SABORES DEL MUNDO: poké hawaiano

El poké es un plato tradicional de Hawai que ha ido evolucionando por la influencia de las diferentes culturas que han habitado las islas. Preparar este plato es sencillísimo e ideal para los meses de verano.

Es un plato muy versátil que puede funcionar con cualquier sobra que tengamos en la nevera. Sobre una base que puede ser de arroz (de sushi) o quinoa, añadimos el salmón crudo macerado y añadiremos los ingredientes que más nos gusten.

Ingredientes para dos personas

  • 1 taza pequeña de arroz de sushi o de quinoa
  • Salmón
  • 3 cucharadas de aceite de sésamo
  • 2 cucharadas de Soja
  • Limón
  • Jengibre o Wasabi
  • Aguacate
  • Tomates
  • Chalota
  • Canónigos

Elaboración del arroz o la quinoa

Arroz de sushi

Para elaborar el arroz de sushi lo pondremos en un colador a remojo y lo lavamos hasta que el agua deje de estar turbia. Ponemos el arroz en una cazuela (necesitaremos que tenga tapa) y echamos dos tazas de agua (con la misma taza que hemos medido el arroz). Tapamos y cuando hierva el agua bajamos a fuego 2 de 9 durante 15 minutos. Pasado este tiempo, retiramos del fuego y dejamos reposar otros 15 minutos sin levantar la tapa.

Quinoa

Para elaborar la quinoa deberemos lavarla igualmente hasta que el agua deje de estar turbia. Ponemos el agua a hervir y cuando esté añadimos una cucharada de soja removemos y echamos la quinoa. Según el fabricante la que utilizamos nosotros son tres partes de agua por una de quinoa. Tapamos y dejamos hervir durante quince minutos, si el agua no se ha absorbido del todo dejamos reposar.

Últimamente utilizamos vasitos de quinoa listos para comer.

Arroz de sushi y quinoa

Elaboración del salmón

El salmón debe estar crudo por eso siempre lo compramos congelado, para la receta lo cortaremos en cuadraditos (poke significa literalmente «cortar»). Mezclamos en un vaso 3 cucharadas soperas de soja, 2 cucharadas soperas de aceite de sésamo, un chorrito de limón y un poquito de wasabi, mezclamos bien y lo vertemos sobre el salmón, removemos y lo dejamos macerar mínimo quince minutos, aunque yo lo he tenido más de cinco horas y se queda perfecto.

Emplatar el poké

Colocamos en un recipiente la base de quinoa o arroz y sobre ella añadimos el salmón marinado y los toppings, en este caso utilizamos tomate, chalota, canónigos y aguacate.

Lo bueno del Poké es que se puede personalizar y hacerlo tan variado como se nos ocurra, podemos añadirle alga wakame, edamamen, mango, algún fruto seco…. Por lo que se convierte en una receta sana, original, rápida de preparar y muy versátil.

Presentación final del poke

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *