ITALIA: Roma

Italia es un país al que siempre nos gusta volver y, aunque hemos viajado a Roma en varias ocasiones, teníamos muchas ganas de redescubrir de nuevo la ciudad.

Recomendamos un mínimo de tres días enteros para recorrer lo esencial de Roma, aunque siempre quedará algo por lo que merezca la pena regresar.

¡Os contamos los detalles de nuestra última escapada a Roma y nuestros imprescindibles de la ciudad!

Datos prácticos de nuestro viaje

  • Fecha del viaje: octubre 2022
  • Duración del viaje: 4 días

Aeropuertos de Roma

Roma tiene dos aeropuertos principales:

Aeropuerto Giovanni Battista Pastine o Ciampino (CIA) es el más pequeño y antiguo de la ciudad. Está situado a tan sólo 15 kilómetros al sur de Roma. Hay distintas opciones para llegar al centro de Roma.

Aeropuerto Leonardo da Vinci o Fiumicino (FCO) es el aeropuerto más importante de Roma situado a 29 kilómetros del centro de la ciudad.

Aterrizamos en la terminal 3 del aeropuerto de Fiumicino en un vuelo con Vueling procedente de Barcelona. Debemos dirigirnos al exterior de la T1 para coger el autobús de Terravision que nos dejará en la estación central de Termini en unos 50 minutos.

Los billetes del autobús recomendamos llevarlos comprados online (no hace falta imprimirlos y aunque hay que seleccionar un horario, son válidos para cualquiera de los horarios posteriores a lo largo del día).

Las terminales de este aeropuerto están unas a continuación de las otras y en apenas diez minutos caminando, por el exterior y a cubierto, llegamos hasta el anden número 14 donde esperamos la salida del autobús.

Existe la posibilidad de llegar a Termini en tren con el Leonardo Express (en 32 minutos).

Alojamiento

  • Rhome86. Precio por noche: 95 € (tasa de la ciudad 3.5 € por persona y día no incluida, se paga en efectivo al llegar al hotel)
  • Ubicación: cerca de Termini
  • Positivo: es una casa con cuatro habitaciones, todas con baño privado y una pequeña cocina de libre acceso. La ubicación es muy buena, a cinco minutos de la estación de Termini. Llegamos a todos los puntos de la ciudad caminando (salvo a las Catacumbas de San Calixto). Antonio es muy amable, nos proporcionó un plano y recomendó sitios interesantes de la ciudad. Además, aunque no está explícito, el desayuno está incluido.
  • Negativo: por la Via Napoleone pasa un viejo tranvía que hace que retumbe todo el edificio, pero por la noche no pasa y pudimos dormir bien.

Cómo moverse en Roma

Al ubicarnos en los alrededores de la estación de Termini llegamos caminando a todos los puntos importantes de la ciudad, cierto es que a nosotros nos encanta caminar pues nos parece la mejor manera de descubrir las ciudades.

Tuvimos que coger el autobús 118 en la Piazza Venezzia para llegar hasta las Catacumbas de San Calixto. En la misma plaza, puesto que es parada principal de muchos autobuses urbanos, podemos comprar en unas máquinas los billetes sencillos (1.5 € por persona y permite combinar bus + metro durante 90 minutos). Recomendamos tener comprados también los billetes de vuelta ya que, en la parada de San Calixto no hay posibilidad ni de comprar en máquinas ni se venden en el interior del autobús. Los billetes hay que validarlos en el interior del autobús.

En Roma existe una red de metro que conecta con varios de los lugares más turísticos de la ciudad como el Vaticano, el Coliseo y la estación de Termini.

Qué ver: imprescindibles de Roma

La mejor manera de situarse en la ciudad y descubrir curiosidades de la misma es hacer un free tour. En el caso de Roma hay muchos y muy variados. Nosotros reservamos un tour clásico con Guru Walk y esta vez no quedamos muy contentos (quizá porque al haber visitado ya la ciudad no nos proporcionaron muchos datos o curiosidades nuevas).

A grandes rasgos, los restos más importantes de Roma, lo que la hace una ciudad única y tan turística y resumiendo muchísimo más de 2700 años de historia, los podemos englobar en tres apartados:

Dónde comer

Os contamos nuestras recomendaciones sobre dónde comer en Roma en esta entrada del blog.

Disfrutando la gastronomía romana

Excursiones en el día desde Roma

    • TIVOLI. Situada a 40 kilómetros de Roma (accesible en tren regional) es una escapada perfecta de medio día desde Roma aunque finalmente nosotros decidimos no hacerla. En Tívoli se visitan principalmente los restos de la villa romana Villa Adriana construida en el siglo II por el emperador Adriano y la Villa d’Este, un complejo en el que puedes visitar un palacio renacentista y sus espectaculares jardines.
    • NAPOLES. El tren más rápido conecta Roma con Nápoles en hora y media por lo que se puede realizar una escapada en el día a Nápoles. Nosotros decidimos no visitar Nápoles pero sí Pompeya y dejamos esta ciudad y esta parte del sur de Italia para otra escapada.
    • POMPEYA O HERCULANO. Ambas ciudades, construidas a los pies del Vesubio, quedaron sepultadas tras una erupción en el año 79 d.c. Para llegar a ellas desde la estación Garibaldi de Napoles debemos tomar la línea Circumvesuviana. Los trenes pasan cada 20 minutos y el recorrido es aproximadamente de 30 minutos.
    • Si solo tenemos un día deberemos elegir entre ver Herculano, más pequeña pero mejor conservada o Pompeya. Nosotros visitamos Pompeya y la verdad que quedamos impresionados. Recomendamos mucho su visita.

Consejos, recomendaciones y opinión sobre nuestro viaje

Nuestra visita más reciente Roma ha sido en octubre de 2022. Octubre es un buen mes para viajar a Italia en general ya que hay mucho menos turismo y las temperaturas suelen ser suaves (ese año rozando los 25 grados todos los días).

Recomendamos un mínimo de tres días enteros para conocer la ciudad aunque dependerá mucho de los intereses de cada uno y de lo que se quiera visitar.

Mapa interactivo de Roma

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *