ITALIA: Florencia

Aprovechamos los últimos días de vacaciones de octubre para realizar una escapada a Florencia y a Bolonia.

Volver a Italia siempre es un placer, nos sentimos como en casa, disfrutamos de la gastronomía, la gente, las ciudades, un clima parecido al nuestro… Y en especial Florencia, una de nuestras ciudades favoritas de Europa.

¡Os contamos los detalles de nuestro viaje y los imprescindibles de Florencia!

Datos prácticos de nuestro viaje

  • Fecha del viaje: octubre 2021
  • Duración del viaje: 4 días

En esta ocasión, llegamos y salimos de Italia por el aeropuerto de Bolonia, y nos trasladamos a Florencia en tren.

Cogimos el Marconi Express hasta la estación central de Bolonia y una vez allí, cogimos un tren a Florencia. Pasamos las dos primeras noches en Florencia y la última, el día antes de volar, regresamos a Bolonia.

Los horarios de los trenes se pueden consultar en la web de Trenitalia, aunque la compra de los billetes la realizamos desde las máquinas habilitadas en las distintas estaciones, que además permitía poner el menú en castellano.

Aeropuerto de Florencia

El Aeropuerto de Florencia Peretola (FLR) se encuentra a 8 kilómetros de la ciudad y hay distintas opciones para llegar en transporte público hasta el centro de Florencia.

Alojamiento

  • Nombre: Hostel Montreal
  • Precio por noche: 49€ (tasa de la ciudad 4.5 € por persona y día no incluida)
  • Opinión: ubicación perfecta a cinco minutos de la estación de tren y a dos pasos del centro de la ciudad. No nos tocó una de las habitaciones reformadas pero tanto la cama como las almohadas eran muy cómodas. Como sucede en muchos edificios de Florencia el ascensor no puede llegar a las últimas plantas y nuestra habitación estaba en la tercera planta

Dónde comer

  • L’Brindellone. Uno de los mejores restaurantes de Florencia donde degustar el famoso bistec a la fiorentina. Pedimos además unos entrantes (misti e crostini). Imprescindible reservar.
  • Gustarium. Abre para comer en horario de 12 a 15.30 (lunes cerrado) y los sábados también para cenar. De las pizzas que tienen en el mostrador eliges el tamaño de los trozos y las hornean en el momento. No son baratas pero están muy buenas. El personal es muy amable y hablan varios idiomas.
  • All’ antico vinaio. Con más de 25.000 opiniones en Google no podíamos dejar de probar uno de los bocadillos más famosos de la ciudad. Nos encantó, fuimos dos días, aunque el pan estaba mucho más crujiente el primer día.
  • Gelateria La Carraia. Nos encantaron los helados ¡cremosos y muy ricos!
  • Carabè Firenze. Nos quedamos con ganas de probar los helados pero hasta aquí vinimos por sus famosos canoli y la verdad, de los mejores que hemos comido nunca.
  • Mercato centrale. En la planta de abajo se sitúan los puestos tradicionales (pasta, verduras, fruta, pescadería…) y en la planta superior hay distintas opciones para comer/cenar que se articulan alrededor de mesas que ocupan el espacio central del mercado, es decir, se puede pedir comida de distintos puestos para degustarla en mesas comunes al mercado. En Zaragoza tuvimos algo parecido en el espacio Puerta Cinegia.

 

Qué ver: imprescindibles de Florencia

La mejor manera de situarse en la ciudad y descubrir curiosidades de la misma es hacer un free tour. En este caso reservamos (la pandemia así lo exige) con Buendía tours y Fabio nos explicó súper bien la historia de la ciudad, su gastronomía típica, recomendaciones para comer y consejos varios.

La Piazza del Duomo acoge tres de los edificios religiosos más famosos e importantes de la ciudad: la catedral, el baptisterio y el campanile. Entrar a la basílica es gratuito por eso siempre verás enormes filas para entrar. Previo pago se puede subir tanto al campanile como a la cúpula de la catedral (otro de los símbolos de la ciudad).

Pizza del duomo

Museos. Una ciudad en la que se respira arte en cada esquina alberga una de las pinacotecas más importantes del mundo: la Galería de los Uffizi. La famosísima escultura del David de Miguel Ángel se encuentra dentro de la Galería de la Academia. Ambos nos parecen paradas imprescindibles pero hay muchos más, para más información consultar esta web.

Piazza de la Signoria. Una de las plazas más importantes y centro de la vida civil de la ciudad. En torno a ella se disponen: el Palazzo Vechio, la Loggia dei Lanzi (todas las esculturas allí presentes son originales), la Fuente de Neptuno y la Estatua ecuestre de Cosme I.

Iglesia de Santa María Novella. Si llegas en tren a la ciudad será, con toda probabilidad, la primera iglesia que verás a tu llegada a Florencia. De hecho comparte nombre con la estación principal.

Santa María Novella

Mercato nuovo y fontana del Porcellino. En origen esta loggia se usaba para la venta de sedas y objetos preciosos, actualmente son tiendas de souvenirs. En ella encontramos la famosa escultura de il porcellino, según la tradición popular, los visitantes deben introducir una moneda en la boca del jabalí para que les traiga suerte y para asegurar su vuelta a Florencia.

Fontana del Porcellino

Mercato Centrale. Para nosotros visitar los mercados de las ciudades a las que viajamos es un imprescindible y este mercato no nos dejó indiferentes. Paseamos por el día por sus puestos para comprar algo de queso y pasta y por la noche cenamos en el segundo piso. Muy recomendable.

Cerca del Mercato Centrale está la iglesia la iglesia de San Lorenzo, una de las iglesias más antiguas de la ciudad donde están enterrados varios miembros de la familia de los Medici. El acceso es de pago y la entrada cuesta 7 euros.

Iglesia de la Santa Croce, conocida también como el Panteón de las glorias italianas ya que, alberga las tumbas de: Dante, Miguel Ángel o Galileo Galilei. Además en la Plaza de Santa Croce tiene lugar, durante el mes de junio, las competiciones del calcio florentino que celebra todos los 24 de junio su gran final, para ello se construye un campo de tierra ocupando toda la superficie de la plaza.

El Ponte vecchio es uno de los puentes más antiguos de Europa y el único original que queda en la ciudad. Sin duda una de las imágenes más icónicas de Florencia.

Ponte Vecchio

Oltrarno, el barrio que ocupa la orilla izquierda del río Arno, donde viven y trabajan la mayoría de los florentinos, alberga edificios tan importantes como el Palazzio Pitti, San Miniato al Monte, la iglesia de Santo Spirito entre otros. Sin duda callejear por sus calles no tan turísticas nos permite tener otra visión de la ciudad.

Para terminar imprescindible llegar hasta Piazzale Michelangelo y obtener una de las vistas más bonitas de la ciudad.

Vistas desde Piazzale Michelangelo

Excursiones en el día desde Florencia

SIENA. Situada a 76 kilómetros de Florencia (un poquito más de una hora en tren) es una escapada perfecta de medio día desde Florencia. Los principales lugares de interés están muy cerca los unos de los otros. Pasear por sus calles medievales, visitar el Duomo y por supuesto la Piazza del Campo, una de las plazas medievales más grandes de Europa.

PISA. Otra de las localidades cercanas a Florencia (85 kilómetros y una hora en tren), que permiten conocerla dedicando medio día. Es una de las ciudades más turísticas de Italia gracias a su famosísima torre inclinada.

BOLONIA. Aunque recomendamos darle al menos un día entero, es fácil llegar desde Florencia ya que está situada a 100 kilómetros, unos 40 minutos en tren.

Consejos, recomendaciones y opinión de nuestro itinerario

Recomendamos un mínimo de dos días para conocer la ciudad, aunque dependerá mucho de los Museos que se quieran visitar. En este último viaje no visitamos ningún museo, pues era la tercera vez que visitábamos la ciudad.

Mapa interactivo de Florencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *