JAPÓN: Nikko
Nikko es una de las escapadas en el día que realizamos durante nuestra estancia en Tokio.
Estamos en el mes de abril, en plena Shakura, con una temperatura perfecta para hacer turismo, pero lo primero que vemos al llegar fueron árboles sin hojas y nieve en el suelo.
A pesar del frío que pasamos, el entorno que comprende el Parque Nacional y los templos visitables son, para nosotros, imprescindibles.
¿Cómo llegar a Nikko desde Tokio con la JR Pass?
Para llegar a Nikko desde Tokio hay que coger dos trenes.
El primero un Shinkansen desde Tokio (estaciones de Tokyo o Ueno) a Utsonomiya, es obligatorio reservar el asiento. Nosotros reservamos dos días antes y no pudimos coger los horarios que nos interesaban porque se supone estaba todo ya reservado (aunque luego los trenes no iban llenos, así que no entendimos mucho).
El segundo tren de la línea local JR Nikko, nos llevará en unos 50 minutos hasta Nikko.

Cómo moverse en Nikko
Utilizamos el autobús pues los puntos visitables están alejados.
Nada más bajarnos del tren, sin salir de la estación, encontramos un puesto de información turística donde nos proporcionaron un mapa y el horario de los autobuses. A mano derecha se sacan los tiques de los autobuses que cuestan 2000 ¥ por persona para todo el día.
Qué ver: imprescindibles de Nikko
Nos dirigimos a la marquesina que está nada más salir de la estación y cogemos el autobús hasta la parada de Chuzenji Onsen, donde están el lago Chuzenji y la cascada (tarda unos 45 minutos).

Estuvimos apenas 30 minutos porque hacía tanto frío y tanto aire que no se podía estar, estábamos a unos 1100 metros de altitud y vimos nieve, no esperábamos tanto frío (no íbamos bien abrigados) y no disfrutamos nada de la visita.
Volvimos a coger el bus donde lo habíamos dejado y nos paramos en la parada 7 que era Shinkyo para hacernos fotos en el famoso puente rojo Shinkyo.

Se hizo la hora de comer y comimos en Hippari Dakko (siguiendo consejos de TripAdvisor y de Lonely Planet).
Después de comer fuimos a dar un paseo por el pueblo, seguía haciendo frío y aire, a pesar de eso Nikko nos gustó muchísimo.
Hay varios templos visitables en Nikko entre ellos el Templo Rinnoji pero estaba cerrado por obras y no pudimos verlo, el Mausoleo Taiyuinbyo o el Santuario Futarasan.
Como los templos de Nikko cierran pronto, sobre las 17 horas, sólo entramos al Santuario Toshogu. Pagamos 1.300 ¥ por persona, el precio es bastante elevado para lo que en general cuestan las entradas a los templos en Japón, pero merece mucho la pena.


Cogimos de nuevo el autobús hasta la estación de tren y tomamos el tren para llegar de nuevo a Tokio.