Qué comer en Indonesia: gastronomía indonesia

Tanto por la fisionomía del país, compuesto por más de 17.000 islas, de las cuales más de 6.000 están habitadas, como por las numerosas influencias que ha recibido a lo largo de su historia, la gastronomía de indonesia es muy variada.

Los cinco ingredientes más importantes de la cocina de Indonesia son el arroz, el plátano, el coco, la soja y el cacahuete.

Disfrutamos mucho de la gastronomía indonesia durante nuestro viaje.

¿Qué se come en Indonesia?

Desayunos en los alojamientos

El desayuno consistía en: fruta fresca (sandía, papaya, plátano y piña), huevos (o revueltos, o fritos o en tortilla) y para beber té, café o café con leche.

El café en indonesia es especialmente fuerte.

Desayuno típico de Indonesia

Algunos platos típicos

Nasi goreng, consiste en un plato de arroz (nasi) frito (goreng) cocinado con salsa de soja dulce, acompañado generalmente de verdura, pollo y huevo. Existe una versión con fideos que es Mie Goreng.

Mie goreng

Nasi campur, es uno de los platos más importantes de la gastronomía indonesia y significa literalmente arroz mezclado. El plato solía presentarse con arroz en el centro y rodeándolo de ingredientes variados como carne, huevo, tofú…

Nasi Campur

Ayam geprek este plato no es otra cosa que pollo (ayam) frito (geprek) ligeramente picante.

Ayam geprek

Bakmi Jawa, literalmente significa Fideos de Java. Este plato se elabora con fideos amarillos, pollo, verduras, huevo y especias.

Lumpia goreng es un rollito de primavera frito relleno de verduras.

Por suerte para nosotros fue muy fácil encontrar platos con curry (kari). Especialmente en Gili Air dimos con un par de restaurantes que cocinaban unos platos con curry deliciosos.

Platos de curry indonesio

Bregedel tempeh kemangi, bergedel son unos buñuelos fritos típicos de Indonesia, en este caso estaban hechos de tempeh que es un alimento fermentado, habitualmente de la soja y de kemangi (albahaca de limón).

El Gado Gado es otro de los platos típicos que era muy frecuente encontrar en los menús de los restaurantes o warung. Consistía en verduras cocinadas al vapor y cubiertas con una salsa de cacahuete ligeramente picante.

Gado Gado

El Redang es un guiso de carne cocinada con leche de coco y especias (entre ellas canela, lo que le daba un toque diferente), personalmente me gustó mucho.

Pollo asado y debajo Redang (guiso de carne)

Dulces típicos

También tuvimos la oportunidad de probar varios de los postres típicos

Pisang goreng que es plátano frito

Dadar gulung que son unas crepes rellenas de coco. En la foto que sigue las crepes, además, eran de te matcha.

Dadar gulung

Keplon, son unas bolitas de pasta de arroz (tipo mochi) rellenas de coco que descubrimos en el templo de Tanan Lot en Bali y que vimos en la carta de algún restaurante de Ubud.

Keplon, bolitas de arroz rellenas

Bebidas típicas

Con relación a las bebidas la oferta es muy amplia.

Hay muchísimas cafeterías por lo que tomar infusiones o café (aunque es especialmente fuerte) es muy sencillo, también era habitual encontrar té matcha. Nos quedamos sin probar el Alpucat que era una mezcla de café con aguacate.

La kombucha también figuraba en todas las cartas de bebidas.

Cerveza, e incluso radler, sin problema.

Por la cantidad y variedad de fruta se encuentra toda clase de batidos y granizados.

Una bebida que sí probamos es Es kelapa muda, una mezcla rara que a mí me gustó bastante. Este artículo la incluye en la lista de las 50 bebidas más valoradas del mundo.

Restaurantes recomendados

Tras tres semanas recorriendo las islas de Java, Bali y las islas Gili os contamos dónde comimos nosotros y los restaurantes que os recomendamos probar en Yogyakarta, Ubud y Seminyak y en Gili Air.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *