bali si había turismo y en las Islas Gili estuvimos fenomenal.

Estamos seguros que volveremos a Indonesia y visitaremos otras islas y el viaje será totalmente distinto al que hemos vivido.

Otros enlaces de interés

Indonesia: guía de viaje

Indonesia: gastronomía típica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *