CUBA: buceo en Bahía Cochinos

DÍA 3. Recogida del coche en Cubacar y traslado a Playa Larga

MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2022

Aunque intentamos recoger el coche en la Habana Vieja nos dijeron, al hacer la reserva, que no era posible y lo recogimos en las oficinas de Cubacar de Miramar. Odalys, la anfitriona de nuestro apartamento en La Habana, nos gestiona un taxi y por 900 pesos (6 €) nos acerca hasta las oficinas.

Habíamos leído en todos los blogs que la entrega del coche de alquiler, que en la mayoría de países suele ser un trámite rápido, aquí en Cuba podía demorarse horas. Así que el objetivo del día era sencillo: recoger el coche y conducir hasta Playa Larga.

Puesto que la diferencia de precio era notable en un primer momento reservamos (desde España a través de la web de Enjoy Cuba) un coche manual (48 € al día), pero nos dijeron que no había disponibilidad y no nos quedó más remedio que reservar y pagar por un coche automático (60 € al día). Cuando llegamos a las oficinas de Cubacar nos comentaron que sí tenían disponibilidad e incluso que si elegíamos manual el coche estaría disponible antes. Tuvimos que esperar por una caída en el sistema y al final nos dieron el coche a las 11 de la mañana (sólo dos horas de espera).

 

En el contrato que firmamos nos escriben «cambio a un económico mecánico por no haber disponibilidad de automático». Una foto de este contrato lo enviamos por WhatsApp a William, nuestro contacto de Enjoy Cuba, que lo gestiona inmediatamente y al acabar el viaje teníamos ingresados en la tarjeta la diferencia de precio (120 €).

Una vez en las oficinas de Cubacar tuvimos que pagar obligatoriamente con tarjeta:

  • 200 € por el seguro del coche (a razón de 20 € al día).
  • 57 € por depósito lleno del combustible (nos gastamos 12 € de gasolina en los 1300 kilómetros que recorrimos en Cuba, por lo que esta cantidad a pagar es desorbitada).

No tuvimos que pagar ninguna fianza, cogimos y devolvimos el coche en La Habana por lo que no nos cobraron suplemento y no quisimos pagar por un segundo conductor (que era 3 € al día). Las dos tarjetas Mastercard que tenemos con nuestro banco Deutsche Bank nos dieron error (aquí y en todos los datáfonos de Cuba) ¡menos mal que pudimos pagar con la N26!.

Revisamos el coche y hacemos un video como hacemos siempre, nos dan un Kia Picanto con 118.000 kilómetros y aunque el estado exterior del vehículo es bastante penoso (golpes, parachoques tocado…) es más moderno de lo que esperábamos (fue mucho más básico el coche de alquiler que nos dieron en nuestro viaje por Yucatán).

Nuestro coche de alquiler en Cuba

Ponemos rumbo a Playa Larga, la mayor parte del tiempo conducimos por la Autopista A1 y sí, hay baches, pero también tres carriles y apenas tráfico por lo que esquivarlos es sencillo. Nos han entregado el coche con el depósito lleno pero no podemos repostar en todo el viaje hasta Playa Larga (174 kilómetros), todas las gasolineras que vemos están cerradas, sin gasolina.

En un puesto de control un policía nos pide amablemente el carnet de conducir cuando comprueba que somos Españoles nos comenta que había viajado recientemente a España.

Llegamos a las 14.30 y vamos directamente al restaurante Chuchi el pescador, no hay carta por lo que la camarera, de palabra, nos comenta los platos que tienen, preguntamos por los precios, pedimos pulpo, langosta, un arroz para compartir y agua para beber. La camarera regresa y nos cuenta que es su primer día de trabajo y que se ha equivocado al decirnos los precios, evidentemente son más altos que lo que nos ha dicho al principio y no tenemos más remedio que aceptar. Al finalizar el viaje a Cuba comprobamos que los precios no fueron desorbitados. El servicio es rápido y en 15 minutos ya estamos comiendo. Pagamos por la comida 3000 pesos (20 €).

Hacemos noche en Playa Larga porque queremos bucear en Bahía Cochinos así que buscamos en Google y encontramos este sitio. Contactamos con él y quedamos para el día siguiente a las 9 de la mañana.

Localizamos el alojamiento (os dejamos este enlace con todos los alojamientos del viaje) y nos instalamos. La habitación está muy bien y el baño es enorme, pero la localidad de Playa Larga sufre larguísimos cortes en la electricidad (de hasta 19 horas) que a nosotros nos afecta sobre todo en el aire acondicionado para poder refrescar la habitación (hace calor y humedad).

Por cierto que aquí nos picaron mucho, muchísimo los mosquitos.

Decidimos irnos a la playa (a escasos 20 metros) a relajarnos y tomar algo en alguno de los bares que hay. Cenamos en el alojamiento algo de la comida que hemos traído de España.

DÍA 4. Buceo en Bahía Cochinos

MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2022

Acudimos al punto de buceo que se encuentra en Playa Máquina, nosotros utilizamos nuestro propio coche (después King nos da 5 litros de gasolina que echamos en el depósito aunque nos asegura, y así fue, que en Playa Girón repostaríamos seguro). Somos cinco personas, tres chicos belgas y nosotros, nos explican todo, cogemos el material, cargamos en los coches y nos vamos al primer punto del buceo.

Buceo en Bahía Cochinos

El primer punto de buceo lo realizamos un poquito antes de llegar a Punta Perdiz.

Mapa de la Bahía Cochinos

Aquí King hace un inmersión con los chicos belgas (uno de ellos era principiante) y después hace otra con nosotros, lo que agradecemos mucho porque llevamos dos años sin bucear. Nos lleva hasta un barco, vemos muchas cosas y bajamos hasta los 20 metros.

Cangrejo encontrado en Bahía Cochinos

Salimos, nos secamos y nos dirigimos hasta el siguiente punto (todos hemos decidido hacer dos inmersiones). Esta segunda parada la hacemos a la altura de la Cueva de los Peces, mientras King prepara los equipos nos invita a entrar a ver la cueva (50 pesos por persona), que no es otra cosa que un bonito cenote en el que el baño está permitido.

Cenote Cueva de los Peces, Bahía Cochinos, Cuba

Ahora sí los cinco realizamos una inmersión conjunta. King estuvo muy pendiente de nosotros, adaptándose en todo momento a nuestras necesidades de casi principiantes. Disfrutamos mucho del buceo y nos sentimos muy seguros. Vimos un par de barcos hundidos, un fondo marino precioso y un montón de animales. ¡Muy recomendable!.

Buceando en Bahía Cochinos

Regresamos a Playa Larga, nos duchamos y salimos a comer a un sitio cercano, vemos que Tiki tiene buenas opiniones y además está a 400 metros de nuestro alojamiento (prácticamente todos los restaurantes de Cuba abren de 12 de la mañana a 12 de la noche).

Bonitas vistas desde el restaurante Tiki, Playa Larga

El sitio es precioso, comemos con vistas a la bahía, nos invitan a un riquísimo consomé y pedimos para compartir un ropa vieja (de los mejores del viaje). Pedimos café y de postre un buñuelo (no hemos podido disfrutar mucho de los postres cubanos por el desabastecimiento de azúcar y leche que tenían) muy diferente a los de España, pero muy rico.

Después nos vamos a la playa, descansamos y nos tomamos algo.

La playa de Playa Larga no es la típica turquesa, de hecho tenía un color oscuro y oleaje. Además, aunque no nos afectó en nuestras actividades, vimos llover las dos noches que estuvimos alojados allí. Quizás Playa Girón hubiera sido mejor opción (sobre todo si se quiere aprovechar más la playa).

Sigue leyendo

Día anterior: La Habana

Día siguiente: Cienfuegos y El Nicho

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *