ROMA: Vaticano
El Vaticano es el estado más pequeño del mundo tanto por superficie (44 hectáreas) como por habitantes (800) se localiza dentro de la ciudad de Roma y alberga la Santa Sede, es decir máxima institución de la Iglesia Católica donde reside el Papa.
El Vaticano, Patrimonio de la Humanidad UNESCO por su valor histórico, arquitectónico, cultural y artístico es una de las principales atracciones que visitar durante nuestra estancia en Roma. Si, además de la basílica, decidimos visitar los Museos Vaticanos, recomendamos dedicar una mañana completa.
Qué ver en el Vaticano
PLAZA DE SAN PEDRO
Caminar por la Vía de la Conciliazione desde el Castillo Sant’angelo es una de las maneras más habituales de llegar hasta la imponente plaza del Vaticano, construida por Bernini a mediados del siglo XVII. En el centro de la plaza destaca el obelisco egipcio y dos fuentes, una de Bernini (1675) y otra de Maderno (1614). En una vista aérea (o desde la cúpula) se pueden visualizar las columnatas en forma de semicírculo que Bernini proyectó, simbolizando unos brazos que acogen a todos los fieles.
BASILICA DE SAN PEDRO
Construida por Miguel Ángel sobre restos de otras edificaciones, es el templo católico más grande del mundo. La entrada es gratuita y los controles de acceso son similares a los de un aeropuerto por lo que el acceso se ralentiza. El horario de acceso es de 7:00 am a las 18.30.
En su interior se encuentran obras tan famosas como «La Piedad» de Miguel Ángel o el Baldaquino de Bernini. También pueden visitarse varias tumbas de varios Papas en las «Las Grutas Vaticanas» a las que se accede por el Altar Mayor (no siempre abierto) o por una entrada lateral.
Más información: https://www.rome-museum.com/es/basilica-de-san-pedro.php
CÚPULA DE LA BASILICA DE SAN PEDRO
Visible desde muchos puntos de la ciudad subir a ella garantiza unas vistas sin igual de Roma. Se puede subir en ascensor (salvando unos 200 escalones) o a pie (551 escalones). El ticket de acceso se compra dentro de la Basílica, siguiendo las indicaciones que llevan a La Cúpula y a la Tumba de los papas.
MUSEOS VATICANOS
Es una agrupación de más de 10 museos que albergan una de las colecciones de obras de arte más grandes del mundo. Recomendamos sacar la entrada con tiempo y elegir el acceso de primera hora, que es a las 9 horas, y haber visitado primero la Basílica para evitar las largas filas.
Más información: https://www.museivaticani.va/content/museivaticani/es.html
A grandes rasgos lo más destacado de los Museos son:
- Museo Pio Clementino. Fundado en el año 1771 por el papa Clemente XIV se exponen esculturas romanas y griegas. Entre las más conocidas: Laocoonte y sus hijos, Apolo del Belvedere y Apoxyomenos.
- Las habitaciones de Raffaello: El papa Julio II encargó el gran pintor Rafael decorar en fresco sus habitaciones: la “stanza della Segnatura “ con la representación de las ciencias y de las artes; la “Stanza di Eliodoro” con escenas de glorificación de la Iglesia; y la “Stanza dell’Incendio di Borgo”.

- El patio de la Piña. Construido por Bramante en 1506 por mandato del Papa Julio II para comunicar el palacio de Inocencio VIII con la Capilla Sixtina. El nombre del patio viene de la enorme piña de bronce de 4 metros, que originalmente estaba en una fuente cercana al Panteón de Roma.

- La capilla Sixtina. Encargo del Papa Sixto IV (de ahí su nombre), se realizó entre los años 1471 y 1484 y es el lugar donde aún hoy se celebran los cónclaves y los nombramientos papales. En los frescos que la decoran trabajaron varios conocidos artistas entre ellos Botticelli y Miguel Ángel. Está prohibido realizar fotografías y varios vigilantes que custodian la sala se encargan de recordarlo.
Más información: https://m.museivaticani.va/content/museivaticani-mobile/es/collezioni/musei/cappella-sistina/storia-cappella-sistina.html
- La escalera helicoidal. Proyectada por Giuseppe Momo en 1932 esta original escalera pone fin a nuestra visita a los Museos Vaticanos.

JARDINES VATICANOS
Los Jardines del Vaticano se remontan a la época medieval pero fueron objeto de diversas remodelaciones por lo que son un espacio natural, arquitectónico y artístico de gran belleza. Se extienden 23 hectáreas ocupando la mayor parte de la Colina del Vaticano. Solo es posible visitarlos con una visita guiada a pie o en autobús.
Más información: https://www.rome-museum.com/es/jardines-del-vaticano.php
