TAILANDIA: Koh Samui
Koh Samui y Koh Tao son dos pequeñas islas situadas en el golfo de Tailandia donde decidimos pasar los últimos días de nuestro viaje por el país para disfrutar de sus playas.
Datos prácticos de nuestro viaje
- Fecha del viaje: junio 2015
- Duración del viaje: 6 días en Koh Samui
Aeropuerto de Koh Samui
Una de las razones por las que elegimos Koh Samui era la posibilidad de llegar cómodamente en avión. Existen vuelos directos de Chiang Mai a Koh Samui, pero eran cuatro veces más caros que regresar vía Bangkok. Por lo que tomamos un vuelo interno de Chiang Mai a Bangkok y otro de Bangkok a Koh Samui.
Nada más salir del aeropuerto nos ofrecieron el traslado hasta el hotel, con dos opciones: o taxi privado (500 baths) o furgoneta compartida (130 baths por persona).
Cómo moverse en Koh Samui
Lo más habitual es alquilar una motocicleta para poder recorrer la isla por libre, hay que tener en cuenta que en Tailandia se circula por la izquierda y que las carreteras no están en perfecto estado (y están muchísimo peor en la vecina Koh Tao).
Para el alquiler de la moto, que es realmente económico, será imprescindible dejar en depósito el pasaporte. Nuestro alojamiento ofrecía la posibilidad de alquilar motos.
Alojamiento
Nos instalamos en el Chalala Samui Resort. El resort lo componían 12 bungalows, las instalaciones eran muy bonitas y además teníamos: un 7eleven justo enfrente, salida directa a la playa, piscina con jacuzzi y un restaurante buenísimo.
Dónde comer
El centro de la población de Changwen Beach queda a diez minutos caminando de nuestro alojamiento. Por las noches había mucho ambiente e infinidad de sitios para comer y cenar, pero preferíamos comer y cenar en el restaurante del alojamiento.
Os detallamos en esta entrada del blog los platos típicos de la gastronomía tailandesa.

Qué ver
Uno de los días alquilamos una moto y fuimos hasta la playa Maenam y allí pasamos la mañana, es una playa super larga y aunque el agua no estaba totalmente transparente, estuvimos prácticamente solos.
El regreso al hotel se nos complicó un poco porque no encontramos señalizaciones en la carretera (viajamos en 2015 y no teníamos ni internet ni GPS en el teléfono) y nos perdimos. Tardamos más de una hora en regresar y, además, nos quemamos por el sol. Así que decidimos no coger más la moto.
El resto de los días disfrutamos de las instalaciones de nuestro alojamiento y del placer de no hacer nada.
Koh Tao
En el mismo hotel de Koh Samui contratamos el traslado en ferry hasta la isla de Koh Tao. Nos recogieron en el hotel y nos llevaron hasta el muelle. Nosotros viajamos con la compañía Seatran Discovery, pagamos 700 baths cada uno y el trayecto duró dos horas y media.
Una vez en Koh Tao le habíamos pedido al alojamiento que nos viniera a buscar al puerto. Nos instalamos en el Sun Smile Lodge Koh Tao. Las instalaciones del hotel no eran especialmente bonitas y la habitación era básica, pero nos sentimos como en casa, el personal fue extremadamente amable con nosotros, se aprendieron nuestros nombres el primer día.

En Koh Tao teníamos claro que no íbamos a alquilar ninguna moto por lo que aprovechamos las distintas excursiones que ofrecían desde el alojamiento.
En la primera de ellas la excursión era de media tarde y un conductor nos privado nos llevó primero a una playa preciosa Freedom Beach (al sur de la isla) donde estuvimos solos. Después nos llevó a dos miradores, el primero dónde había unas letras de «love Koh Tao» y el segundo para ver atardecer con unas vistas preciosas.

Al día siguiente contratamos una excursión de día completo para realizar esnórquel por distintos puntos de Koh Tao. Pagamos 750 baths por persona, comida incluida. Nos recogieron en el hotel, nos trasladaron al muelle donde nos juntamos con otros turistas de distintas nacionalidades.
La excursión nos llevó a cinco puntos diferentes, Shark Bay, Aow Leuk, Hin Wong bay, Mango bay y acabamos en la isla de Nang Yuan. En este punto tuvimos que pagar 100 bath extras por persona ya que se trata de una reserva natural. Al estar el cielo nublado no se aprecia el turquesa del mar, pero disfrutamos muchísimo del esnórquel y vimos muchísimos peces de colores.

Contratamos en el hotel de Koh Tao tanto el ferry de vuelta a Koh Samui como un taxi para llegar del puerto al hotel de Koh Samui. El ferry nos costó 600 baths y el taxi 150 baths por persona. Una vez más, nos resultó muy fácil viajar por libre en Tailandia pues desde los mismos alojamientos daban respuesta a las necesidades que nos iban surgiendo como turistas.
Vuelo a Bangkok y regreso a España
Nos permitieron pasar el día en las instalaciones del alojamiento de Koh Samui aunque la habitación la habíamos dejado a las 12 horas. Así que estuvimos en la piscina y luego comimos en el restaurante.
Desde el hotel contratamos el servicio de taxi hasta el aeropuerto, que nos costó 300 baths. Por cierto, el aeropuerto de Koh Samui es super bonito y diferente, no parece un aeropuerto.
Volamos al aeropuerto de Suvarnabhumi de Bangkok, recogimos la maleta que habíamos dejado en consigna y esperamos nuestro vuelo de regreso a España.
Consejos, recomendaciones y opinión de nuestro viaje
Es verdad que hay playas bonitas en Koh Samui, sobre todo porque la primera línea de playa siempre la forman cocoteros, aunque por detrás se vean los bungalows. El problema, al menos lo que vimos nosotros en junio, es que el mar cubre muy poco y apenas había peces.
Lo que más valoramos fue estar prácticamente solos en todas las playas (junio es temporada baja).
Aunque desplazarse en moto es cómodo y barato, vimos también muchos turistas con heridas de caídas. En Koh Tao no recomendamos coger moto a no ser que se tenga mucha experiencia.
Los precios son más elevados en las islas que lo que habíamos visto en Bangkok y Chiang Mai.
Intentamos siempre viajar ligero por lo que dejamos la maleta en el aeropuerto de Bangkok y fue mucho más fácil subir a los ferries y a los taxis, que en realidad son furgonetas abiertas, sólo con nuestras mochilas.