Norte de Vietnam
En el norte de Vietnam se concentran varios de los atractivos turísticos más importantes del país.
Nuestro ajustado itinerario de 12 días no nos permitió desplazarnos hasta Sapa, a unos 300 kilómetros al noroeste de Hanoi y casi en la frontera con China. Esta zona es muy conocida por sus arrozales dispuestos en terrazas, como también ocurre en Bali (Indonesia).
El vuelo internacional nos llevó hasta Hanoi donde pasamos un par de días. Utilizamos Hanoi como base para trasladarnos a Tam Coc (Ninh Bihn) y para realizar la imprescindible visita a Bahía de Halong.

DÍA 1. Llegada a Hanoi
Lunes 1 de abril de 2019
Aterrizamos a las 6.30 de la mañana en el aeropuerto de Hanoi, pasamos rápidamente los controles de inmigración y en un mismo puesto cambiamos algo de dinero y compramos una tarjeta SIM para el teléfono.
Preguntamos y seguimos las indicaciones para buscar la parada del autobús 17. El billete se compra dentro del autobús y cuesta 9000 VDN (0.70 €) por persona. Somos los únicos occidentales. Tardamos hora y media en llegar (son 30 km, hace bastantes paradas y diluvia).
Llueve tanto que en el autobús decidimos quitarnos las zapatillas (nuestro único calzado para los 12 días en Vietnam) y ponernos las chanclas para recorrer los 300 metros que nos separan desde la parada del autobús al hotel Hanoi 3b Premier hotel, nuestro alojamiento en Hanoi.
En el hotel nos reciben amablemente, una constante en Vietnam, nos dejan instalarnos en la habitación sin hacer el registro de entrada para que descansemos y nos sequemos.
Afortunadamente deja de llover y podemos salir a conocer Hanoi, en la primera impresión es inevitable acordarnos de Bangkok.
Lo primero que hacemos es ir a la estación de tren a comprar los billetes para Tam Coc. También pasamos por el teatro de las marionetas y compramos las entradas para el jueves.
Hay una calle en Hanoi conocida entre los turistas porque la vía del tren ocupa casi la anchura de la calle. Nos acercamos y esperamos al tren tomando algo en uno de los bares que hay en la zona. (Actualmente cerrada al turismo).

Paseamos y nos acercamos al Templo de la Literatura, es muy bonito, recomendamos su visita y nos acercamos también hasta el mausoleo de Ho Chi Min.
Cenamos cerca del hotel y a pesar de ser lunes hay mucha gente. ¡Nos encanta el ambiente del Old Quarter!
DÍA 2. Traslado a Tam Coc
Martes 2 de abril de 2019
Dejamos la maleta en el hotel de Hanoi, volveremos el jueves a dormir de nuevo aquí, y sólo con las mochilas recorremos andando la distancia entre el hotel y la estación de tren (media hora) para poner rumbo a Tam Coc en la provincia de Ninh Binh.
Los billetes los habíamos comprado el día anterior en la propia estación y nos costaron ida y vuelta 204.000 VND (unos 8 €) por persona.
Tam Coc se encuentra a unos 100 kilómetros al sur de Hanoi y en tren se tarda dos horas en llegar. El viaje es cómodo ya que el tren es bastante nuevo. Una vez en la estación de Tam Coc cogemos un taxi para llegar al Nam Hoa Hotel (ubicado a 5 kilómetros de la estación).
Tras instalarnos en el hotel, cogemos las bicicletas que nos ofrecen gratuitamente y vamos hasta la Bich Dong Pagoda situada a sólo 2 kilómetros del hotel. La entrada es totalmente gratuita; sin embargo, tenemos que pagar 20.000 VDN (menos de 1 €) por dejar las bicicletas en el aparcamiento.

Comemos super bien en Family Restaurant.
Después de comer cogemos de nuevo las bicicletas y nos dirigimos a Hang Mua a unos 5 kilómetros del hotel. Es muy seguro ir en bicicleta por los alrededores de Tam Coc, es muy llano, está perfectamente asfaltado y apenas hay circulación de coches.
Pagamos para que nos guarden las bicis y ahí mismo compramos un gorro vietnamita por 30.000 VDN (1 €). La entrada a Hang Mua cuesta 100.000 dongs (3.8 €) por persona.

