CRUCERO NORTE EUROPA: San Petersburgo
La elegante y monumental San Petersburgo es, seguramente, la escala estrella de este crucero y por ello es la más larga, tenemos casi dos días para descubrir la ciudad.
En el año que la visitamos, que fue 2014 y teniendo en cuenta que no teníamos internet en el teléfono, fue la escala más complicada para realizar por libre.
Lo habitual es coger una excursión pues es lo más fácil y más en una ciudad tan grande donde, además, el idioma es una barrera importante. Las excursiones que vimos no costaban menos de 200 € por persona, así que entre eso y que siempre nos gusta ver las ciudades por libre, vimos San Petersburgo por nuestra cuenta.
Datos prácticos de la escala
- Llegada a San Petersburgo: 8.00 (del martes 10 de junio)
- Salida de San Petersburgo: 19.00 (del miércoles 11 de junio)
- Procedimiento de desembarque: puerto
Del puerto al centro de la ciudad
Tardamos unos 40 minutos en llegar en trasporte público (20 minutos de autobús y 20 minutos de metro, aunque son dos paradas). Hay varias terminales en este puerto y en todas para el autobús número 158 (a la vuelta recorre todo el puerto, sólo hay que tener paciencia y bajar cuando veamos el barco). En la misma parada ponen los horarios que además cumplen con bastante puntualidad.
El autobús lo tuvimos que pagar en efectivo así que recomendamos llevar rublos desde España.
Este autobús numero 158 enlaza con la estación de metro Primorskaya de la línea 3.
La parada del 158 para volver al puerto está justo en frente de dónde nos bajamos.
El billete (en realidad es como una moneda) de metro nos costó 25 rublos (0.50 €) y el de autobús 26 rublos (0.60 €) por persona.
Qué ver en San Petersburgo
Plaza del Palacio y Museo del Hermitage, uno de los más grandes y famosos museos del mundo que ocupa la antigua residencia de los zares rusos.
La Nevsky Prospekt el centro neurológico de la ciudad
Hay varias iglesias que merece la pena visitar entre ellas: la Iglesia del Salvador sobre la sangre derramada, la Catedral de Nuestra Señora de Kazán y la Catedral de San Isaac, en esta última además os recomendamos subir a la cúpula (150 rublos) para obtener una vista de la ciudad.

Otro de los imprescindibles de la ciudad es conocer la Fortaleza de San Pedro y San Pablo lugar donde se fundó la ciudad en 1703.
El metro de San Petersburgo es el más profundo de mundo, algunas estaciones están a 80 metros de profundidad, además sólo por la decoración que tienen merece la pena una visita. Las más valoradas están en la linea M1 y son: Admiralteyskaya, Avtovo, Kirovsky Zavod, Narvskaya, Baltiyskaya o Pushkinskaya
Consejos y recomendaciones
Moneda: aconsejamos llevar rublos desde España pues, aunque en el puerto hay cajeros éstos se quedaron sin dinero el día que llegamos nosotros. Nosotros cambiamos 50 euros y los últimos rublos los gastamos en regalos en el puerto donde algunas cosas estaban muy bien de precio. En junio de 2014 1 euro equivalía a 50 rublos.
Noches blancas: fenómeno que ocurre entre finales de mayo hasta mediados de julio donde el sol no llega a ponerse nunca de forma completa. La ciudad se convierte en una fiesta durante todo el día celebrándose diferentes actividades, eventos y festivales.
Visado:
Si contrata una excursión, bien con el crucero o bien externa, no es necesario sacar el visado pues ellos se encargan de todo, pero sólo podrás bajar del barco el día de la excursión.
Nosotros, al querer ver la ciudad por libre, sacamos el visado por nuestra cuenta.
- Empresa: http://www.rusiavisados.com
- Tuvimos que enviarles por correo certificado: 2 fotos, el pasaporte y una fotocopia del seguro de viaje (obligatorio para Rusia).
- Tardamos tres semanas en recibir el visado.
- Nos costó: 85 € el visado + 18 € de gastos de envío