Centro de Vietnam
Tras recorrer durante seis días los puntos más destacados del norte de Vietnam, continuamos nuestro recorrido haciendo parada en dos de las ciudades más bonitas del país: Hue y Hoi An, situadas geográficamente en el centro de Vietnam.

DÍA 6. Traslado de Hanoi a Hue
Viernes 6 de abril de 2019
Aterrizamos en el aeropuerto de Hue en un vuelo procedente de Hanoi operado con la compañía Vietjet.
Contratamos directamente con el alojamiento el traslado del aeropuerto hasta el hotel y pagamos 299.000 dong (11.50 €). El hotel en el que nos alojamos, Orchid Hotel, es de los mejores del viaje, la ubicación es muy buena, es muy acogedor y como recibimiento tenemos dos mangos y flores naturales en la mesilla (25 € la noche con desayuno incluido).
DÍA 7. Qué ver en Hue
Sábado 7 de abril de 2019
Hue fue la capital de Vietnam durante la dinastía Nguyen entre los años 1802 y 1945 y conserva un rico patrimonio arquitectónico.
Los puntos a visitar de Hue están algo alejados los unos de los otros por lo que la mejor manera de trasladarnos será utilizando taxis. Aseguraros de que el taxista habla inglés y pedir taxímetro, los taxis son muy económicos y no escasearán en los sitios turísticos.
Después de seis días por el norte donde disfrutamos de días nublados y algo de humedad, nos sorprende el fuerte sol y el calor que hace en Hue.
Lo primero que visitamos es la Ciudadela a la que llegamos caminando pues tan sólo nos separan dos kilómetros desde nuestro hotel. Es un gran complejo amurallado que tiene una extensión de 10 kilómetros cuadrados. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993.
Su interior está dividido en tres partes principales: la Ciudad Cívica, la Ciudad Imperial y la Ciudad Púrpura Prohibida, a la que solo podía acceder la familia real.
Nos gusta mucho, la recorremos con tranquilidad y sin apenas turismo en unas dos horas. Está abierta todos los días de 08:00h de la mañana a 17:00h de la tarde. El precio de la entrada es de 150.000 VND.

Al salir de la Ciudadela cogemos un taxi hasta la Pagoda de Thien Mu, es una de las pagodas más importantes y antiguas de la ciudad, fue construida en 1601. Abre todos los días de 08:00h de la mañana a 17:00h de la tarde y la entrada es gratuita.
Regresamos en taxi al alojamiento y comemos fenomenal en Family Home Restaurant.
En Hue, antigua ciudad imperial, se pueden visitar siete tumbas de emperadores. Las más populares son las tumbas de Tu Duc, Khai Dinh y Minh Mang.
Otro taxi nos acerca hasta la tumba de Tu Duc, al estar este punto mucho más alejado (a unos 6 kilómetros del centro) le pedimos al taxista que nos espere hasta que salgamos. Negociamos el traslado y la espera por 250.000 VDN (unos 9.50 €).
Se puede visitar cada día de 07:00h a 11:30h y de 13:30h a 17:30h. El precio de la entrada es de 100.000 VND (unos 4 €).
Aunque se le conozca como tumba lo curioso es que nadie sabe con exactitud dónde está enterrado el emperador Tu Duc, que fue el encargado de diseñar este enorme complejo de 12 hectáreas en el que encontramos un gran lago, puentes y distintas construcciones.
Nos sorprende mucho, la recorremos con tranquilidad en algo más de una hora y su visita nos encanta.

Localizamos a nuestra taxista y le pedimos que nos deje en el Mercado de Dong Ba, es el mercado más grande y más antiguo de Hue. Compramos unos recuerdos y volvemos andando al hotel.
Por la noche cenamos en Madame Thu que está muy cerca de nuestro alojamiento, además, al ser fin de semana la calle del hotel y las adyacentes están cortadas al tráfico por lo que hay mucho ambiente.
DÍA 8. Traslado a Hoi An
Domingo 8 de abril de 2019
Reservamos en el hotel de Hue el traslado en autobús hasta Hoi An. Los autobuses son bastante cómodos, se denominan sleepe bus, es decir, los asientos están reclinados y se viaja prácticamente tumbado, lo que hace que el viaje sea cómodo.
Tarda 4 horas en hacer los 123 km que separan ambas ciudades. Pagamos 184.000 VDN por persona (unos 7 €). En Hue nos vinieron a buscar a la puerta del hotel, en Hoi An tuvimos que coger un taxi para que nos acercara al hotel.
Hoi An es, en nuestra opinión, la ciudad más bonita de Vietnam. Además, los puntos a visitar están muy cerca unos de otros, nada que ver con Hue. Dedicamos tres días de nuestro itinerario a esta ciudad por lo que la disfrutamos y la recorrimos con tranquilidad.
La estancia en el hotel Villa Yen Hoi An fue genial y nos sirvió para descansar y poder disfrutar de la piscina (siempre estábamos solos) ya que hacía bastante calor.

DÍA 9. Hoi An
Lunes 9 de abril de 2019
Hoi An ofrece 21 sitios visitables para los que hay que comprar unos tickets en cualquiera de los puntos de información turística distribuidos por la ciudad.
Además en estos puntos de información se puede cambiar dinero, pero recomendamos hacerlo en cualquier banco de Hoi An, el cambio es mejor.
Pagamos 120.000 dongs (unos 5€) por persona y lo que vimos nosotros:
- Hoi An Art Performance Theatre (nº 66). Se celebran espectáculos de danza y música en directo. Recomendable. Horarios: 10.15 / 15.15 / 16.15
- Antigua casa de Tan Ky (nº 101).
- Tran’s Family Chapel (nº 21). Nos gusta la casa pero como nos intentan vender de todo, no la recomendamos.
- Sala de Asambleas Quang Trieu (nº 176)
- Sala de Asambleas Phuc Kien (nº 46)
Recomendamos ver una o dos salas de asambleas pues son edificios espectaculares. El puente cubierto japonés lo cruzamos varias veces y en ninguna nos pidieron ticket, en principio el ticket es para ver el templo que hay en el interior

Saliéndonos del centro histórico de la ciudad descubrimos varios sitios buenísimos (y baratos) para comer, os lo explicamos en el artículo de comer en Vietnam.

DÍA 10. Santuario de My Son
Miércoles 10 de abril de 2019
Viajar por libre en Vietnam nos resultó extremadamente sencillo pues los alojamientos daban respuesta a todas las necesidades que nos iban surgiendo como turistas. Desde nuestro alojamiento de Hoi An, y de un día para otro, reservamos la excursión a My Son que para nosotros es imprescindible si visitas esta zona de Vietnam (está situado a 40 kilómetros de Hoi An).
Nos vinieron a recoger al alojamiento y nos trasladaron a My Son en autobús. La excursión tiene una duración de unas 5-6 horas, pagamos 300.000 VND (12 €) por persona, la mitad en concepto de entrada a My Son y la otra mitad por el traslado y el guía en inglés.
My Son es un conjunto de templos hinduistas construidos entre los siglos IV y XI en honor al dios Shiva, tras su abandono quedaron ocultos por la densa vegetación y no fue hasta finales del siglo XIX cuando los franceses realizaron excavaciones en la zona y los volvieron a sacar a la luz. Fueron bombardeados y destruidos parcialmente por los norteamericanos en la Guerra de Vietnam, hoy en día apenas quedan restos de 21 templos.
La construcción y la esencia de este complejo está en la línea del templo de Borobudur en Java, los templos de Angkor de Camboya o Ayutthaya en Tailandia.

Recomendamos madrugar y visitar My Son en el primer horario posible para evitar el fuerte calor y sobre todo la altísima humedad
DÍA 11. Playa de Cura Dai y vuelo a Ho Chi Minh
Jueves 11 de abril de 2019
Cogimos las bicicletas que nos ofrecía gratuitamente el alojamiento e hicimos un paseo de 18 kilómetros que acabó con baño en el mar, concretamente en la playa de Cura Dai.
Todo el camino estuvo perfectamente asfaltado y puesto que apenas había tráfico fue muy fácil y seguro recorrerlo en bicicleta.

Nuestra última parada en Vietnam es la ciudad de Ho Chi Minh (antigua Saigón) a la que llegamos tras un vuelo interno desde Hoi An con la compañía Vietjet.
Contratamos desde nuestro alojamiento el traslado en taxi hasta el aeropuerto de Da Nang, tardamos 45 minutos en recorrer los 30 kilómetros y pagamos 300.000 VDN (12 €).