JAVA: Yogyakarta

Llegamos a la ciudad de Yogyakarta en un vuelo procedente de Singapur. La ciudad de Yogyakarta que no tiene mucho que ofrecer al turista, pero es la base perfecta para visitar los templos de Prambanan y Borobudur.

Datos prácticos de nuestro viaje

  • Fecha del viaje: marzo 2023
  • Duración del viaje: 3 días en Yogyakarta

Alojamiento

La mayoría de los turistas que pasan por Yogyakarta duermen o en la zona de Malioboro o en la zona de Prawirotaman.

Nosotros elegimos Malioboro para poder llegar andando a la estación de tren (íbamos a desplazarnos hasta Surabaya en tren) y tener en la misma calle Malioboro el autobús que lleva al templo Prambanan.

Las ciudades que conocimos de Indonesia no están pensadas para el peatón, las aceras son casi inexistentes y el tráfico es terrible. En cambio, la calle Malioboro es una gran avenida, con aceras anchísimas y una zona porticada con muchos comercios, ¡un regalo para los peatones!

Había mucha actividad y mucha gente paseando, además por las tardes cortaban el tráfico rodado.

  • Nombre: Hotel Dafam Fortuna Malioboro
  • Precio por noche: 42 €, sin desayuno
  • Opinión: ubicación muy buena, llegamos andando a la estación de tren. El hotel es muy bonito y moderno. La habitación es amplia, la cama enorme y comodísima. Un cajero de ATM y un supermercado en la misma calle. Piscina en la última planta. La única pega es que no pudimos reservar con ellos la excursión a los templos ni nos pudieron dar información al respecto.
Calle de Malioboro, Yogyakarta

Aeropuerto de Yogyakarta

Aterrizamos en el Aeropuerto Internacional de Yogyakarta (YIA) que sustituyó en 2020 al Aeropuerto de Adisutjipto (JOG) que estaba a tan sólo 6 kilómetros de la ciudad.

Es necesario pagar una Visa On Arrival (VOA) para entrar en Indonesia, localizamos la ventanilla de la VOA sin problema, se puede pagar en euros, dólares, moneda local o con tarjeta.

Cambiamos algo de dinero en el único banco que encontramos (1 € a 16.000 rupias).

Vemos también varios puestos que ofertaban el traslado en taxi hasta el centro de la ciudad. Conseguimos el viaje por 250.000 rupias (15 €) y tardamos casi dos horas en llegar al hotel (47 kilómetros). Después leímos la opción de llegar en tren, que hubiera sido la opción más barata y rápida (y hubiéramos llegado a Malioboro).

Compramos también una tarjeta para el teléfono con la compañía 3, de 5 GB por 28.000 rupias (1.70 €).

Si como nosotros llegáis en domingo a Yogyakarta os recomendamos hacer estas gestiones en el aeropuerto pues el domingo está casi todo cerrado en la ciudad.

Dónde comer

Os dejamos en esta entrada nuestras recomendaciones sobre los restaurantes que probamos en Yogyakarta para que disfrutéis de la gastronomía indonesia.

Qué ver

La ciudad de Yogyakarta que no tiene mucho que ofrecer al turista, pero es la base perfecta para visitar los templos de Prambanan y Borobudur.

Nuestra idea inicial era visitar por libre el templo de Prambanan y al día siguiente contratar en una agencia la visita al Borobudur.

Paseando por Malioboro ni vemos agencias de viajes ni casas de cambio, tampoco vemos turistas, por suerte encontramos una oficina de Información y Turismo (abierta de lunes a sábado) allí unas chicas super amables responden nuestras dudas, nos indican dónde podemos encontrar una casa de cambio y nos comentan que todos los lunes ambos templos están cerrados.

Nos explican también que casi todas las agencias cerraron con la pandemia, pero podemos reservar con ellos (intermediarios de la agencia Kresna Tourist Service) la excursión a ambos templos.

Al estar los templos cerrados en lunes no nos queda otra opción que visitarlos conjuntamente. Reservamos la excursión, pagamos 200.000 IDR por persona (12 €), descartamos la opción de ver amanecer en el Borobudur.

Después nos vamos a ver los puntos dos de los puntos más turísticos de la ciudad que son el Kraton o Palacio del Sultán y el Taman Sari o castillo del agua, tampoco nos gustaron demasiado, además cuando salía el sol hacía bastante calor.

Taman Sari o castillo del agua

Consejos, recomendaciones y opinión sobre nuestro itinerario

Estuvimos tres noches en Yogyakarta. La ciudad no tiene tanto que ofrecer, pero en este viaje por Indonesia teníamos 22 días por delante y nos lo tomamos con tranquilidad.

El primer día llegamos al alojamiento a las 17 horas y como era domingo poco pudimos hacer por la ciudad.

El lunes los templos de Prambanan y Borobudur estaban cerrados por lo que nos tomamos el día con tranquilidad, nos vino bien para ir aclimatándonos al cambio de horario y descansar.

El martes pasamos el día entero en los templos y el miércoles ya nos fuimos en tren de camino al Bromo.

Mucho cuidado en la calle Malioboro, varias personas interactuaron amablemente con nosotros con la excusa de oírnos hablar en español, nos preguntaron de dónde éramos, después nos contaron que tenían familiares viviendo en España (esto nos lo decían en un perfecto español), para después ofrecernos ir a una exhibición de arte muy cerca de Malioboro.

En otra ocasión nos dijeron que habíamos tenido mucha suerte porque iba a haber esa misma tarde un desfile de carnaval…. Todo era mentira, probablemente lo de la exhibición de arte fuera verdad y el timo estuviera en el precio de la entrada. Como siempre, sentido común.

Mapa interactivo de Java

 

Sigue leyendo

Día siguiente: templos Prambanan y Borobudur

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *