TAILANDIA: dónde comer

Tailandia es uno de los países que hemos visitado donde más hemos disfrutado de su gastronomía (sin duda, otro es Japón). Tanto es así que son varias las recetas que desde entonces cocinamos en casa, entre ellas el Phad Thai y el Mango Sticky Rice.

El arroz y los fideos son dos ingredientes básicos de esta gastronomía, pero las salsas y acompañamientos son de lo más deliciosas al utilizar pasta de curry y leche de coco (dos de los ingredientes que desde hace años no pueden faltar en la despensa de nuestra casa).

Hay platos de la cocina tailandesa que sí son picantes (todo lo que lleve curry) pero hay otros más sencillos como el Phad Thai que no lo son.

¿Qué se come en Tailandia?

Desayunos en los alojamientos

Los desayunos en los alojamientos estaban muy adaptados al turismo, siempre había café, leche y te y para comer tostadas, huevos, cereales.

Lo mejor, sin duda, la riquísima fruta (mangos, sandías, piñas, plátanos, fruta del dragón, papaya…) que nos ponían para desayunar, aunque era muy frecuente encontrar también en la calle puestos de frutas ya cortadas.

En Tailandia se consume también el durian, que tuvimos oportunidad de probar también en Vietnam y en Malasia. Esta fruta, popular entre los locales, es conocida por su mal olor y su sabor a nosotros no nos gustó nada.

Algunos platos típicos

Phad Thai, el plato estrella de la cocina callejera tailandesa, consiste en tallarines de arroz salteados con pollo, gambas o tofu, cocinados con huevo y condimentados con salsa de soja. Os dejamos nuestra receta casera en este artículo del blog.

Phad Thai y Khao Pad Goong

Khao Pad Goong la versión del phad thai pero en vez de noodles se utiliza arroz frito.

Probamos varias sopas de distintas intensidades de picante, las más conocidas son: Tom Yum Goon que es una sopa picante con gamas o Tom Kha Kai es una sopa de pollo con leche de coco.

Distintos platos tailandeses

Som Tum, es una ensalada de papaya (nada que ver con las papayas que consumimos en España) ligeramente picante que estaba deliciosa.

Poh Piah, rollitos de primavera

Satay son brochetas de pollo habitualmente acompañadas de salsa de cacahuete.

En la turística Khaosan Road de Bangkok vimos puestos de insectos pero jamás vimos a ningún local comer allí y cobraban por hacer fotografías, por lo que funciona más como un simple reclamo turístico.

Dulces típicos

En cuanto a los postres no podéis dejar de probar el Mango Sticky Rice, del que también tenemos nuestra receta casera, simplificando es un arroz con leche de coco que se acompaña de mango… Delicioso.

Mango sticky rice

¿Dónde comer en Tailandia?

Viajamos a Tailandia en junio de 2015 y aunque no parece muy lejano en el tiempo por aquel entonces no nos preocupamos ni de llevar internet en el teléfono ni de buscar información para comer. Además, la mayoría de las veces comimos en puestos callejeros por lo que no podemos daros muchas recomendaciones de restaurantes para comer en Tailandia.

Recomendaciones en Bangkok

Comimos un par de veces, y bastante bien, en el propio restaurante de nuestro alojamiento Rambuttri Village Plaza, aunque nuestro sitio favorito era el puesto de Phad Thai que teníamos por las noches justo enfrente del hotel.

Recomendaciones en Chiang Mai

En Chiang Mai nos encantó este sitio SP Chicken, pedimos dos platos de sticky rice y un pollo entero, acompañado de una salsa dulce y otra picante. Nos gustó mucho.

Riquísimo pollo en SP Chicken

Por la noche es imprescindible acercarse al Night Bazar, tanto por las variadas opciones para cenar como el buenísimo ambiente que hay.

Recomendaciones en Koh Samui

En el alojamiento de Koh Samui no teníamos el desayuno incluido, pero dentro de las instalaciones había un restaurante y nos supo todo tan rico que comimos y cenamos todos los días allí. El alojamiento se llama Chalala Samui Resort. 

Curry verde y ensalada de papaya

Mapa interactivo de Tailandia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *