JAVA: templos de Prambanan y Borobudur
Nuestro itinerario por Indonesia (Java, Bali e Islas Gili) comenzó por la ciudad de Yogyakarta a la que llegamos en un vuelo desde Singapur.
Yogyakarta no tiene mucho que ofrecer al turista, pero es la base perfecta para visitar los templos de Prambanan y Borobudur.
Datos prácticos de nuestro viaje
- Fecha del viaje: marzo 2023
- Duración del viaje: 3 días en Yogyakarta
Alojamientos
Os detallamos en esta entrada del blog los alojamientos que elegimos para este viaje por Indonesia (Java, Bali y Gili Air).
Templo Prambanan
- Es un complejo de templos hinduistas construidos en el siglo IX. Son más antiguos que los de Angkor (Camboya)
- Está a 20 kilómetros de Yogyakarta
- Si tienes pensado visitarlo por libre y te alojas en Malioboro, es posible coger el autobús 1A que pasa por esta calle y tiene como final de parada el mismo templo
- Está cerrado los lunes y el Silence Day
- Nos ofrecieron la visita guiada de una hora en inglés por 200.000 IDR (12 €)
- No nos pidieron el pasaporte al sacar la entrada. Nos hicieron una foto que salía impresa en la entrada
- Al ver los dos templos en un mismo día pagamos (con tarjeta) una entrada combinada que nos costó 675.000 IDR (41 €) por persona

Templo Borobudur
- Es el templo budista más grande del mundo, fue construido entre los siglos VIII y IX
- Está a 40 kilómetros al noroeste de Yogyakarta
- Si tienes pensado visitarlo por libre y te alojas en Malioboro, en Información y Turismo nos explicaron que había un autobús que tenía parada en Malioboro
- Está cerrado los lunes
- En todas las experiencias que leímos en los blogs de viajes, todas pre-pandemia, eligieron la opción de ver amanecer en el Borobudur, pero como no tuvimos más opción que ver los dos templos en un mismo día, descartamos definitivamente ver amanecer
- Desde 2020 y cuando nosotros lo visitamos no pudimos subir al templo, por lo visto (por conocidos que han ido después) han eliminado esta restricción.
- Nos ofrecieron la visita guiada de una hora en inglés por 200.000 IDR (12 €)
- No nos pidieron el pasaporte al sacar la entrada. Nos hicieron una foto que salía impresa en la entrada
- Al ver los dos templos en un mismo día pagamos (con tarjeta) una entrada combinada que nos costó 675.000 IDR (41 €) por persona

Nuestra experiencia
Nuestra idea inicial era visitar por libre el templo de Prambanan y al día siguiente contratar en una agencia la visita al Borobudur.
Paseando por Malioboro encontramos una oficina de Información y Turismo (abierta de lunes a sábado) y allí unas chicas super amables responden todas nuestras dudas. Nos comentan que los lunes ambos templos están cerrados y nos explican que casi todas las agencias cerraron con la pandemia, pero podemos reservar con ellos (intermediarios de la agencia Kresna Tourist Service) la excursión a ambos templos.
Al estar los templos cerrados en lunes no nos queda otra opción que visitarlos conjuntamente. Reservamos la excursión, nos proporcionan un número de teléfono y concretamos las dudas ya directamente con la agencia, que nos responde rápido y con amabilidad.
Pagamos 200.000 IDR por persona (12 €), descartamos la opción de ver amanecer en el Borobudur.
Itinerario
MARTES 21 DE MARZO DE 2023
Nuestro contacto con la agencia nos envía la ubicación en tiempo real del conductor que va a venir a recogernos al hotel y nos detalla el itinerario para hoy:
- 8.00: recogida en el hotel
- 9.30: llegada a Borobudur
- 11.30: almuerzo / comida
- 14.00: Prambanan
- 17:00: llegada de nuevo a Yogyakarta
Puntual nos vienen a recoger en una furgoneta en la que hay una pareja de australianos de nuestra edad y un chico español, Adolfo, que vive en Estados Unidos.
La primera parada es el templo de Borobudur, de camino pasamos por el volcán Merapi que entró en erupción unos días antes de nuestra llegada a Java.

Como vamos a ver los dos templos en el mismo día, pero no hemos elegido ver el amanecer en Borobudur, podemos sacar la entrada combinada, nos hacen una fotografía que aparece en la entrada a los templos. No tenemos que presentar los pasaportes y podemos pagar con tarjeta.
No nos obligan a llevar el sarong (pañuelo que cubre las piernas), ya que desde la pandemia no se puede subir al templo.
En la misma entrada nos ofrecen la posibilidad de contratar un guía local y pagarlo entre los cinco, accedemos, nos cuesta 200.000 IDR (12 €) y la visita guiada dura una hora.
No poder subir hasta arriba resta espectacularidad a la visita del templo.

Volvemos a la salida donde hemos quedado con nuestro conductor y nos lleva a un restaurante cercano, son las 11.30 y para nosotros es una hora rara para comer, pero no hemos desayunado y hasta las 17 horas no llegaremos a Yogyakarta. Los cinco del grupo nos sentamos en la misma mesa, pero luego pagamos cada uno nuestra cuenta.
A las 14.15 llegamos al templo de Prambanan, nos vuelven a ofrecer un guía local y decimos que sí, al ir cinco además es muy económico (200.000 IDR, 12 €). No nos tenemos que poner sarong aunque vamos todos en pantalón corto.

Estamos casi dos horas recorriendo el templo, nos parece mucho más interesante y nos gusta (a todos) más que el Borodurur, ya que aquí si nos permiten subir y meternos por todos los altares.
Como todavía no hemos viajado a Camboya nos recuerda mucho a los templos de My Son de Vietnam.
A las 17 estamos de vuelta en Yogyakarta y nuestro conductor nos deja en la calle de Malioboro.
Mapa interactivo de Java