Hay que subir unas 500 escaleras hasta la cima de la montaña, por lo que el ascenso es durillo y más con la humedad y el calor que hace. El esfuerzo se ver recompensando con creces ¡las vistas desde arriba son impresionantes!
Es de lo más bonito que vimos en este viaje.

Deshacemos los pasos y regresamos a la localidad.
DÍA 3. Paseo en barca por el río Ngo Dong
Miércoles 3 de abril de 2019
Este paseo en barca por el río Ngo Dong es otra de las actividades imprescindibles a realizar si visitas esta zona de Vietnam.
A cinco minutos caminando de nuestro hotel se encuentra el embarcadero Vam Lan, desde donde se cogen los botes. El recorrido tiene una duración de hora y media y pagamos 390.000 dongs (15 €) por nosotros dos.

Dos cosas llaman rápidamente nuestra atención, la primera la curiosa manera de remar que tienen utilizando los pies en vez de las manos y, la segunda, poder atravesar las cuevas, en una de ellas, la entrada es tan bajita que tenemos que agacharnos.

Nos encanta, sobre todo por la tranquilidad del lugar.
Regresamos al hotel y cogemos las bicicletas. Nos dirigimos de nuevo hacia el embarcadero pero entramos por la puerta situada a la derecha, iniciamos una pequeña ruta que nos llevará a ver desde otro punto de vista el camino y algunos templos por los que hemos pasado esta mañana con el barco.

Regresamos al alojamiento, dejamos las bicicletas y salimos a comer.
Esta noche dormimos en un complejo alejado de la localidad de Tam Coc con la única intención de descansar y disfrutar de sus instalaciones (pequeños lujos que puedes conseguir en Asia por un precio aceptable). Pedimos un taxi y nos acerca al hotel Emeralda Resort. Ya no nos movemos de allí hasta el día siguiente que tenemos el tren a Hanoi a las 13.12 horas.
DÍA 4. Regreso a Hanoi
Jueves 4 de abril de 2019
Un taxi nos lleva desde el hotel Emeralda a la estación de trenes de Tam Coc. El tren de vuelta a Hanoi es algo más viejo e incómodo que el que cogimos a la ida.
Llegamos a Hanoi y caminamos hasta el hotel, volvemos a dormir en el alojamiento de la primera noche ya que además nos están guardando la maleta.
Por la tarde vemos el espectáculo de las marionetas en el agua, la entrada la habíamos sacado con unos días de antelación en el propio teatro y pagamos 150.000 VDN (6 €) por persona. El origen de este espectáculo se remonta al siglo XI, las marionetas se mueven sobre un escenario de agua y para narrar la historia se acompaña de música en directo. La actuación dura alrededor de una hora y a nosotros nos gustó mucho.

DIA 5. Traslado a Bahía de Halong
Viernes 5 de abril de 2019
Dejamos de nuevo la maleta en el hotel y en las mochilas metemos lo imprescindible para pasar dos días y una noche en Bahía de Halong.
Es lo único que habíamos contratado desde España, reservamos con la agencia Asiática Travel. La excursión a Bahía de Halong, en el barco Garden Bay Premium, habitación deluxe (que es la estándar), nos costó por persona 183 $.
Bahía de Halong es imprescindible.
Evidentemente es algo tan turístico que está masificado, pero nos gustó mucho y disfrutamos de las actividades que nos ofreció el barco, como hacer Kayak y cocinar rollitos vietnamitas.
DIA 6. Regreso a Hanoi y traslado a Hue
Sábado 6 de abril de 2019
Desayunamos tranquilamente en el barco y después nos llevan al pueblo de pescadores. La tranquilidad de la zona nos recuerda bastante a Tam Coc, la verdad que es muy bonito.
Sobre las 12.30 montamos en el autobús de regreso a Hanoi y llegamos sobre las 16.30. Aún nos da tiempo a dar otra vuelta por Hanoi y totalmente por casualidad damos con un sitio de bocadillos, Bami Bread, que están buenísimos y cuestan 1 €.
Reservamos un taxi en el hotel por 360.000 dongs (14 €) para que nos lleve al aeropuerto de Hanoi y volamos a las 21.30 horas hacia Hue con Vietjet.