CRUCERO POR EL MEDITERRÁNEO: Kotor
La quinta escala de este crucero por el Mediterráneo fue sin duda la sorpresa del viaje.
Kotor es una pequeña localidad costera de Montenegro, Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1979, a la que llegamos navegando por un fiordo. Si la entrada fue espectacular, más lo fue pasear por sus calles medievales, sin duda una de las ciudades más bonita que vimos en este viaje.
Datos prácticos de la escala
- Llegada a Kotor: 14.00
- Salida de Kotor: 20.00
- Procedimiento de desembarque: puerto
Itinerario
DÍA 5. Viernes 21 de junio de 2013
Tanto la excursión con Pullmantur, como excursiones alternativas con agencias externas ofrecían ver Kotor y la localidad de Budva (a 58 kilómetros de Kotor). Nosotros decidimos ver por libre Kotor.
Hacía un calor terrible, como sabíamos que el pueblo era pequeño y además desde el puerto apenas había 500 metros, decidimos comer tranquilamente en el barco y salimos sobre las 16 horas, pero hacía tanto, tanto calor que una hora después ya estábamos en un bar tomándonos algo.
Desde el puerto hay que atravesar las murallas para acceder al pueblo medieval, callejeando se llega a la Plaza de Armas, núcleo principal de la localidad donde se encuentran el Palacio Ducal y el Arsenal, además de distintas cafeterías y restaurantes. A la derecha la Torre del Reloj (1602). Callejeando un poco más se llega a la Catedral de Sveti Tripun construida en 1166.
No puedes irte de Kotor sin ascender por la muralla hasta la fortaleza de San Jovan (San Juan), coste de la entrada 3 €. El ascenso es un poco exigente y la subida (al menos en 2013) no estaba muy bien acondicionada por lo que recomendamos llevar calzado cómodo. En condiciones normales llegar a San Jovan puede costar unos 40 minutos, pero hacía tanto, tantísimo calor que sólo llegamos hasta la mitad la iglesia de Gospe os Zdravlja (número 14 en el mapa).
Aunque nosotros sufrimos muchísimo por el calor, las vistas que obtuvimos desde arriba compensaron todo el esfuerzo.