CRUCERO POR EL MEDITERRÁNEO: Mykonos

Mykonos fue la segunda escala en el crucero por el Mediterráneo que realizamos en junio de 2015.

Mykonos es una de las islas más turísticas de Grecia, también recibe este nombre la ciudad más importante de la isla.

Teníamos una escala muy amplia para recorrer parte de la isla. Decidimos conocer una de sus playas, la playa de Ornos, para después conocer tranquilamente la ciudad de Mykonos.

Datos prácticos de la escala

  • Llegada a Mykonos: 07.00
  • Salida de Mykonos: 18.00
  • Procedimiento de desembarque: fondeo
Mykonos

Itinerario

DÍA 2. Martes 18 de junio de 2013

Todas las noches en el camarote dejan una hoja informativa que llaman diario de a bordo donde explican el procedimiento para desembarcar, la ropa que aconsejan llevar, la previsión meteorológica…

Para Mykonos nos informaron que llegaríamos al puerto nuevo (a 3 km del pueblo) y que ese recorrido lo podríamos hacer en autobús sacando un ticket en recepción desde las 8 de la mañana (y por 8 euros, con viajes ilimitados).

Nos levantamos pronto para estar puntuales en recepción y allí nos informan que el barco no había podido atracar (porque ya había dos cruceros) y el procedimiento de desembarco era por fondeo.

Fondear significa que el barco se queda a unos metros de la orilla, pero es necesario trasladar a todos los pasajeros mediante lanchas (gratuitas). El procedimiento de desembarque es mucho más lento.

Bajar pronto del barco es fundamental para aprovechar al máximo las horas de escala en cada ciudad.

El procedimiento para desembarcar es ordenado, tenemos una letra asignada en la tarjeta que embarque y van llamando por megafonía.

Nosotros tuvimos mucha suerte pues, al enterarnos que el barco había fondeado nos acercamos a la salida y como estábamos preparados nos dejaron salir. Los que llegaron cinco minutos después que nosotros, tardaron una hora y media en bajar del barco pues tenían prioridad los que tenían excursión con Pullmantur.

El trayecto en lancha apenas duró cinco minutos así que a las 8.30 de la mañana estábamos en Mykonos. Nada más bajar del barco nos encontramos la parada de taxis que por 7 € nos llevó a Ornos (hay multitud de playas a menos de 10 kilómetros de Mykonos).

Una vez en Ornos el mismo taxista nos enseñó la parada del autobús donde además estaban puestos los horarios. Así que la vuelta cogimos el autobús (1.80 € por persona) y sin problema regresamos a Mykonos.

Playa de Hornos, Mykonos

A las 9 en punto estábamos en la playa y ya hacía mucho calor (pero estábamos completamente solos). Ornos tiene dos playas: en una había bastante oleaje y viento (en la isla de Mykonos suele hacer viento casi todos los días) y en la que estuvimos nosotros no se movía ni el viento ni el mar y el agua estaba buenísima.

A las 12 cogimos el autobús de regreso y nos llevó primero a la playa de Platis Gialos (muy conocida y muy turística) y después volvimos a pasar por Ornos para ir a Mykonos (25 minutos de trayecto).

En la ciudad de Mykonos estuvimos unas dos horas paseando tranquilamente y nos encantó, está muy cuidado, todo como recién pintado, lo más bonito el paseo por el puerto, los molinos, la “pequeña Venecia” y encontrarte por sus calles al pelícano Petrus (nosotros en la fuente al lado del puerto).

Pelicano Petrus
Molino típico de Mykonos

Para regresar al barco de nuevo cogemos una lancha gratuita y en cinco minutos ya estábamos a bordo, aunque nos habíamos tomado algo en una terraza decidimos comer en el barco.

Seguir leyendo

Escala anterior: Atenas

Escala siguiente: Santorini

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *