BALI: de Lovina a Ubud
Tras llegar a Bali en ferry desde Java, nos quedamos un par de noches por el norte de la isla, buceamos en Pemuteran y nadamos con delfines en Lovina. Esta zona de Bali es muy tranquila, hay menos turismo y el fondo marino es espectacular.
En Lovina habíamos quedado con Pol, un conductor privado que habíamos contactado a través de Todo Bali, para que nos llevara a Ubud. Aprovechamos este recorrido para hacer paradas tan interesantes como: el templo de Pura Ulun Danu Bratan o los arrozales de Jatiluwih.
Os detallamos a continuación las paradas que hicimos desde Lovina hasta Ubud.
Datos prácticos de nuestro viaje
- Fecha del viaje: marzo 2023
- Duración del viaje: 8 días en Bali
Alojamientos
Os detallamos en esta entrada del blog los alojamientos que elegimos para este viaje por Indonesia (Java, Bali y Gili Air).
Itinerario
SÁBADO 25 DE MARZO DE 2023
Tras realizar la actividad de nadar con delfines, regresamos al alojamiento de Lovina, desayunamos tranquilamente e iniciamos sobre las 11 de la mañana la ruta hacia Ubud.
La primera parada del día que teníamos prevista era la cascada Gitgit pero no llueve, diluvia, y aunque está muy cerca no nos planteamos ni bajar del coche.
A las 12.30 llegamos a los Twin Lake. Se denominan “lagos gemelos” a los lagos Buyan y Tamblingan que forman parte de una caldera formada por el volcán Bedugul. El día está muy nublado y nos ha llovido casi todo el camino, cuando llegamos al mirador despeja un poco y podemos ver los lagos.

Pasamos por Handara Gate, se ven desde la carretera, pero obviamos ésta parada pues, aunque son muy turísticas, estas puertas son una construcción moderna y son la entrada a un resort.
A las 13 horas llegamos a Pura Ulun Danu Bratan. Uno de los templos imprescindibles de Bali. Sigue lloviendo durante todo el camino hasta que llegamos al templo, lo que nos permite disfrutarlo y hacer unas bonitas fotografías. El templo es espectacular, está situado sobre el lago Bratan.
Entrada: 75.000 IDR (4.60 €) por persona
Aunque viajamos en temporada baja y no hay demasiado turismo, decidimos visitar los arrozales de Jatiluwih al estar un poco más alejados de Ubud que los de Tegalallang, que son seguramente los más famosos y visitados de Bali.
Son desde 2012 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, no sólo por su paisaje sino por su sistema de irrigación tradicional.
Realizamos una pequeña ruta circular, perfectamente señalizada, y nos encanta no sólo lo bonitos y verdes que están los arrozales en este momento (finales de marzo), sino el paisaje que podemos contemplar con las montañas Tamblingan, Buyan y Bratan al fondo.
Entrada: 40.000 IDR (2.50 €) por persona
A las 5 de la tarde llegamos a Tanan Lot, otro de los templos más visitados de Bali, construido sobre un acantilado, si tienes ocasión puedes organizar la visita y ver atardecer aquí. Como la marea está baja podemos acceder por ambos lados y acercarnos bastante, aunque no entramos, pero cuando la marea está alta el agua cubre por completo y no se tiene acceso al templo.

Desde el aparcamiento al templo hay multitud de puestos y compramos un postre típico en uno de ellos, se trata de Klepon y son unas bolitas hechas de arroz (como un mochi) rellenos de gula jawa líquido (azúcar de palma) y cubierto de coco rallado. Están riquísimos.

A las 7 de la tarde llegamos a Ubud.
Consejos, recomendaciones y opinión sobre nuestro itinerario
Como pasa en todos los viajes, las preferencias personales de cada viajero son únicas y por eso los itinerarios varían mucho.
Consideramos todos los puntos que visitamos en este día imprescindibles.
En Bali hay muchos templos pero en el día de hoy hemos visitado dos de los imprescindibles: Pura Ulun Danu Bratan y Tanan Lot.
El poco turismo que hay en estas fechas, lo bien cuidados que están y las vistas tan bonitas que tienen, hace que os recomendemos visitar los arrozales de Jatiluwih.
Mapa interactivo de Bali