CRUCERO POR EL MEDITERRÁNEO: Dubrovnik
Dubrovnik es uno de los reclamos más importantes en los cruceros por el Mediterráneo, de hecho se le conoce como la Perla del Adriático y no es para menos. Es una bellísima ciudad amurallada, que aunque fue bombardeada y destruida en 1991, fue reconstruida y declarada Patrimonio de la Humanidad.
Datos prácticos de la escala
- Llegada a Dubrovnik: 07.00
- Salida de Dubrovnik: 14.00
- Procedimiento de desembarque: puerto
Itinerario
DÍA 6. Sábado 22 de junio de 2013
En abril de 2007 estuve en Dubrovnik por primera vez, pudimos pasear por la ciudad tranquilamente, disfrutar de una temperatura muy agradable y volver al barco paseando (3 kilómetros). Seis años después, en junio de 2013, nos encontramos una ciudad masificada por los turistas y un calor agobiante.
Dubrovnik tiene dos puertos, el puerto viejo al lado de la ciudad medieval, que es lo que realmente se visita de Dubrovnik, y el puerto Gruz. Nosotros desembarcamos en este último por lo que la ciudad medieval quedaba a 3 kilómetros.
Desde enero de 2023 la moneda oficial de Croacia es el euro (cuando la visitamos era la Kuna, aunque prácticamente todo lo pudimos pagar en euros).
Desde el puerto existen tres maneras de llegar hasta la ciudad medieval: andando, en taxi, en autobús.
Nada más bajar del barco había varios taxistas que hacían el recorrido hasta la puerta de la ciudad medieval por una tarifa fija de 10 €. Es la opción más rápida y la que os recomendamos.
Para regresar de nuevo al puerto, si las condiciones físicas lo permiten, hay que hacerse a la idea de volver andando (unos 3 kilómetros) pues el caos y la aglomeración de turistas es desbordante.
Qué ver en Dubrovnik:
Puerta de Pile, por la que accederemos a la ciudad para pasear por su casco histórico y sus preciosas callejuelas, entre ellas la Placa o Stradun, la calle principal de la ciudad.
La Fuente de Onofrio, fue en el pasado el principal punto de abastecimiento de agua de la ciudad.
En la Plaza de la Luza, una de las más bonitas de Dubrovnik, se encuentran la mayoría de los edificios más destacados de la ciudad como la Torre de la Campana.
Aunque nosotros no subimos, sabemos que se tienen buenas vistas de la ciudad desde lo alto del Mt. Srd. Hay dos maneras de llegar, andando o en teleférico.
Lo que no te puedes perder de ninguna manera es el paseo por las murallas. Puedes pagar en Kunas o con tarjeta de crédito (12 € por persona). ¡Obtendrás unas vistas increíbles de la ciudad!.
Aunque la ciudad es un imprescindible y realmente merece la pena, ese día de junio coincidimos cinco cruceros (cada crucero de media supone 1800 personas) y aquello fue una locura de gente. Además hacía un calor insufrible.
Recomendamos no apurar el tiempo de la escala, aunque es una ciudad bastante mas grande que Kotor hay tiempo de sobra para verla con tranquilidad. Para volver al puerto todos debemos salir por la puerta de Pile y nosotros estuvimos 20 minutos para poder hacerlo. Una vez fuera, la fila para coger el autobús era enorme, coger un taxi una odisea, por lo que nosotros decidimos volver andando hasta el puerto (menos de 3 kilómetros).
