JAPÓN: guía de viaje

Os detallamos en esta entrada toda la información importante que necesitas antes de viajar a Japón.

Documentación necesaria:

Visado

https://www.es.emb-japan.go.jp/itpr_ja/00_000400.html

Los nacionales españoles están exentos de visado por turismo/negocios hasta 90 días.

Registro del viaje

https://registroviajeros.exteriores.gob.es/

Es un trámite que apenas lleva cinco minutos y sirve para registrar tu viaje en la APP del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Seguro de viaje

Contratamos un seguro de viaje con Mapfre, para 15 días nos costó 45.85 € por persona.

Aeropuertos de Japón

Nuestra entrada y salida del país fue por Tokio, pero a la ida aterrizamos en el aeropuerto de Narita y a la vuelta despegamos desde Haneda.

AEROPUERTO DE NARITA. Está a 60 kilómetros de Tokio y para llegar, puesto que nosotros activamos la JR Pass desde el primer momento utilizamos el tren Narita Express. Si no tenéis la JR Pass, una opción es coger el tren Keisei Main, que conecta la Terminal 2 del Aeropuerto de Narita con la estación de Ueno.

AEROPUERTO DE HANEDA. Llegamos utilizando la linea Yamanote hasta Hamamatsucho, allí seguimos las indicaciones para coger el Tokyo Monorail, que también lo teníamos incluido en la JR Pass  y en 15 minutos estábamos en el aeropuerto.

Vuelo internacional

Volamos con Emirates de Madrid a Tokio con una breve escala en Dubái.

El vuelo de regreso a España fue también desde Tokio, con una escala intencionada de cinco horas, que aprovechamos para ver la ciudad de Dubái.

El avión y los servicios de Emirates Airlines están muy bien.

Traslados internos – JR PASS

La JR Pass es un pase que permite utilizar casi todos los trenes de Japón sin preocuparse de nada más. Os contamos más detalles en esta entrada del blog. 

Hyperdia es una herramienta imprescindible que utilizamos para conocer de antemano los horarios, los andenes y toda la información relativa a los desplazamientos en tren en Japón.

Alojamientos

Os dejamos en este enlace el listado de los hoteles en los que estuvimos y nuestra opinión.

Itinerario

Te contamos en esta entrada del blog nuestro itinerario de 14 días por Japón.

Internet

Después de leer este artículo de Japonismo, alquilamos un pocket WIFI con Japanwireless.

Nos costó 7900 ¥ (unos 68 €) para 14 días. Lo mandamos directamente al hotel de Tokio y lo alquilamos tres semanas antes del viaje. Se paga por Paypal.

Adjuntan un sobre prepagado para que el último día del viaje lo dejes en una oficina de correos (nosotros lo dejamos en el hotel y ellos lo llevaron a correos). Llega un correo confirmando que ha llegado.

Adaptadores y enchufes

Es necesario utilizar el adaptador tipo A (dos clavijas planas), pero además hay que tener en cuenta que el voltaje en Japón es de 100 voltios.

Fuente: https://www.horizonteparalelo.com/viaje/enchufes-del-mundo/

Vacunas

No tuvimos que ponernos ninguna vacuna. Consulta siempre con el centro internacional de vacunación de tu localidad antes de emprender el viaje.

Moneda y pago con tarjeta

La moneda es el YEN (abreviatura JPY, símbolo ¥)

En abril de 2017 un euro equivalía a 1.15 yenes.

Cambiamos en España bastante dinero aprovechando que no nos cobraban ningún tipo de comisión. Allí solo tuvimos que hacer un cambio y lo hicimos en el barrio de Akihabara, justo al lado del Don Quijote.

El uso de tarjeta no está extendido en Japón, pagamos todo en efectivo.

Propinas

En Japón no existe el concepto de dejar propina.

Viajar a Japón en abril

Cualquier época es buena para viajar a Japón en un país en el que las estaciones meteorológicas están tan marcadas y todas ofrecen algo positivo.

Decidimos viajar en abril para aprovechar la semana santa en España y poder alargar así las vacaciones. La temperatura fue la perfecta para hacer turismo, unos 20 grados de media, exceptuando en Niko que pasamos muchísimo frío.

Huso horario

Japón mantiene un horario único durante todo el año y todo el país se rige por el mismo huso horario.

Otros blogs

Desde aquí agradecer y recomendar los siguientes blogs que nos sirvieron muchísimo a la hora de organizar este viaje:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *