BALI: Ubud

Ubud suele ser la ciudad elegida por los turistas para hacer base en Bali ya que su ubicación, aunque lejos de la costa, es muy buena para moverse y ver los puntos más destacados de la isla como templos, cascadas y arrozales.

Nosotros en Ubud nos alojamos tres noches seguidas, el día que llegamos de Lovina, un día entero que lo dedicamos a Ubud y el tercer día con Pol, nuestro conductor en Bali, recorrimos el este de la isla llegando hasta el templo madre de Besakih.

Pasamos unos días en Gili Air a la que llegamos en ferry desde el puerto de Padang Bai y regresamos a Ubud una noche más.

Datos prácticos de nuestro viaje

  • Fecha del viaje: marzo 2023
  • Duración del viaje: 8 días en Bali

Aeropuerto de Bali

El Aeropuerto de Bali – Depansar (DSP) es el único aeropuerto de la isla y está situado en el sur de Bali.

Puertos de Bali

  • Gilimanuk, en el noroeste de Bali, es el puerto al que llegamos en ferry desde Java
  • Padang Bai, en el este de Bali, es el puerto que utilizamos para llegar a las islas Gili
  • Sanur, en el sur de Bali, no lo utilizamos, pero desde Gili se podía llegar en ferry

Cómo moverse en Bali

Alquilar una moto en Bali es muy económico, vimos desde 5 € el día, pero nosotros tras nuestra experiencia en Tailandia, y puesto que en España nunca hemos conducido una moto, lo descartamos totalmente.

Aunque no sabemos si finalmente se llevará a cabo, estando allí nos enteramos de que el Gobierno de Bali quiere prohibir el alquiler de moto a los turistas.

El tráfico es muy intenso, se conduce por la izquierda y las motos se cuelan por todos los lados. Conducir un coche en Bali nos parece mucho más difícil que una moto, así que optamos por utilizar los servicios de un conductor privado durante tres días.

Contactamos a través de www.todobali.com, escribimos un correo a Wayan Adi (wayan_adi@hotmail.com) y le enviamos una idea de lo que queríamos ver cada día. Pagamos 70.00 € por día (se puede pagar en IDR o en euros) este precio incluye la gasolina, dos botellines de agua y los aparcamientos. Las entradas de los templos a visitar corren por nuestra cuenta.

No pudimos tener más suerte con Pol, su español era perfecto, nos explicó muchísimas cosas sobre la cultura de Bali y sobre los templos que visitamos, nos hizo unas fotos chulísimas y era super simpático.

Alojamiento

Especialmente en Ubud hay muchísimas opciones de alojamientos con un amplio abanico tanto en tipos de alojamientos como en rango de precios.

Aunque el personal era muy amable, pudimos contratar con ellos el trasladado a las Gili y nos gestionaron lavar nuestra ropa, lo que es la habitación en sí era demasiado básica y quizás sea el único alojamiento del viaje que no recomendamos al 100 %.

  • Nombre: Merthayasa Bungalow 2
  • Precio por noche: 20 €, desayuno incluido
  • Opinión: la zona de la piscina está muy bien, es bonita y tranquila, el desayuno correcto a elegir entre varias opciones, la habitación es básica en cuanto a decoración e iluminación, por 20 € la noche la calidad-precio está muy bien. Buena ubicación. La limpieza, sin duda, es mejorable.
Zona del desayuno de nuestro alojamiento de Ubud

Dónde comer

Os dejamos en esta entrada nuestras recomendaciones sobre los restaurantes que probamos en Ubud para que disfrutéis de la gastronomía indonesia.

Casas de cambio

Hay muchísimas casas de cambio por toda la ciudad, desde locales con una silla y poco más, a locales más cuidados que daban más fiabilidad. Tuvimos que enseñar el pasaporte, pero bastó con una fotografía que llevábamos en el teléfono.

Qué ver

Desde el punto de vista turístico, dejando a un lado la oferta gastronómica y de compras que es enorme, lo que vimos en Ubud fue:

Puri Saren Agung, es el Palacio Real de Ubud y la entrada es gratuita. El día que lo visitamos nosotros estaban enseñando danza balinesa a unos niños. Por la noche, previo pago de una entrada, se celebran espectáculos de danza balinesa.

Puri Saren Agung, Ubud

Pura Saman Saraswat, templo de entrada gratuita, situado muy cerca del Palacio real y es famoso por su estanque de flores de loto.

Monkey forest, visitar un bosque lleno de monos no es una idea que nos entusiasmara, pero es uno de los puntos importantes que visitar en Ubud y después de visitarlo, en nuestra opinión, merece la pena, os lo recomendamos. No tuvimos ningún incidente con los monos, pero hay que tener cuidado con las gafas, las cámaras y evitar mirarlos a los ojos. Vimos varios trabajadores repartidos por el bosque con tirachinas, y también otros trabajadores que, bajo su vigilancia, permitían coger a los monos y hacerse fotos con ellos.

Monkey Forest, Ubud

Campuhan Ridge Walk. Después de haber paseado por los arrozales de Jatiluwith este camino no nos aportó nada, además entre el calor y la humedad la andada (unos 4 kilómetros en total), se hace más dura de lo que realmente es porque no hay sombras para cobijarse. El camino comienza en el hotel Ibah Luxury Villas y nosotros llegamos hasta una pequeña localidad donde sí que había restauración para poder tomar algo.

Consejos, recomendaciones y opinión sobre nuestro itinerario

De los ocho días que estuvimos en Bali nos alojamos tres noches seguidas en Ubud, aprovechamos para descansar, para llevar nuestra ropa a una lavandería, y como base para explorar el este de la isla (que recorrimos con Pol, nuestro conductor en Bali).

Pasamos unos días en Gili Air a la que llegamos en ferry desde el puerto de Padang Bai y regresamos a Ubud una noche más.

El itinerario que realizamos por Bali se adaptó perfectamente a nuestros intereses y en nuestra opinión el tiempo fue muy aprovechado.

Mapa interactivo de Bali

Sigue leyendo

Día anterior: de Lovina a Ubud

Día siguiente: este de Bali

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *