INDONESIA: Gili Air
Las islas Gili son tres pequeñas islas pertenecientes a la isla de Lombok, pero están conectadas, en dos horas en ferry, con la vecina Bali.
En nuestro itinerario de 22 días por Indonesia y Singapur teníamos claro que queríamos unos días de descanso y desconexión. Además, nos encanta hacer esnórquel y desde hace unos años también tenemos la licencia de buceo PADI por lo que intentamos incluir ambas actividades en nuestros viajes.
Datos prácticos
- Fecha del viaje: abril 2023
- Duración del viaje: 5 días
Qué isla Gili elegir
Gili Trawangan es la más grande de las tres y donde se bajó el 95 % de la gente que viajaba con nosotros en el ferry. Es conocida por la fiesta nocturna y es el lugar que elige la gente joven. En la excursión de snorkel nos llevaron a su playa principal, que es realmente preciosa, y había tortugas a un metro de la orilla.
Gili Meno. Es la más tranquila de las tres islas y la que menos oferta tiene tanto de alojamientos como de restauración. En la excursión de esnórquel tuvimos la oportunidad de pasar una hora allí (la recorrimos entera) y apenas vimos movimiento. Además, el ferry no llega hasta aquí directamente.
Gili Air. Fue la isla que elegimos y la que volveríamos a elegir. Tiene una oferta hotelera más que suficiente y una amplísima oferta de restauración. Si bien es cierto, sus playas no son para nada paradisiacas y tienen mucho coral muerto. Por las mañanas o buceábamos o hacíamos esnórquel y por las tardes nos quedábamos en la tranquila y bonita piscina del hotel.
Como ocurre también en Holbox (Yucatán) en ninguna de las tres islas está permitido el tráfico rodado, la gente se mueve o andando o en bicicleta o con motos eléctricas. También hay cidomos, que son carros tirados por burros. Gili Air tiene un camino que bordea completamente la isla y se puede recorrer tranquilamente andando o con bicicleta (aunque hay tramos de arena en los que te tienes que bajar si o sí).

Cómo llegar a las islas Gili
Nuestra base en Bali era la ciudad de Ubud y desde allí hay muchísimas agencias por toda la ciudad que ofertan el traslado hasta las islas Gili. La agencia más barata que vimos fue Donald Tourism. Conseguimos (regateamos un poco) el mismo precio con nuestro alojamiento. El coste total fue de 550.000 IDR por persona (unos 33 €) incluyendo: traslado de Ubud a Pandag Bai (ida y vuelta) y viaje en barco (ida y vuelta).
VIAJE DE IDA. Ubud – Gili Air
Nos vienen a buscar a las 8 de la mañana al alojamiento en una furgoneta en la que vamos 10 personas, no tiene maletero y las maletas van apiladas en los asientos de delante, menos mal que nosotros viajamos ligeros porque somos los últimos en entrar y nuestras mochilas van entre nuestras piernas. Tardamos una hora en llegar al puerto de Pandag Bai. Allí en las oficinas de nuestra compañía, Inami Luxury, cambiamos el papel que nos había dado el alojamiento por dos pases que colgamos en nuestro cuello y una pegatina con Gili A.
A las 9.30 nos dirigimos al puerto y pagamos una tasa de 10.000 IDR (0.60 €) por persona.
Dos barcos se llenan y se van enseguida. Nosotros tenemos que esperar. Salimos a las 10 de la mañana, los asientos son cómodos (son filas de 4 asientos) y hay aire acondicionado. A las 11.50 llegamos a Gili T y a las 12.15 a Gili Air.
Nada más bajar tenemos que pagar otra tasa de 10.000 IDR (0.60 €) por persona.. ¡Ya estamos en Gili Air!
VIAJE DE VUELTA. Gili Air – Ubud
El día de antes vamos al puerto y nos acercamos al pequeño puesto de la compañía, anotan nuestros nombres en una lista y quedamos en enviarles por WhatsApp una foto del resguardo. Nos citan al día siguiente a las 11.00 en el puerto (en Gili Air no hay servicio de recogidas en los hoteles).
Acudimos a las 11 como nos dijeron, volvemos a pagar otra tasa de 5000 IDR (0.30 €) por persona y nos dan la identificación, pero hasta las 12.45 no sale nuestro barco, la primera parada es en Lombok y llegamos a Pandang Bai a las 15 horas.
En este barco pasamos muchísimo calor, había máquinas de aire acondicionado, pero marcaban 31 grados y no podíamos abrir las ventanas porque entraba el agua del mar. Nos abanicamos como pudimos, pero el viaje fue agobiante.
Nada más bajar del barco localizamos con facilidad el personal de la agencia con la que hemos contratado el traslado (llevaban camisetas azules) y les seguimos. Acabamos en un aparcamiento con un montón de gente, coches y furgonetas. Nos empiezan a avasallar y a contarnos que no vamos a salir hasta dentro de una hora, que vamos a tardar 3 horas en llegar a Ubud, pero que si vamos con ellos solo tardaremos 1.30 horas, nos ofertan coches privados, hay mucha gente y nos agobia un poco la situación, pero nos mantenemos firmes ya tenemos la vuelta pagada y no tenemos ninguna prisa por llegar a Ubud.
Seguimos andando y acabamos en el mostrador donde hicimos el registro el primer día, allí nos organizan y rápidamente nos ofrecen un coche bastante cómodo, vamos seis personas. Salimos a las 15.30 y tardamos poco más de una hora en llegar a Ubud. No nos dejan en nuestro alojamiento, pero pedimos que nos dejen en el Coco Market, muy cerca de nuestro hotel.
Alojamiento
- Nombre: Jago Gili Air
- Precio: 35 €, desayuno incluido
- Opinión: las habitaciones son preciosas y muy luminosas, el baño enorme con luz cenital natural. La zona de la piscina estaba genial. Los desayunos espectaculares, el mejor café de todas las vacaciones (el café de indonesia es bastante fuerte). El personal amabilísimo. Posibilidad de alquilar bicicletas. A cinco minutos andando del puerto.

Dónde comer
Os dejamos en esta entrada nuestras recomendaciones sobre los restaurantes que probamos en Gili Air para que disfrutéis de la gastronomía indonesia.
Buceo en Gili Air
Hay muchos centros de buceo por toda la isla y todos tienen los mismos precios porque tienen las tarifas pactadas. Pagamos por una inmersión 540,000 IDR (33 €) por persona.
Por los comentarios que leímos en internet, habíamos filtrado estos dos sitios:
3W DIVE CENTRE, es el centro que más nos convencía porque queríamos hacer una sola inmersión y en este sitio regresaban al local entre buceo y buceo. Nos acercamos dos días antes de la fecha del buceo, nos explicaron todo genial, preguntamos si era necesario hacer alguna reserva o decir nuestros nombres, nos dijeron que no, que simplemente el día de antes nos acercáramos para confirmar. Así lo hicimos, se nos quedó cara de póker cuando nos fuimos a apuntar el día de antes y nos dijeron que no podíamos bucear porque tenían todo completo.
- Web: www.3wdivegili.com
- Correo electrónico: bookings@3wdivegili.com
MANTA GILI AIR, tras la decepción de 3W nos acercamos a Manta. Nos atendió Mariana, super amable y en un perfecto español. El buceo que hicimos, muy cerca de Lombok fue espectacular, muy diferente a los que habíamos realizado hasta ahora.
- Web: https://manta-dive-giliair.com/
- Correo electrónico: info@manta-dive-giliair.com

Snorkel en Gili Air
Hubo un par de días que hicimos esnórquel por nuestra cuenta y sin alejarnos mucho de la orilla vimos muchísimos peces (pero ninguna tortuga). Nosotros nos hablamos llevado nuestro propio equipo, pero hay varios puestos de alquiler de material, lo que si alquilamos son las aletas (50.000 IDR por cada par de aletas).
Uno de los días reservamos un tour de esnórquel en una de las agencias que lo ofertaban, todas ofrecían los mismos puntos de buceo ya que nos juntan en el puerto y compartimos barco. Nosotros pagamos 150.000 IDR por persona (9 €).
El tour es de 9 a 14 horas y se recorren los siguientes puntos:
- Heaven turtles, ver tortugas en este punto está prácticamente garantizado.
- Bask nest, esta es la famosa escultura frente a la playa de Gili Meno. Había bastante gente, pero también muchos peces por lo que la parada estuvo bien.
- Playa de Gili Trawangan, aquí ni siquiera hicimos esnórquel, las tortugas estaban a un metro de la orilla y a un metro de profundidad.
- Nos llevan a Gili Meno y nos dan una hora de tiempo libre, mucha gente aprovecha para comer, nosotros recorremos la isla y después nos tomamos algo en el bar del puerto (el único sitio que vimos con gente).
- El último punto de buceo es en Gili Air y coincide con uno de los puntos que habíamos estado nosotros por libre, hay muchísimas peces (zona noreste de la isla).
Por la cantidad de vida marina que vemos, por lo variado de las paradas os recomendamos, si os gusta el esnórquel, reservar una actividad de este tipo.

Consejos, recomendaciones y opinión sobre nuestro viaje
Nos gusta viajar ligero y más cuando sabemos que toca coger barcos, pedimos al alojamiento de Ubud que nos guardara la maleta y la recogimos el día que volvimos de Gili que volvimos a hacer una noche en Ubud.
Pagamos con tarjeta en aquellos sitios que no incrementaba un 3% el precio, hay varios cajeros ATM por la isla.
Vimos un par de restaurantes que proyectaban una película cada noche con dos horarios diferentes uno de ellos era Villa Kerang.
Para ver los atardeceres el mejor sitio es el suroeste de la isla (echa un vistazo al mapa interactivo que dejamos al final del artículo). Podrás verlo mientras tomas algo en alguno de los bares o directamente sentado en la arena de la playa.
Recomendamos llevar una linterna pues hay muchos tramos de la isla que no está iluminada.
Hay una iniciativa en Gili Air para reducir el consumo de plástico por lo que hay muchos restaurantes que permitían rellenar la botella de agua o bien gratis o por un módico precio. En nuestro hotel teníamos una fuente de libre acceso. Toda esta agua es totalmente potable.
No sabemos si por la temporada (abril es final de la época de lluvias) pero no había mosquitos en la isla. La temperatura fue muy agradable, sin demasiada humedad. Aunque por las tardes se nubló los cinco días que estuvimos y vimos llover (sin molestarnos demasiado).
Hay barcos locales que permiten moverse entre islas. Puedes acercarte al puerto o preguntar en las numerosas agencias que hay por la isla o en tu alojamiento.
No esperes encontrar unas playas paradisiacas en Gili Air, pero el fondo marino es espectacular.
Había zonas que creemos todavía estaban sin reconstruir después del fuerte terremoto que sacudió Lombok en 2018, sobre todo en los tramos más cercanos al puerto. Además vimos basura por toda la isla. Estos dos aspectos son claramente mejorables.
