CUBA: Caibarién y Cayo Santa María

DÍA 7. Llegada a Caibarién

DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE DE 2022

Otra de las cosas que ver en el entorno de Trinidad es el Valle de los Ingenios, una de las regiones azucareras más grandes e importantes desde los siglos XVII al XIX, hoy en día se pueden visitar las antiguas haciendas. Las mejor conservadas son las de Manaca-Iznaga, Buena Vista, Delicias, Guáimaro y Magua.

Nosotros solamente hacemos parada en el Mirador del Valle.

Mirador del Valle de los Ingenios

Antes de llegar a Caibarién pasamos por Remedios (aunque nuestro objetivo principal es echar gasolina, damos una vuelta por el centro, la plaza es bonita) e intentamos repostar en la gasolinera, pero no es posible, no tienen combustible.

Ponemos rumbo a la gasolinera de Caibarién. Allí nos informan que tienen gasolina pero que en estos momentos no tienen luz por lo que no podemos repostar, nos comentan que sobre las 15.30 horas podremos repostar. Nos vamos al alojamiento y nos instalamos. Regresamos a la gasolinera y tenemos suerte, nos permiten echar 10 litros (nos informan que llevaban 15 días sin gasolina).

Hoy el día ya lo tenemos un poco perdido porque anochece pronto, sobre las 18 horas, además hoy hemos cambiado la hora al horario de invierno y Caibarién no tiene mucho para ver.

Nos alojamos en el Hostal-Restaurante El Colisseo y hemos elegido bien, es el mejor alojamiento, con diferencia, de todo el viaje. Las instalaciones, la comodidad, los desayunos, las riquísimas cenas (langosta, guiso de res, helado de guayaba…), las conversaciones con Antonio y las curiosidades de su hijo Simón…

DÍAS 8 Y 9. Cayo Santa María

LUNES 7 Y MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2022

Los cayos más conocidos del norte de Cuba son: Cayo Coco, Cayo Guillermo y Cayo Santa María. Los tres son de fácil acceso mediante carretera. Aunque poco a poco vamos repostando, decidimos conocer solo el Cayo Santa María ya que los otros dos están mas alejados.

Para disfrutar de las playas del Cayo Santa María hay dos opciones: o alojarse en alguno de los hoteles que tienen acceso directo a la playa o simplemente pasar el día. Esta segunda opción fue la que elegimos nosotros y por eso nuestro alojamiento está en Caibarién, es la localidad más cercana al Cayo aunque está a 60 kilómetros.

Tanto los precios como las ofertas para pasar el día van cambiando. Los dos días que estuvimos nosotros (calco el uno del otro) la entrada nos costó 20 € por persona de los cuales 5 € son en concepto de entrada y los otros 15 € son para gastar en el restaurante de Las Terrazas.

Se paga la entrada, exclusivamente con tarjeta, en un caseto habilitado. Nos dan un resguardo que enseñamos junto con un pasaporte a los guardias que, una vez comprobado, nos habilitan el acceso. Un poco más adelante pagamos en efectivo 20 pesos (tasa por el vehículo).

Recorremos todo el Cayo, prácticamente hasta el final, hasta Plaza Las Terrazas. Allí cambiamos el resguardo de la entrada por una pulsera y otros dos resguardos. Uno para entregar en el acceso a la playa de Las Gaviotas y el otro para el restaurante.

Plaza Las Terrazas es un pequeño centro comercial al aire libre, con tiendas, bolera, centro de spa….Nosotros sólo conocimos el restaurante, desde allí está el acceso a la playa que los dos días que estuvimos nosotros estaba prohibido el baño por el mal tiempo (luego nos enteramos que había pasado la tormenta subtropical Nicole).

El primer día gastamos parte del dinero en comer allí, pedimos hamburguesa, bebidas y café. Nos pareció de tan mala calidad que al día siguiente decidimos no comer y canjear todo lo que pudiéramos por agua y cenar, mejor que bien, en el alojamiento de Caibarién.

Como el baño en la playa que tiene acceso desde Las Terrazas estaba prohibido decidimos pasar la mayor parte del tiempo en la playa de Las Gaviotas (que además era infinitamente más bonita). Llegamos con el coche (apenas 5 minutos desde Plaza Las Terrazas), enseñamos el resguardo y debemos caminar 700 metros por un sendero (se puede hacer en chanclas) hasta la paradisiaca playa.

Idílica playa del Cayo Santa María, Cuba

En la playa hay unas cabañas de madera (hay 17 pero no todas tienen buen mantenimiento) que son perfectas para tener sombra.

Playa Las Gaviotas, Cayo Santa María

Es una de las playas más bonitas en las que hemos estado y tenemos la suerte de estar prácticamente solos (el día que más, contamos ocho personas).

En el Cayo hay gasolinera y pocos problemas para repostar (aunque tuvimos límite, conseguimos llenar el depósito).

Sigue leyendo

Día anterior: Trinidad

Día siguiente: La Habana

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *